Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones

MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq)

Haz LOGIN en Identificarme y accederás a más de 90 subforos y multitud de funciones

Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, Lcarra, Randalf44, Karlss

Responder
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Datos de carácter técnico de interés para operaciones de mantenimiento básicas del propietario (versión no catalizada).
Motor:

Número de cilindros: 6/DOHC
Cilindrada (fiscal): 2960 (2932)
Relación de compresión: 10:1
Adecuado para gasolina sin plomo: Sí.
Octanaje mínimo: 91
Sistema de encendido: Tipo EZL.
Ubicación de disparo: Árbol de levas/Cigüeñal.
Sistema de combustible: Bosch KE-Jetronic 5,1/2. MFI-c.
Medidor de aire: Del tipo volumen de masa de aire.
Enchufe de diagnosis: Sí.

Sistema de encendido:

Bobina de encendido: Bosch (0 221 501 374).
Tensión de alimentación de la bobina de encendido: 12V
Resistencia primaria: 0,3-0,6 ohmios.
Resistencia secundaria: 8000-13000 ohmios.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Distribuidor (módulo de control del motor): Bosch (0 237 500 024).

Reglaje y emisiones:

Régimen de ralentí: 650-750 rpm no ajustable.
Temperatura del aceite para prueba de CO: 80º C.
Nivel de CO al ralentí en el tubo de escape (Vol. % CO): 1,0 más menos 0,5 Máximo no ajustable.
Nivel de HC al ralentí (ppm): 300.
Nivel de CO2 al ralentí (Vol. % CO2): 13-16.
Nivel de O2 al ralentí (Vol. % O2): 0,5-2,0.


Bujías de encendido:

- Bosch F8DC4 con separación de electrodos de 0,8 mm (equipo original).
- Autolite 3923 con separación de electrodos de 0,8 mm.
- Beru 14F-8DU4 CE=14FGH-8DTURXO con separación de electrodos de 0,8 mm (CE).
- Champion C11YCC con separación de electrodos de 0,8 mm.
- NGK BCP5ES con separación de electrodos de 0,8 mm.

Sistema de alimentación:

Presión de suministro de la bomba de combustible (bares): 6,2-6,4.
Sensor de temeperatura del refirgerante del motor (ohmios/Cº): 325/80.
Válvula de control del régimen de ralentí (ohmios): 20-30.

Mantenimiento y reglajes:

Presión de compresión (bares): 13,5-15,5.
Presión de aceite (bar(rpm): 3,0/3000.
Tapón del radiador (bares): 1,4 con un margen de más menos 0,1.
Apertura del termostato (ºC): 87 con un margen de más menos 2.

Lubricantes y líquidos:

Grado de aceite del motor en clima frío (SAE): 5W/30.
Grado de aceite del motor en clima moderado (SAE): 10W/40.
Grado de aceite del motor en clima cálido (SAE): 20W/40.
Clasificación del aceite del motor en clima frío (API/ACEA): SG/A2-96.
Clasificación de aceite del motor en clima moderado (API/ACEA): 10W/40 Semisintético.
Clasificación de aceite del motor en clima cálido (API/ACEA): SG/A3-96.
Cantidad de aceite del motor con filtro (litros): 7,0.
Grado del aceite de la caja de cambios manual (SAE): ATF-A.
Capacidad (litros): 1,7.
Líquido de la transmisión automática: Dexron II.
Cambio automático (vaciar y llenar la siguiente capacidad en litros): 6,2.
Grado del aceite del diferencial trasero (SAE): 90W.
Capacidad del diferencia trasero (litro): 1,3.
Sistema de refrigeración (litros): 9,0.
Líquido de frenos (tipo/capacidad en litros): DOT 4/0,6.
Líquido de dirección asistida (tipo/capacidad en litros): 000 989 88 03/1,0.

Pares de apriete:

Tornillo de drenaje del aceite del cárter (Nm): 25.
Bujías de encendido (Nm): 20-30.
Disco de freno a cubo (Nm): 10.
Sensor de velocidad de la rueda (ABS) (Nm): 22 delante/8 detrás.
Ruedas (Nm): 110.

Sistema de arranque:

Batería (V/capcidad de reserva (Ah)): 12/110 (62).
Motor de arranque: Bosch (0 001 110 016).
Tensión mínima de arranque (V): 10,0.
Amperaje máximo de arranque (A): 167-205.
Alternador/regulador: Bosch (0 120 469 925).
Rendimiento del alternador a velocidad del motor (A/V/rpm): 80/14/2500.
Regulador de tensión: EL 14V 4B.
Tensión regulada (V): 13,0-14,5.

