Esta personalización se encuentra realizada sobre el bastión de Mercedes-Benz en el año 1986, su 560 SEL. Para diferenciarlo exteriormente nos tenemos que fijar en los dos paragolpes (delantero y trasero) diferentes a los estándar y en una placa identificativa “Carat Cullinan” situada sobre el faro trasero derecho en la tapa del maletero.
En cuanto a los paragolpes destaca en el delantero los dos alojamientos para faros antinieblas y un deflector en su base. En el de atrás también destaca el remate en forma de deflector en su base. En cualquier caso se trata de dos modificaciones muy discretas aunque hay que decir que le sientan de maravilla al diseño. No había previstas llantas de aleación ligera. Salían de la planta de esta empresa con las llantas de aleación y monta de neumáticos estándar. En el tema de la mecánica y las suspensiones tampoco se realizaban modificaciones significativas salvo aquellas relacionadas por la adaptación al sobrepeso por el equipamiento extra instalado.

Donde si tenemos que detenernos muchísimo es en el interior. La mano artesanal de la casa belga Duchatelet y su gran experiencia en espectaculares realizaciones sobre Rolls Royce se nota en los impresionantes 560 SEL en que trabajaron. El trabajo es de matrícula de honor a nivel estético, materiales empleados, ajustes y equipamiento tecnológico de la época.
Vamos a centrarnos en el estudio técnico en primer lugar sobre las unidades en que trabajó Duchatelet del Mercedes-Benz 560 SEL. Debemos de distinguir desde el plano mecánico cuatro versiones diferentes según el mercado al que iba dirigido. Para Europa teníamos tres versiones (catalizada, no catalizada y el modelo ECE) y para las especificaciones de EEUU una.
VERSIONES EUROPEAS
CATALIZADA
Datos básicos del modelo
Marca: Mercedes-Benz.
Producción: De octubre de 1985 a agosto 1987.
País de origen: Alemania.
Modelo: Clase S Serie 126 (1979-1992).
Submodelo: Clase S SEL V126 Mk.II (1985-1992).
Segmento: F (premium de lujo).
Tipo de carrocería: Sedan.
Puertas: 4.
Tracción: Trasera (RWD).
Motor
Modelo: Daimler-Benz M 117 E 56 (117.968).
Tipo: Explosión de 4 tiempos.
Combustible: Gasolina.
Sistema de inyección: Indirecta.
Aspiración: Atmosférico.
Válvulas por cilindro: 2.
Modelo de inyección: Bosch KE-Jetronic SOHC.
Número de cilindros: 8.
Dispoción: V.
Cilindrada (cm3): 5547.
Diámetro (mm): 96,5.
Carrera (mm): 94,8.
Potencia máxima (CV/rpm): 242/4800.
Par motor máximo (Nm/rpm): 390/3500.
Capacidad del sistema de lubricación (l): 7,5.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 13.
Capacidad del tanque de combustible (l): 90.
Transmisión
Tipo de caja de cambios: Automático.
Embrague: Convertidor de par.
Número de relaciones: 4.
Relaciones del cambio: 1ª: 3,680:1 ; 2ª: 2,410:1 ; 3ª: 1,440:1 ;4ª: 1,000:1; R: 5,140:1
Velocidades máximas teóricas (km/h): 1ª: 66; 2ª: 101; 3ª: 170; 4ª: 244.
Desarrollo del cambio (km/h/1000rpm): 1ª: 12.8; 2ª: 19.5; 3ª: 32.6; 4ª: 47.
Relación del grupo final: 2,65.
Sistema de frenos:
Delanteros:
- Tipo: Disco ventilados.
- Diámetro: 300 mm.
Traseros:
- Tipo: Disco macizos.
- Diámetro: 279 mm.
Neumáticos:
- Medida: 215/65 VR 15
- Sección (mm): 215.
- Factor medida lateral: 65.
- Código de velocidad V (km/h): 240.
- Tipo: Radial.
- Llanta: De 15".
Dimensiones y capacidades:
Carrocería:
Largo (mm): 5160.
Ancho(mm): 1820.
Alto (mm): 1446.
Batalla (mm): 3070.
Vía delantera (mm): 1555.
Vía trasera (mm): 1527.
Diámetro de giro (m): 12,3.
Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,33.
Habitáculo:
Espacio para las piernas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1064.