Sistema de frenos:

Espesor mínimo del disco ventilado delantero (mm): 19,4.
Espesor mínimo del disco trasero (mm): 7,3.
Alabeo del disco delantero (mm): 0,12.
Alabeo del disco trasero (mm): 0,15.
Espesor mínimo de la pastilla delantera (mm); 2,5.
Espesor mínimo de la pastilla trasera (mm): 2,5.
Recorrido del freno de mano (nº de muescas): 1-2.

Sistema de aire acondicionado:

Tipo de refrigerante: R12.
Cantidad de refrigerante:
- Sistema R12:
---- Sin aire acondicionado trasero (gramos): 1100.
---- Con aire acondicionado trasero (gramos): 1250.
- Sistema R134a:
---- Sin aire acondicionado trasero (gramos)= 950.
---- Con aire acondicionado trasero (gramos): 1150.
- Aceite del sistema: Suniso 5GS para los sistema R12.
- Cantidad de aceite (cm3): 120 en los sistema R12 y 160 en los sistemas R134a.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Transmisión con caja de cambios de cinco velocidades manual.


Tracción: Trasera.

Tipo de transmisión: Manual.

Número de velocidades: 5.

Embrague: Monodisco en seco.

Relaciones de desmutiplicación de la caja de cambios:

1ª: 4.15:1
2ª: 2.52:1
3ª: 1.69:1
4ª: 1.24:1
5ª: 1,00:1
R: 4,15:1

Velocidad máxima que se puede alcanzar en cada marcha:

1ª (km/h): 58
2ª (km/h): 96
3ª (km/h): 143
4ª (km/h): 195
5ª (km/h): 241 (Velocidad máxima teórica).


Desarrollos calculados en vehículos equipados con monta de neumáticos 195/65 ZR 15:

1ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 8.8
2ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 14.5
3ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 21.6
4ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 29.5
5ª Velocidad (km/h cada 1000 rpm): 36.6

Grupo final: 3.27:1

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Transmisión con caja de cambios de cuatro velocidades automática.


Tracción: Trasera.

Tipo de transmisión: Automática.

Caja de cambios: Daimler-Benz W4A028.

Número de velocidades: 4.

Embrague: Convertidor de par.

Relaciones de desmutiplicación de la caja de cambios:

1ª: 3.871:1
2ª: 2,247:1
3ª: 1,436: 1
4ª: 1,000:1
R : 5,586:1

Velocidad máxima que se puede alcanzar en cada marcha:

1ª (km/h): 62
2ª (km/h): 107
3ª (km/h): 168
4ª (km/h): 241 (Velocidad máxima teórica).

Desarrollos calculados en vehículos equipados con monta de neumáticos 195/65 ZR 15:

1ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 9,4
2ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 16,3
3ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 25,5
4ª velocidad (km/h cada 1000 rpm): 36,6

Grupo final: 3.27:1

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Pesos.


Sedán:

Peso en vacío sin conductor( kg): 1.480
Distribución del peso delante/atrás (%): 57/43
Peso máximo autorizado (kg): 2000
Capacidad de carga (kg): 520
Carga remolcable sin frenos (kg): 750
Peso de remolque con freno ( kg): 1900

Familiar:

Peso en vacío sin conductor (kg): 1590
Distribución del peso delante/atrás (%): 53/47
Peso máximo autorizado (kg): 2160
Capacidad de carga (kg): 570
Carga remolcable sin frenos (kg): 750
Carga remolcable con frenos (kg): 1900

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Motor.
Imagen
Motor Daimler M 104 E 30
Mercedes-Benz 300 E 24 v:

Motor: Daimler-Benz M 104 E 30
Tipo: De cuatro tiempos con encendido por chispa.
Tipo de combustible: gasolina.
Sistema de combustible: Inyección indirecta. Bosch KE-Jetronic.
Sistema de carga: atmosférico.
Nº de válvulas por cilindro: 4
Sistema de regulación de las válvulas: árbol de levas de admisión regulable.
Disposición de los árboles de levas: DOHC.
Distribución: Por cadena impulsada.
Control de emisiones: No.
Número de cilindros: 6.
Disposición: En línea .
Cilindrada: 2962 cm3 .
Diámetro: 88,5 mm .
Carrera: 80,25 mm .
Relación de compresión: 10: 1 .
Potencia máxima: 172 kW / 234 PS / 231 CV (CEPE) a 6300 rpm.
Par máximo: 273 Nm a 4600 rpm.