- 2ª fila de asientos (mm): 1006.
Espacio a la altura de los hombros:
- 1ª fila de asientos (mm): 1428.
- 2ª fila de asientos (mm): 1416.
Espacio desde banqueta a techo:
- 1ª fila de asientos (mm): 948.
- 2ª fila de asientos (mm): 930.
Espacio a nivel de caderas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1432.
- 2ª fila de asientos (mm): 1468.
Volumen total del habitáculo de pasajeros (l): 2760,9.
Volumen del maletero VDA (l): 505.
Pesos
Tara (kg): 1810.
Peso máximo autorizado (kg): 2270.
Carga máxima (kg): 460.
Carga máxima remolcable sin freno (kg): 750.
Carga máxima remolcable con freno (kg): 1500.
Prestaciones
Oficiales:
Aceleración 0-100 km/h (s): 7,6.
Velocidad máxima (km/h): 228.
Obtenidas en conducción:
Velocidad máxima (km/h): 237.
Aceleración:
0-10 km/h (s): 0,6.
0-20 km/h (s): 1.
0-30 km/h (s): 1,6.
0-40 km/h (s): 2,3.
0-50 km/h (s): 2,9.
0-60 km/h (s): 3,5.
0-70 km/h (s): 4,7.
0-80 km/h (s): 5,6.
0-90 km/h (s): 6,7.
0-100 km/h (s): 7,1.
0-110 km/h (s) 7,8.
0-120 km/h (s): 10.
0-130 km/h (s): 11,8.
0-140 km/h (s): 13,7.
0-150 km/h (s): 15,8.
0-160 km/h (s): 18.
0-170 km/h (s): 25,2.
0-180 km/h (s): 29,9.
0-190 km/h (s): 29,1.
0-200 km/h (s): 35,4.
0-210 km/h (s): 42,1.
0-220 km/h (s): 64,4.
0-230 km/h (s): 97.
Tiempo transcurrido en una distancia acelerando desde parado:
0- 1/4 milla (s): 15,9.
Velocidad de salida en 1/4 milla (km/): 141.
0- 1km (s): 29.
Adelantamientos:
60-100 km/h (s): 4,3.
80-120 km/h (s): 6,2.
100-180 km/h (s): 22,1.
Consumos
Oficiales (ECE):
- 90 km/h (l/100km - km/l): 11,4/8,8.
- 120 km/h (l/100km - km/l): 13,9/7,2.
- Ciudad (l/100km - km/l): 18/5,6.
- Combinado (l/100km - km/l): 14,4/6,9.
Reales:
A velocidad estabilizada en ausencia de aceleraciones, frenadas y en llano:
50 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,5/8,7.
60 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,3/8,8.
70 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,3/8,8.
80 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,5/8,7.
90 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,7/8,5.
100 km/h (l/100 km)/(km/l): 12/8,3.
120 km/h (l/100 km)/(km/l): 12,7/7,9.
140 km/h (l/100 km)/(km/l): 13,5/7,4.
160 km/h (l/100 km)/(km/l): 14,5/6,9.
180 km/h (l/100 km)/(km/l): 15,7/6,4.
200 km/h (l/100 km)/(km/l): 17,3/5,8.
220 km/h (l/100 km-km/l): 19,4/5,2.
En condiciones de conducción Europea habitual:
- Extraurbano (l/100 km)/(km/l): 12,5-16/6,3-8.
- Ciudad (l/100 km)/(km/l): 22,1-28,2/3,6-4,5.
- Autovía/Autopista (l/100 km)/(km/l): 13,9-16,9/5,9-7,2.
- Combinado (l/100 km)/(km/l): 18,2/5,5.
Autonomías:
- Extraurbano (km por tanque): 565-720.
- Ciudad (km por tanque): 320-410.
- Autopista/Autovía (km por tanque): 530-650.
- Combinado: (km por tanque): 493.
NO CATALIZADA
Datos básicos del modelo
Marca: Mercedes-Benz.
Producción: De septiembre de 1985 a agosto 1987.
País de origen: Alemania.
Modelo: Clase S Serie 126 (1979-1992).
Submodelo: Clase S SEL V126 Mk.II (1985-1992).
Segmento: F (premium de lujo).
Tipo de carrocería: Sedan.
Puertas: 4.
Tracción: Trasera (RWD).
Motor
Modelo: Daimler-Benz M 117 E 56 (117.968).
Tipo: Explosión de 4 tiempos.
Combustible: Gasolina.
Sistema de inyección: Indirecta.
Aspiración: Atmosférico.
Válvulas por cilindro: 2.
Modelo de inyección: Bosch KE-Jetronic SOHC.
Número de cilindros: 8.
Dispoción: V.
Cilindrada (cm3): 5547.
Diámetro (mm): 96,5.
Carrera (mm): 94,8.
Compresión: 9:1.
Potencia máxima (CV/rpm): 272/5000.
Par motor máximo (Nm/rpm): 430/3750.
Capacidad del sistema de lubricación (l): 7,5.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 13.
Capacidad del tanque de combustible (l): 90.
Transmisión
Tipo de caja de cambios: Automático.
Embrague: Convertidor de par.
Número de relaciones: 4.
Relaciones del cambio: 1ª: 3,680:1 ; 2ª: 2,410:1 ; 3ª: 1,440:1 ;4ª: 1,000:1; R: 5,140:1
Velocidades máximas teóricas (km/h): 1ª: 69; 2ª: 105; 3ª: 176; 4ª: 254.
Desarrollo del cambio (km/h/1000rpm): 1ª: 12.8; 2ª: 19.5; 3ª: 32.6; 4ª: 47.
Relación del grupo final: 2,65.
Sistema de frenos:
Delanteros:
- Tipo: Disco ventilados.
- Diámetro: 300 mm.
Traseros:
- Tipo: Disco macizos.
- Diámetro: 279 mm.
Neumáticos:
- Medida: 215/65 VR 15
- Sección (mm): 215.
- Factor medida lateral: 65.
- Código de velocidad V (km/h): 240.
- Tipo: Radial.
- Llanta: De 15".
Dimensiones y capacidades:
Carrocería:
Largo (mm): 5160.
Ancho(mm): 1820.
Alto (mm): 1441.
Batalla (mm): 3070.
Vía delantera (mm): 1555.
Vía trasera (mm): 1527.
Diámetro de giro (m): 12,3.
Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,33.
Habitáculo:
Espacio para las piernas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1064.
- 2ª fila de asientos (mm): 1006.
Espacio a la altura de los hombros:
- 1ª fila de asientos (mm): 1428.
- 2ª fila de asientos (mm): 1416.
Espacio desde banqueta a techo:
- 1ª fila de asientos (mm): 948.
- 2ª fila de asientos (mm): 930.
Espacio a nivel de caderas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1432.
- 2ª fila de asientos (mm): 1468.
Volumen total del habitáculo de pasajeros (l): 2760,9.
Volumen del maletero VDA (l): 505.
Pesos
Tara (kg): 1810.
Peso máximo autorizado (kg): 2270.
Carga máxima (kg): 460.
Carga máxima remolcable sin freno (kg): 750.
Carga máxima remolcable con freno (kg): 1500.
Prestaciones
Oficiales:
Aceleración 0-100 km/h (s): 6,9.
Velocidad máxima (km/h): 238.
Obtenidas en conducción:
Velocidad máxima (km/h): 245.
Aceleración:
0-10 km/h (s): 0,5.
0-20 km/h (s): 1.
0-30 km/h (s): 1,5.
0-40 km/h (s): 2,1.
0-50 km/h (s): 2,6.
0-60 km/h (s): 3,2.
0-70 km/h (s): 4,3.
0-80 km/h (s): 5,2.
0-90 km/h (s): 6,1.
0-100 km/h (s): 7,1.
0-110 km/h (s) 8,8.
0-120 km/h (s): 10,5.
0-130 km/h (s): 12,2.
0-140 km/h (s): 13,9.
0-150 km/h (s): 15,8.
0-160 km/h (s): 18.
0-170 km/h (s): 20,6.
0-180 km/h (s): 24,8.
0-190 km/h (s): 29,1.
0-200 km/h (s): 34,1.
0-210 km/h (s): 40,2.
0-220 km/h (s): 48,3.
0-230 km/h (s): 61,1.
0-240 km/h (s): 96,4.
Tiempo transcurrido en una distancia acelerando desde parado:
0- 1/4 milla (s): 15,3.
Velocidad de salida en 1/4 milla (km/): 147.
0- 1km (s): 27,7.