Mercedes-Benz 300 E 24 v catalizado:

Motor: Daimler-Benz M 104 E 30
Tipo: De cuatro tiempos con encendido por chispa.
Tipo de combustible: gasolina.
Sistema de combustible: Inyección indirecta. Bosch KE-Jetronic.
Sistema de carga: atmosférico.
Nº de válvulas por cilindro: 4
Sistema de regulación de las válvulas: árbol de levas de admisión regulable.
Disposición de los árboles de levas: DOHC.
Distribución: Por cadena impulsada.
Control de emisiones: Catalizador de 3 vías con sonda Lambda.
Número de cilindros: 6.
Disposición: En línea .
Cilindrada: 2962 cm3 .
Diámetro: 88,5 mm .
Carrera: 80,25 mm .
Relación de compresión: 10: 1 .
Potencia máxima: 162 kW / 220 PS / 217 CV (CEPE) a 6400 rpm.
Par máximo: 265 Nm a 4600 rpm.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mantenimiento: Revisión A.
Duración: 0,80 h.
Vehículo en el suelo:

Comprobar/Informar: Sistema de aviso ABS.
Comprobar/Informar: Instrumentos.
Comprobar/Informar: Interruptores/mandos.
Comprobar/Informar: Bocina.
Comprobar/Informar: Luces interiores.
Comprobar/Informar: Raquetas limpiaparabrisas delantero.
Comprobar/Ajustar: Lavaparabrisas delantero.
Comprobar/Informar: Limpiaparabrisas trasero.
Comprobar/Ajustar: Lavaluneta trasera.
Comprobar/Ajustar: Limpia/lavafaros.
Comprobar/Informar: Iluminación instrumentos.
Comprobar/Informar: Intermitentes de dirección/luces de peligro.
Comprobar/Informar: Sistema de iluminación.
Comprobar/Informar: Faros.

Vehículo totalmente elevado:

Vaciar/Llenar: Aceite del motor.
Sustituir: Filtro de aceite del motor.

Vehículo medio alzado:

Comprobar/Informar: Sistema hidráulico de frenos.
Comprobar/Informar: Estado de los neumáticos.
Comprobar/Ajustar: Presión de los neumáticos.

Operaciones bajo el capó:

Comprobar/Reponer: Depósitos(s) lavaparabrisas.
Comprobar/Reponer: Depósito de líquido de frenos.
Comprobar/Ajustar: Grado de concentración anticongelante/nivel de refrigerante.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mantenimiento: Revisión B.
Duración: 2,70 h.
Vehículo en el suelo:

Comprobar/Informar: Soportes/cinturones de seguridad.
Comprobar/Informar: Sistema de aviso ABS.
Comprobar/Informar Instrumentos.
Comprobar/Informar: Interruptores/mandos.
Comprobar/Informar: Bocina.
Comprobar/Informar: Luces interiores.
Sustituir: Raquetas limpiaparabrisas delantero.
Comprobar/Ajustar: Lavaparabrisas delantero.
Comprobar/Informar: Limpiaparabrisas trasero.
Comprobar/Ajustar: Lavaluneta trasera.
Comprobar/Ajustar: Limpia/lavafaros.
Comprobar/Informar: Iluminación instrumentos.
Comprobar/Informar: Intermitentes de dirección/luces de peligro.
Comprobar/Informar: Sistema de iluminación.
Comprobar: Sistema de nivelación de faros.
Comprobar/Informar: Faros.

Vehículo totalmente elevado:

Comprobar/Informar: Fugas de aceite del motor.
Vaciar/Llenar: Aceite del motor.
Sustituir: Filtro de aceite del motor.
Comprobar/Informar: Fugas de aceite de la caja de cambios.
Comprobar/Reponer: Aceite caja de cambios.
Comprobar/Informar: Fugas de aceite transmisión automática.
Comprobar/Informar: Juntas de la dirección.
Comprobar/Informar: Caja/cremallera dirección.
Comprobar: Tubos dirección asistida.
Comprobar/Informar: Acoplamientos columna de la dirección.
Comprobar/Informar: Fuelles/retenes/juntas de la suspensión. Comprobación adicional con herramienta especial V129 589 06 21 00 o equivalente
cada 30.000 km
Comprobar/Informar: Fugas de aceite del diferencial trasero.
Comprobar/reponer: Aceite diferencial trasero.
Comprobar/Informar: Amortiguadores/Soportes.
Comprobar/Informar: Corrosión tubería de frenos.
Comprobar/Informar: Fugas del sistema de combustible.

Vehículo medio alzado

Desmontar/montar: Ruedas.
Comprobar/Informar: Pastillas de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Discos de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Cilindros/pinzas de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Pastillas de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Discos de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Cilindros/pinzas de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Varillaje/cables freno de mano.
Comprobar/Informar: Sistema hidráulico de frenos.
Comprobar/Informar: Estado de los neumático.
Intercambiar: Ruedas.
Comprobar/Ajustar: Presión de los neumático.

Operaciones bajo el capó:

Comprobar/Reponer: Nivel de electrolito de la batería.
Comprobar/Reponer: Depósitos(s) lavaparabrisas.
Comprobar/Reponer: Depósito de líquido de frenos.
Comprobar/Reponer: Líquido de la servodirección.
Comprobar/Ajustar: Grado de concentración anticongelante/nivel de refrigerante.
Comprobar/Informar: Tubos de refrigerante.
Comprobar/Reponer: Nivel transmisión automática.
Comprobar/Lubricar: Varillaje de la mariposa.
Comprobar/Ajustar: Correas de transmisión auxiliares.
Sustituir: Bujías.
Comprobar/Informar: Aire acondicionado.
Comprobar/Ajustar: Régimen de ralentí.
Comprobar/Ajustar: Contenido en CO sin catalizador.
Comprobar/Ajustar: Contenido en CO con catalizador.
Comprobar/Informar: Sensor de Oxígeno.
Comprobar/Reponer: Líquido de la suspensión.

Comprobación elementos finales:

Comprobar/Lubricar: Bisagras/cerraduras del vehículo.
Comprobar/Ajustar: Alineación de los faros.
Comprobar apriete: Tornillos/tuercas de ruedas.
Lubricar: Enganche para remolque con cargo adicional.
Comprobar/Informar: Enganche para remolque con cargo adicional.

Prueba en carretera:

Comprobar/Informar: Juego de la dirección.
Comprobar/Informar: Funcionamiento del embrague.
Comprobar/Informar: Funcionamiento de la suspensión.
Comprobar/Informar: Rendimiento del motor.
Comprobar/Informar: Transmisión.
Comprobar/Informar: Frenos.
Comprobar/Informar: Funcionamiento ABS.
Comprobar/Informar: Instrumentos.

Tras la prueba en carretera

Comprobar si hay fugas: Motor.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
feliponrico
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 4045
Registrado: Dom 15 Ene 2012 16:21
Coche:: No quiero usar coche en España 03/01/18
Ubicación: madrid

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por feliponrico »

Yo tengo un libro gordo sobre Merceces, su historia y sus modelos, que me regalaron, pero nada en comparación con este hilo.

De verdad, gracias.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mantenimiento: Revisión C.
Duración: 3,50 h con caja de cambios manual y 4,30 h con caja de cambios automática.
Vehículo en el suelo:

Comprobar/Informar: Soportes/cinturones de seguridad.
Comprobar/Informar: Sistema de aviso ABS.
Comprobar/Informar: Instrumentos.
Comprobar/Informar: Interruptores/mandos.
Comprobar/Informar: Bocina.
Comprobar/Informar: Luces interiores.
Sustituir: Raquetas limpiaparabrisas delantero.
Comprobar/Ajustar: Lavaparabrisas delantero.
Comprobar/Informar: Limpiaparabrisas trasero.
Comprobar/Ajustar: Lavaluneta trasera.
Comprobar/Ajustar: Limpia/lavafaros.
Comprobar/Informar: Iluminación instrumentos.
Comprobar/Informar: Intermitentes de dirección/luces de peligro.
Comprobar/Informar: Sistema de iluminación.
Comprobar: Sistema de nivelación de faros.
Comprobar/Informar: Faros.

Vehículo totalmente elevado:

Comprobar/Informar: Fugas de aceite del motor.
Vaciar/Llenar: Aceite del motor.
Sustituir: Filtro de aceite del motor.
Comprobar/Ajustar: Juego del embrague .Comprobar el desgaste del plato de embrague con la herramienta especial 115 589 07
23 00 o equivalente.
Comprobar/Informar: Fugas de aceite de la caja de cambios.
Comprobar/Reponer: Aceite caja de cambios.
Comprobar/Informar: Fugas de aceite transmisión automática.
Vaciar/Llenar: Aceite transmisión automática.
Sustituir: Filtro de aceite transmisión automática.
Comprobar/Informar: Juntas de la dirección.
Comprobar/Informar: Caja/cremallera dirección.
Comprobar: Tubos dirección asistida.
Comprobar/Informar: Acoplamientos columna de la dirección.
Comprobar/Informar: Fuelles/retenes/juntas de la suspensión. Comprobación adicional con herramienta especial V129 589 06 21 00 o equivalente
cada 30.000 km.
Comprobar apriete: Soportes de la suspensión.
Comprobar/Informar: Juntas árbol de transmisión.
Comprobar/Informar: Fugas de aceite del diferencial trasero.
Comprobar/reponer: Aceite diferencial trasero.
Comprobar/Informar: Amortiguadores/Soportes.
Comprobar/Informar: Corrosión tubería de frenos.
Comprobar/Informar Fugas del sistema de combustible.