Adelantamientos:
60-100 km/h (s): 3,9.
80-120 km/h (s): 6,3.
100-180 km/h (s): 17,8.
Consumos
Oficiales (ECE):
- 90 km/h (l/100km - km/l): 10,6/9,4.
- 120 km/h (l/100km - km/l): 12,9/7,8.
- Ciudad (l/100km - km/l): 17,1/5,8.
- Combinado (l/100km - km/l): 13,5/7,4.
Reales:
A velocidad estabilizada en ausencia de aceleraciones, frenadas y en llano:
50 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,8/8,5.
60 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,6/8,6.
70 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,6/8,6.
80 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,8/8,5.
90 km/h (l/100 km)/(km/l): 12/8,3.
100 km/h (l/100 km)/(km/l): 12,3/8,1.
120 km/h (l/100 km)/(km/l): 13/7,7.
140 km/h (l/100 km)/(km/l): 13,8/7,2.
160 km/h (l/100 km)/(km/l): 14,7/6,8.
180 km/h (l/100 km)/(km/l): 15,8/6,3.
200 km/h (l/100 km)/(km/l): 17,2/5,8.
220 km/h (l/100 km-km/l): 19,1/5,2.
En condiciones de conducción Europea habitual:
- Extraurbano (l/100 km)/(km/l): 12,8-16,3/6,1-7,8.
- Ciudad (l/100 km)/(km/l): 23-29,3/3,4-4,4.
- Autovía/Autopista (l/100 km)/(km/l): 14,1-17,3/5,8-7,1.
- Combinado (l/100 km)/(km/l): 18,8/5,3.
Autonomías:
- Extraurbano (km por tanque): 550-705.
- Ciudad (km por tanque): 305-390.
- Autopista/Autovía (km por tanque): 520-635.
- Combinado: (km por tanque): 478.
MODELO ECE
Datos básicos del modelo
Marca: Mercedes-Benz.
Producción: De octubre de 1985 a septiembre 1987.
País de origen: Alemania.
Modelo: Clase S Serie 126 (1979-1992).
Submodelo: Clase S SEL V126 Mk.II (1985-1992).
Segmento: F (premium de lujo).
Tipo de carrocería: Sedan.
Puertas: 4.
Tracción: Trasera (RWD).
Motor
Modelo: Daimler-Benz M 117 E 56 (117.968).
Tipo: Explosión de 4 tiempos.
Combustible: Gasolina.
Sistema de inyección: Indirecta.
Aspiración: Atmosférico.
Válvulas por cilindro: 2.
Modelo de inyección: Bosch KE-Jetronic SOHC.
Número de cilindros: 8.
Dispoción: V.
Cilindrada (cm3): 5547.
Diámetro (mm): 96,5.
Carrera (mm): 94,8.
Compresión: 10:1.
Potencia máxima (CV/rpm): 300/5000.
Par motor máximo (Nm/rpm): 450/3750.
Capacidad del sistema de lubricación (l): 7,5.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 13.
Capacidad del tanque de combustible (l): 90.
Transmisión
Modelo de caja de cambios: Daimler-Benz W4A028.
Tipo de caja de cambios: Automático.
Embrague: Convertidor de par.
Número de relaciones: 4.
Relaciones del cambio: 1ª: 3,680:1 ; 2ª: 2,410:1 ; 3ª: 1,440:1 ;4ª: 1,000:1; R: 5,140:1
Velocidades máximas teóricas (km/h): 1ª: 66; 2ª: 113; 3ª: 177; 4ª: 254.
Desarrollo del cambio (km/h/1000rpm): 1ª: 12.1; 2ª: 20,9; 3ª: 32.7; 4ª: 47.
Relación del grupo final: 2,65.
Sistema de frenos:
Delanteros:
- Tipo: Disco ventilados.
- Diámetro: 300 mm.
Traseros:
- Tipo: Disco macizos.
- Diámetro: 279 mm.
Neumáticos:
- Medida: 215/65 VR 15
- Sección (mm): 215.
- Factor medida lateral: 65.
- Código de velocidad V (km/h): 240.
- Tipo: Radial.
- Llanta: De 15".
Dimensiones y capacidades:
Carrocería:
Largo (mm): 5160.
Ancho(mm): 1820.
Alto (mm): 1446.
Batalla (mm): 3070.
Vía delantera (mm): 1555.
Vía trasera (mm): 1527.
Diámetro de giro (m): 12,3.
Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,33.
Habitáculo:
Espacio para las piernas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1064.
- 2ª fila de asientos (mm): 1006.
Espacio a la altura de los hombros:
- 1ª fila de asientos (mm): 1428.
- 2ª fila de asientos (mm): 1416.
Espacio desde banqueta a techo:
- 1ª fila de asientos (mm): 948.
- 2ª fila de asientos (mm): 930.
Espacio a nivel de caderas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1432.
- 2ª fila de asientos (mm): 1468.
Volumen total del habitáculo de pasajeros (l): 2760,9.
Volumen del maletero VDA (l): 505.
Pesos
Tara (kg): 1810.
Peso máximo autorizado (kg): 2270.
Carga máxima (kg): 460.
Carga máxima remolcable sin freno (kg): 750.
Carga máxima remolcable con freno (kg): 1500.
Prestaciones
Oficiales:
Aceleración 0-100 km/h (s): 6,8.
Velocidad máxima (km/h): 250.
Obtenidas en conducción:
Velocidad máxima (km/h): 254.
Aceleración:
0-10 km/h (s): 0,5.
0-20 km/h (s): 0,9.
0-30 km/h (s): 1,4.
0-40 km/h (s): 2.
0-50 km/h (s): 2,4.
0-60 km/h (s): 3.
0-70 km/h (s): 4.
0-80 km/h (s): 4,9.
0-90 km/h (s): 5,8.
0-100 km/h (s): 6.7.
0-110 km/h (s) 7,7.
0-120 km/h (s): 9,6.
0-130 km/h (s): 11,2.
0-140 km/h (s): 12,9.
0-150 km/h (s): 14,6.
0-160 km/h (s): 16.5.
0-170 km/h (s): 18,7.
0-180 km/h (s): 22,5.
0-190 km/h (s): 26,4.
0-200 km/h (s): 30,7.
0-210 km/h (s): 35,8.
0-220 km/h (s): 42.
0-230 km/h (s): 50,4.
0-240 km/h (s): 63,8.
0-250 km/h (s): 101,9.
Tiempo transcurrido en una distancia acelerando desde parado:
0- 1/4 milla (s): 14,9.
Velocidad de salida en 1/4 milla (km/): 151.
0- 1km (s): 27.
Adelantamientos:
60-100 km/h (s): 3,8.
80-120 km/h (s): 4,7.
100-180 km/h (s): 15,8.
Consumos
Oficiales (ECE):
- 90 km/h (l/100km - km/l): 10,5/9,5.
- 120 km/h (l/100km - km/l): 12,7/7,9.
- Ciudad (l/100km - km/l): 16,8/6.
- Combinado (l/100km - km/l): 13,3/7,5.
Reales:
A velocidad estabilizada en ausencia de aceleraciones, frenadas y en llano:
50 km/h (l/100 km)/(km/l): 12/8,3.
60 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,8/8,5.
70 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,8/8,5.
80 km/h (l/100 km)/(km/l): 12/8,3.
90 km/h (l/100 km)/(km/l): 12,2/8,2.
100 km/h (l/100 km)/(km/l): 12,5/8.
120 km/h (l/100 km)/(km/l): 13,1/7,6.
140 km/h (l/100 km)/(km/l): 14/7,1.
160 km/h (l/100 km)/(km/l): 14,9/6,7.
180 km/h (l/100 km)/(km/l): 15,9/6,3.
200 km/h (l/100 km)/(km/l): 17,2/5,8.
220 km/h (l/100 km-km/l): 18,9/5,3.
240 km/h (l/100 km-km/l): 21,2/4,7.
En condiciones de conducción Europea habitual:
- Extraurbano (l/100 km)/(km/l): 1-16,6/6,7-7.
- Ciudad (l/100 km)/(km/l): 23-29,4/3,4-4,3.
- Autovía/Autopista (l/100 km)/(km/l): 14,2-17,4/5,8-7.
- Combinado (l/100 km)/(km/l): 19/5,3.
Autonomías:
- Extraurbano (km por tanque): 545-695.
- Ciudad (km por tanque): 305-390.
- Autopista/Autovía (km por tanque): 520-630.
- Combinado: (km por tanque): 474.