Vehículo medio alzado

Desmontar/montar: Ruedas.
Comprobar/Informar: Pastillas de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Discos de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Cilindros/pinzas de frenos delanteros.
Comprobar/Informar: Pastillas de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Discos de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Cilindros/pinzas de frenos traseros.
Comprobar/Informar: Varillaje/cables freno de mano.
Comprobar/Informar: Sistema hidráulico de frenos.
Comprobar/Informar: Estado de los neumáticos.
Intercambiar: Ruedas.
Comprobar/Ajustar: Presión de los neumáticos.

Operaciones bajo el capó:

Comprobar/Reponer: Nivel de electrolito de la batería.
Comprobar/Reponer: Depósito(s) lavaparabrisas.
Comprobar/Reponer: Depósito de líquido de frenos.
Comprobar/Reponer: Líquido de la servodirección.
Comprobar/Ajustar: Grado de concentración anticongelante/nivel de refrigerante.
Comprobar/Informar: Tubos de refrigerante.
Comprobar/Reponer: Nivel transmisión automática.
Sustituir: Filtro de aire.
Comprobar/Lubricar: Varillaje de la mariposa.
Sustituir: Filtro de gasolina - Inyección.
Comprobar/Ajustar: Correas de transmisión auxiliares.
Sustituir: Bujías.
Comprobar/Informar: Aire acondicionado.
Comprobar/Ajustar: Régimen de ralentí.
Comprobar/Ajustar: Contenido en CO sin catalizador.
Comprobar/Ajustar: Contenido en CO con catalizador.
Comprobar/Informar: Sensor de Oxígeno.
Comprobar/Reponer: Líquido de la suspensión.

Comprobación elementos finales:

Comprobar/Lubricar: Bisagras/cerraduras del vehículo.
Comprobar/Ajustar: Alineación de los faros.
Comprobar apriete: Tornillos/tuercas de ruedas.
Lubricar: Enganche para remolque con cargo adicional.
Comprobar/Informar: Enganche para remolque con cargo adicional.

Prueba en carretera:

Comprobar/Informar: Juego de la dirección.
Comprobar/Informar: Funcionamiento del embrague.
Comprobar/Informar: Funcionamiento de la suspensión.
Comprobar/Informar: Rendimiento del motor.
Comprobar/Informar: Transmisión.
Comprobar/Informar: Frenos.
Comprobar/Informar: Funcionamiento ABS.
Comprobar/Informar: Instrumentos.

Tras la prueba en carretera:

Comprobar si hay fugas.: Motor.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mantenimiento: Periodicidad de las revisiones.


Si se adquiere un 300 E 24 v y no se tiene constancia escrita de las revisiones efectuadas es conveniente comenzar con una C con las operaciones adicionales:

OPA1: Cambio de líquido de frenos (anual).
OPA2: Cambio de refrigerante (cada tres años).

La peridiocidad que se estableció para este vehículo fue:

6 meses o 10000 kilómetros: Revisión A.
12 meses o 20000 kilómetros: Revisión B.
18 meses o 30000 kilómetros: Revisión A.
24 meses o 40000 kilómetros: Revisión B.
30 meses o 50000 kilómetros: Revisión A.
36 meses o 60000 kilómetros: Revisión C.
42 meses o 70000 kilómetros: Revisión A.
48 meses o 80000 kilómetros: Revisión B.
54 meses o 90000 kilómetros: Revisión A.
60 meses o 100000 kilómetros: Revisión B.
66 meses o 110000 kilómetros: Revisión A.
72 meses o 120000 kilómetros: Revisión C.
78 meses o 130000 kilómetros: Revisión A.
84 meses o 140000 kilómetros: Revisión B.
90 meses o 150000 kilómetros: Revisión A.
96 meses o 160000 kilómetros: Revisión B.
102 meses o 170000 kilómetros: Revisión A.
108 meses o 180000 kilómetros: Revisión C.
114 meses o 190000 kilómetros: Revisión A.
120 meses o 200000 kilómetros: Revisión B.
126 meses o 210000 kilómetros: Revisión A.
132 meses o 220000 kilómetros: Revisión B.
138 meses o 230000 kilómetros: Revisión A.
144 meses o 240000 kilómetros: Revisión C.
150 meses o 250000 kilómetros: Revisión A.
156 meses o 260000 kilómetros: Revisión B.
162 meses o 270000 kilómetros: Revisión A.
168 meses o 280000 kilómetros: Revisión B.
174 meses o 290000 kilómetros: Revisión A.
180 meses o 300000 kilómetros: Revisión C.
186 meses o 320000 kilómetros: Revisión A.
192 meses o 330000 kilómetros: Revisión B.
198 meses o 340000 kilómetros: Revisión A.
204 meses o 350000 kilómetros: Revisión B.
210 meses o 360000 kilómetros: Revisión A.
216 meses o 370000 kilómetros: Revisión C.
222 meses o 380000 kilómetros: Revisión A.
228 meses o 390000 kilómetros: Revisión B.
234 meses o 400000 kilómetros: Revisión A.
240 meses o 410000 kilómetros: Revisión B.
246 meses o 420000 kilómetros: Revisión A.
252 meses o 430000 kilómetros: Revisión C.
258 meses o 440000 kilómetros: Revisión A.
264 meses o 450000 kilómetros: Revisión B.
270 meses o 460000 kilómetros: Revisión A.
276 meses o 470000 kilómetros: Revisión B.
282 meses o 480000 kilómetros: Revisión A.
288 meses o 490000 kilómetros: Revisión C.
...

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Suspensión, discos de freno y neumáticos.


Suspensión delantera: Indpendiente, tipo McPherson, con triángulo transversal, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: Independiente, con 5 brazos transversales por rueda, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra establizadora.
Discos de freno delantero: Discos ventilados de 284 mm de diámetro.
Discos de freno traseros: Discos macizos de 258 mm de diámetro.
Neumáticos: 195/65 ZR 15 de serie y como monta alternativa están los 205/60 ZR15 en los Sport Line.

MBPEDIA: "Entrada nº 197"
Mercedes-Benz E 300 24V Sport Line Automático W124
Año: 1990
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

MES DE FEBRERO DE 2014
MBPEDIA


Índice de enlaces directos actualizado:
Evolución histórica

1902-2014: Evolución de la Clase S. Autor: loger2.

Vehículos e hitos históricos

1885: Daimler Riding Car.
1886: Daimler Motorkutsche.
1888: Bomba contraincendios impulsada con motor de gasolina de Gottlieb Daimler.
1889: Nace la baronesa Mercédès Adrienne Manuela Ramona von Weigl.
1898: Benz Break de 12 plazas.
1899: Benz Break de 8 plazas.
1923: Benz Teardrop.
1937: Mercedes-Benz 320 Ambulancia.
1949: Mercedes-Benz L 3500/ L-311.
1949: Mercedes-Benz O 3500.
1952: Mercedes-Benz 170 SV Krankenwagen.
1953: Mercedes-Benz L 4500.
1953: Mercedes-Benz L 5400.
1953: Mercedes-Benz OP 3500.
1955: Konrad Adenauer fue tentado por el lado oscuro de la fuerza.
1958: Mercedes-Benz LP 333.
1965: Mercedes-Benz 600 Pullman Landaulet Papa Móvil.
1977: El primer familiar Mercedes-Benz.
1981: Mercedes-Benz NAFA Concept.
1984: Mercedes-Benz OF 1214 G.
1986: Mercedes-Benz 560 Carat Cullinan.
1988: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16v.
1988: Mercedes-Benz SGS Biarritz.
1989: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution I.
1989: Mercedes-Benz SL EX Aero-look.
1990: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II.
1990: Mercedes-Benz 190 E Elektro.
1990: Mercedes-Benz 300 E 24v.
1990: Mercedes-Benz S 500 SE W126 de Nelson Mandela.
1991: Primeras impresiones Mercedes-Benz Clase S W 140.
1993: Mercedes-Benz Coupé Vision.
1994: Mercedes-Benz C EX.
1995: Mercedes-Benz VRC.
1996: Mercedes-Benz AA Vision.
1996: Mercedes-Benz CLK EX Classic.
1996: Mercedes-Benz CLK EX Motorsport.
1996: Mercedes-Benz E EX.
1996: Mercedes-Benz SLK EX Ground-Effect.
1998: Mercedes-Benz S EX Special.
1999: Mercedes-Benz E EX Classic.
1999: Mercedes-Benz EX Motorsport.
1999: Sistema ZAS.
2000: Mercedes-Benz C EX Classic.
2000: Mercedes-Benz C EX Motorsport.
2000: Mercedes-Benz CL 55 AMG F1 Safety Car.
2000: Mercedes-Benz NECAR 5.
2001: Brabus C 3.8 S.
2001: Carlsson CLK RS.
2001: Mercedes-Benz CL 500.
2002: Mercedes-Benz C 30 CDI AMG Sportcoupé.
2002: Mercedes-Benz CLK 270 CDI.
2002: Mercedes-Benz E EX Classic.
2002: Mercedes-Benz E EX Motorsport.
2002: Mercedes-Benz ML EX Highway.
2002: Mercedes-Benz ML EX Off-Road.
2002: Mercedes-Benz ML Inspiration.
2002: Mercedes-Benz ML 430 Papamóvil.
2002: Mercedes-Benz SL 350.
2002: Mercedes-Benz SL EX SLR.
2002: Mercedes-Benz Vaneo.
2002: Sistema Pre-Safe.
2003: Carlsson CM55 R.
2003: Carlsson CLK RS.
2003: Mercedes-Benz CLK EX DTM.
2003: Mercedes-Benz E 55 AMG.
2003: Mercedes-Benz SL 55 KLEEMANN Xtreme.
2004: KLEEMANN CL 60.
2004: KLEEMANN E 55 K3.
2004: Mercedes-Benz SLK EX C.
2004: Mercedes-Benz SLK EX P.
2004: Mercedes-Benz SLK EX R.
2004: Mercedes-Benz Compact Sports Tourer "Visión B".
2004: Mercedes-Benz Grand Sports Tourer Visión R.
2005: Carlsson CK55.
2005: Kleemann E50K CC.
2005: Kleemann SLK S8.
2005: Mercedes-Benz Bionic.
2005: Mercedes-Benz CLK 320 CDI Cabrio.
2005: Mercedes-Benz CLK DTM AMG.
2005: Mercedes-Benz SLK 320 CDI Triturbo Concept Car.
2005: Mercedes-Benz SLR Brabus.
2005: Mercedes-Benz Vision SL 400 CDI.
2005: Kleemann ML 50K S8.
2005: Kleemann S50 S3.
2005: Programa de personalización de Brabus para el Clase B.
2006: Brabus Rocket Coche Patrulla.
2006: Brabus Rocket Speed Run.
2006: Intelligent Lighting System.
2006: Kleemann C20K.
2006: Kleemann SLK20K.
2006: Mercedes-Benz Mojave Runner.
2006: Mercedes-Benz Recy.
2006: Mercedes-Benz S 500 Station Wagon.
2007: Asma Desing S-Eagle I.
2007: Brabus B63 S.
2007: Mercedes-Benz C EX Classic.
2007: Mercedes-Benz C EX Motorsport.
2007: Carlsson Aigner CK 65 Eau Rouge.
2007: Mercedes-Benz 300 SL Gulwing Bo Zoland.
2007: Kicherer K60 Biturbo EVO Black.
2007: Mercedes-Benz G 500 Papamóvil.
2007: Mercedes-Benz CL 600 Biturbo FAB Desing.
2007: Mercedes-Benz Clase CL Wald C 216.
2007: Mercedes-Benz E Executive.
2007: Mercedes-Benz E Sport.
2007: Mercedes-Benz SLR Project Kahn.
2008: Coupetorino 2008.
2008: Mercedes-Benz C 250 CDI BlueEFFICIENCY.
2008: Mercedes-Benz C63 AMG EX.
2008: Carlsson Aigner CL65 RS Blanchimont.
2008: Mercedes-Benz CLK 63 AMG Black Widow.
2008: Kicherer ML 42 ICE.
2008: Mercedes-Benz Clase S Bitono de ART.
2008: Mercedes-Benz SL EX SLR.