VERSIÓN USA
Datos básicos del modelo
Marca: Mercedes-Benz.
País de origen: Alemania.
Modelo: Clase S Serie 126 (1979-1992).
Submodelo: Clase S SEL V126 Mk.II (1985-1992).
Segmento: F (premium de lujo).
Tipo de carrocería: Sedan.
Puertas: 4.
Tracción: Trasera (RWD).
Motor
Modelo: Daimler-Benz M 117 E 56 (117.968).
Tipo: Explosión de 4 tiempos.
Combustible: Gasolina.
Sistema de inyección: Indirecta.
Aspiración: Atmosférico.
Válvulas por cilindro: 2.
Modelo de inyección: Bosch KE-Jetronic SOHC.
Control de emisiones: Catalizador de 3 vías y sonda Lambda.
Número de cilindros: 8.
Dispoción: V.
Cilindrada: 5547 cm3.
Potencia máxima (CV/rpm): 241/4800.
Par motor máximo (Nm/rpm): 389/ 3500.
Capacidad del sistema de lubricación (l): 7.5.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 13.
Capacidad del tanque de combustible (l): 90.
Transmisión
Tipo de caja de cambios: Automático.
Embrague: Convertidor de par.
Número de relaciones: 4.
Relaciones del cambio: 1ª: 3,680:1 ; 2ª: 2,410:1 ; 3ª: 1,440:1 ;4ª: 1,000:1; R: 5,140:1
Velocidades máximas teóricas (km/h): 1ª: 71; 2ª: 109; 3ª: 182; 4ª: 262.
Desarrollo del cambio (km/h/1000rpm): 1ª: 13.7; 2ª: 20.9; 3ª: 35; 4ª: 50.4.
Relación del grupo final: 2,47.
Sistema de frenos:
Delanteros:
- Tipo: Disco ventilados.
- Diámetro: 300 mm.
Traseros:
- Tipo: Disco macizos.
- Diámetro: 279 mm.
Neumáticos:
- Medida: 215/65 VR 15
- Sección (mm): 215.
- Factor medida lateral: 65.
- Código de velocidad V (km/h): 240.
- Tipo: Radial.
- Llanta: De 15".
Dimensiones y capacidades:
Carrocería:
Largo (mm): 5286.
Ancho(mm): 1820.
Alto (mm): 1410.
Batalla (mm): 3070.
Vía delantera (mm): 1555.
Vía trasera (mm): 1527.
Diámetro de giro (m): 12,37.
Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,33.
Habitáculo:
Espacio para las piernas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1064.
- 2ª fila de asientos (mm): 1006.
Espacio a la altura de los hombros:
- 1ª fila de asientos (mm): 1428.
- 2ª fila de asientos (mm): 1416.
Espacio desde banqueta a techo:
- 1ª fila de asientos (mm): 948.
- 2ª fila de asientos (mm): 930.
Espacio a nivel de caderas:
- 1ª fila de asientos (mm): 1432.
- 2ª fila de asientos (mm): 1468.
Volumen total del habitáculo de pasajeros (l): 2760,9.
Volumen del maletero SAE (l): 430.
Volumen del maletero VDA (l): 505.
Pesos
Tara (kg): 1870.
Peso máximo autorizado (kg): 2270.
Carga máxima (kg): 400.
Prestaciones
Oficiales:
Aceleración 0-100 km/h (s): 8,3.
Velocidad máxima (km/h): 235.
Obtenidas en conducción:
Aceleración:
0-10 km/h (s): 0,6.
0-20 km/h (s): 1,1.
0-30 km/h (s): 1,7.
0-40 km/h (s): 2,5.
0-50 km/h (s): 3,1.
0-60 km/h (s): 3,8.
0-70 km/h (s): 4,6.
0-80 km/h (s): 6.
0-90 km/h (s): 7,1.
0-100 km/h (s): 8,3.
0-110 km/h (s) 10,3.
0-120 km/h (s): 12,4.
0-130 km/h (s): 14,6.
0-140 km/h (s): 16,9.
0-150 km/h (s): 19,3.
0-160 km/h (s): 22,1.
0-170 km/h (s): 25,2.
0-180 km/h (s): 29,1.
0-190 km/h (s): 36,1.
0-200 km/h (s): 44,4.
0-210 km/h (s): 55,4.
0-220 km/h (s): 72,9.
0-230 km/h (s): 122,2.
Tiempo transcurrido en una distancia acelerando desde parado:
0- 1/4 milla (s): 16,2.
Velocidad de salida en 1/4 milla (km/): 137.
0- 1km (s): 29,4.
Adelantamientos:
60-100 km/h (s): 4,5.
80-120 km/h (s): 6,5.
100-180 km/h (s): 20,8.
Consumos
Oficiales (EPA):
- Urbano (l/100km - km/l): 14/6.
- Extraurbano (l/100km - km/l): 16/6,8.
- Combinado (l/100km - km/l): 15/6,4.
Reales:
A velocidad estabilizada en ausencia de aceleraciones, frenadas y en llano:
80 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,1/9.
90 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,3/8,8.
100 km/h (l/100 km)/(km/l): 11,6/8,6.
120 km/h (l/100 km)/(km/l): 12,2/8,2.
140 km/h (l/100 km)/(km/l): 13,1/7,6.
160 km/h (l/100 km)/(km/l): 14/7,1.
180 km/h (l/100 km)/(km/l): 15,1/6,6.
200 km/h (l/100 km)/(km/l): 16,6/6.
220 km/h (l/100 km-km/l): 18,5/5,4.
En condiciones de conducción Europea habitual:
- Extraurbano (l/100 km)/(km/l): 12,2-15,6/6,4-8,2.
- Ciudad (l/100 km)/(km/l): 21.6-27.6/3,6-4,6.
- Autovía/Autopista (l/100 km)/(km/l): 13,4-16,4/6,1-7,4.
- Combinado (l/100 km)/(km/l): 17,9/5,6.
Autonomías:
- Extraurbano (km por tanque): 575-735.
- Ciudad (km por tanque): 325-415.
- Autopista/Autovía (km por tanque): 550-670.
- Combinado: (km por tanque): 504.

Si analizamos a todos los Mercedes-Benz 560 Carat Cullinan todas las características del comportamiento dinámico típico de los 560 SEL son aplicables. El 560 SEL a parte de muy largo era muy pesado y a poco que el equipamiento extra fuera algo generoso era bastante sencillo pasar de las dos toneladas. Ni que decir tiene que los Carat Cullinan en su gran mayoría traspasaba este volumen. Si ya de por sí este Mercedes adolecía de grandes movimientos en su carrocería y hacía notar sus dimensiones y peso en carreteras viradas o de montaña los Cullinan mucho más. Es por ello que la mayor parte de Cullinan que se conservan se vean con las suspensiones y conjuntos de llanta/neumático alterados. Prácticamente cualquier imagen de un Cullinan que podáis encontrar lo veréis con suspensión rebajada y llantas con neumáticos de perfil bajo. Si bien pueda parecer que se pierde mucho confort en realidad no tanto porque salvo en países como en América donde esta mejora por los dueños carece de sentido por su tipo de vías, se agradece mucho en países como el nuestro y algunos europeos donde los viajes a las estaciones invernales así lo exigen. Otro opción altamente recomendable era el control antipatinamiento puesto que la entrega de los 560 SEL era bastante abrupta en algunos intervalos de revoluciones. Así que las unidades con esta opción tienen un valor añadido a parte de exclusivo (por ser Cullinan) importante.
La insonorización de las unidades Cullinan es mejor que las estándar puesto que las capas de tejidos utilizadas en su interior ayudan a amortiguar los sonidos mecánicos más que los aerodinámicos. El 560 SEL adolecía de ruidos aerodinámicos cuando se traspasaba la barrera de los 150-160 kilómetros hora. La sonoridad queda establecida en los siguientes intervalos que vienen determinados en función de los desarrollos del cambio de cada versión:
A ralentí (dB): 49,5-49,1.
A 60 km/h (dB): 55,8-56,4.
A 90 km/h (dB): 63,6-63,9.
A 120 km/h (dB): 66-66,4.
A 140 km/h (dB): 71,9-72,3.
Al máximo (dB): 78,1-78,5.
La distancias de frenado eran susceptibles de variación en función del peso de las unidades Cullinan. Los intervalos quedan establecidos de la siguiente forma:
A 60 km/h (m): 15,2-15,8.
A 100 km/h (m): 43-44.
A 120 km/h (m): 60-62.
Tapizado de interior
Para el revestimiento interior del habitáculo del Carat Cullinan se necesitan un mínimo 15 piezas de piel. Los sitios a tapizar son: el forro del techo, el tablero de instrumentos, paneles interiores de parabrisas y puertas, los parasoles, los apoyabrazos, los apoyacodos de las puertas, el cobertor situado entre el asiento trasero y el cristal de atrás tras los reposacabezas y los asientos.
Todo ello contribuye sobremanera a una mejor insonorización del habitáculo.
Salpicadero
La parte superior del salpicadero esta revestida en cuero vuelto con la finalidad de evitar reflexiones que puedan interferir en la conducción. Los colores del cuero siempre guardará armonía con el color del automóvil.
En el panel de instrumentación hay que destacar que es totalmente artesanal con serigrafía realizada a mano. Existía la opción de relojes digitales que mediante iodos luminosos iban indicando velocidad, revoluciones, temperaturas y niveles.
Volante
Se vuelve a trabajar en el volante original en su periferia dejándolo con las misma sección transversal tras haberse tapizado en cuero.
Asientos
Se mejora el confort puesto que se rediseña un nuevo respaldo que recoge mejor la espalda. Se les dota de mesas plegables para los ocupantes de atrás. Se tapizan en cuero.
Cobertor trasero entre asiento y ventana
Se modifica y se tapiza en cuero en su totalidad.
Pomo del cambio
Se realiza de forma artesanal en madera de nogal. Su estética es más refinada y más agradable al tacto que el original.
Consola central
La consola central se encuentra realizada en cuero y madera de nogal. Adopta la forma de un comodísimo apoyabrazos que contiene en su interior un elegante hueco para almacenamiento de objetos. Lo más espectacular es que cuando se abre aparece un escritorio realizado en madera de nogal pequeño dotado de bloc de notas y bolígrafo.
Cromo
Largas tiras de cromo en los estribos de las puertas y bajo ellas en la carrocería y tapa del maletero.
Identificación Cuchatelet Carat
La firma de DUCHATELET CARAT aparece en los cuatro estribos de las puertas, en la discreta insignia de la tapa del maletero antes mecionada.
Esteras y reposapies
En la unidad de las fotos se encuentran protegidas las esteras originales en color blanco por otras negras. En realidad se trata de esteras en piel de cordero con más de medio palmo de grosor que permite ir cómodamente descalzo a sus ocupantes sintiendo el agradable tacto de esta suave piel. Los reposapiés traseros también están tapizado en piel de cordero.
Marquetería
Tanto en puertas como en salpicadero en madera de nogal.
Alojamiento central del salpicadero
Se utiliza para la colocación del teléfono o copas, según demande el cliente.
El programa CULLINAN podía ir más lejos que todo esto. Existía la posibilidad de marquetería adicional en madera de nogal en más partes, cortinas, tragaluz en las ventanas traseras, instalación de teléfono, equipo Hi-Fi, instalación de televisión y video VHS, reloj en la consola central, asiento trasero modificado con instalación de video y una consola central con mesa plegable y nevera...
Los arreglos de CARAT DUCHATELET se hacen en función de color interior y de la carrocería de origen y ofrecía una amplia y variada gama de tonalidades diseñadas al gusto de aquellos clientes que quería hacer sus coches aun más exclusivos si cabe.
Los precios de los trabajos que se podían realizar eran en el año 1986 los siguientes:
- Transformación completa Cullinan luxe: 56020,45 €.
- Hueco refrigerado entre los asientos delanteros: 3235,62 €.
- Televisión en el salpicadero: 5206,15 €.
- Video portátil sistema VHS-NTSC: 5857,75 €.
- Bar en madera de raíz de nogal: 1640,80 €.
- Apoyabrazos trasero central con bar: 700,96 €.
- Copas de cristal: 84,12 €.
- Equipo de radio con compact-disc: 3224,40 €.
- Teléfono: 757,03 €.
- Sustitución del frontal por el del 560 SEC: 8551,67 €.
- Alarma ultrasónica adicional con control digital de la marca Alpine: 700,96 €.
- Pintura opcional en toda la carrocería: 6145,99 €.
La dirección de la empresa donde se realizaron estas unidades era:
S.A. Carrosserie DU CHATELET
Quai du Roi Albert, 114
4020 LIEGE (Belgium)