2008: Mercedes-Benz SL R230 Prior-Design "Warrior".
2008: Mercedes-Benz Fascination Concept.
2009: Kicherer E 500.
2009: Kicherer SL Evo II R230.
2009: Mercedes-Benz 450 SEL 6.9 de Lorinser.
2009: Mercedes Benz C-Class Executive SE.
2009: Mercedes-Benz CL 45 Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz CLS Grand Edition.
2009: Mercedes-Benz CLS Mec Desing.
2009: Mercedes-Benz CLS White Label Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz C Special Edition.
2009: Mercedes-Benz GLK con Kit Aero Lorinser.
2009: Mercedes.Benz GLK 280 V6 Lorinser.
2009: Mercedes-Benz ML 500 Uranium 24 Parotech.
2009: Mercedes-Benz ML EX.
2009: Mercedes-Benz SL Maxx Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz SLS AMG Desert Gold.
2009: Piecha Desing Mercedes-Benz SL Avalange RS.
2010: Mansory G Couture.
2010: Mercedes-Benz A E-CELL.
2010: Mercedes-Benz SLK 2LOOK Edition.
2010: Brabus E V12 Coupé.
2010: Mercedes-Benz C 63 AMG 520 DR Edition.
2010: Mercedes-Benz C63 AMG Vorsteiner Aero Package.
2010: Mercedes-Benz CL 500 AG Excalibur.
2010: Mercedes-Benz CLS 350 BlueEFFICIENCY.
2010: Mercedes-Benz E63 AMG Estate GWA.
2010: Mercedes-Benz E 63 AMG Vorsteiner V6E.
2010: Mercedes-Benz E Coupé EX.
2010: Mercedes-Benz C207 con sistema de escape Expression Motorsport.
2010: Mercedes-Benz S550 Monster de Mec Desing.
2010: Mercedes-Benz Clase S W 211 Lorinser.
2010: Mercedes-Benz SLS Panamericana.
2010: RENNtech C74 Koncept.
2010: Simulador de conducción Mercedes-Benz de Sindelfingen.
2010: Walk Black Bison Edition Package para el Clase S.
2010: Wald W211 WAGON SPORTS LINE Black Bison.
2010: Mercedes-Benz Vito E-CELL.
2011: Mansory Curmeum.
2011: Mercedes-Benz C 63 AMG White Storm de Romeo Ferraris.
2011: Mercedes-Benz CL 500 y 600 Väth.
2011: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Wheelsandmore.
2011: Mercedes-Benz SLS AMG Emergency Medical Concept.
2011: Merceces-Benz Sprinter 316 CDI: "Incubadora móvil".
2012: Aerokit C63 RBS II.
2012: Carlsson CGL 45 Royale Last Edition.
2012: Inden Design Mercedes-Benz SLS Flyer.
2012: Lorinser S70 6.0 Biturbo V12.
2012: Mercedes-Benz Accelo 915C/37.
2012: Mercedes-Benz Atron 1634/51.
2012: Mercedes-Benz Atron 1634 S/45.
2012: Mercedes-Benz 1720/36-48.
2012: Mercedes-Benz 710/42 Euro III.
2012: Mercedes-Benz C 63 AMG Coupé Black Series Väth.
2012: Mercedes-Benz C 63 AMG Estate Edo Competition.
2012: Mercedes-Benz CL Prior Desing.
2012: Mercedes-Benz CL Gran Edition.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG German Special Customs.
2012: Kicherer K60 Biturbo EVO Black.
2012: Kicherer SLS 6.3 Supercharged GT.
2012: Kit R de Expression Motorsport para Clase E A207.
2012: Kit R de Expression Motorsport para Clase E C207.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Stratos.
2012: Mercedes-Benz CLS by Misha Desings.
2012: Mercedes-Benz CLS Vitt.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG GAD.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Yachting de Kicherer.
2012: Mercedes-Benz E Estate SCP.
2012: Mercedes-Benz E Estate Wald Black Vision.
2012: Mercedes-Benz Clase E Coupé y Cabriolet de Piecha Designs.
2012: Mercedes-Benz S 600 Guard de Topcar.
2012: Mercedes-Benz S 65 AMG V12 CFC-Sundern DESIGN WORLD.
2012: Mercedes-Benz SL 500 R231 Wheelsandmore.
2012: Mercedes-Benz SL 63 AMG Seven-11 Wheelsandmore.
2013: Coupetorino 2013.
2013: HAMANN SPYRIDON.
2013: INDEN Design Mercedes-Benz SLS AMG “Borrasca”.
2013: Brabus D3.
2013: Loewenstein LM63-700.
2013: Mercedes-Benz 190 EX.
2013: Mercedes-Benz A EX.
2013: Mercedes-Benz A45 AMG McChip-dkr.
2013: Mercedes-Benz C63 AMG 510 Mulgari.
2013: Mercedes-Benz C63 AMG FolienCenter-NRW.
2013: Mercedes-Benz Clase C Coupé Expression Motorsport.
2013: Mercedes-Benz Clase C Coupé Prior Design.
2013: Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS.
2013: Mercedes-Benz CLA 250 GT-R de Piecha Desings.
2013: Mercedes-Benz CLA V25 Vaeth.
2013: Mercedes-Benz E Coupe PD850 Black Edition Prior Design.
2013: Mercedes-Benz E EX.
2013: Mercedes-Benz Prior Desing Black Edition.
2013: Mercedes-Benz G 65 AMG 6x6 (comienzo de producción civil y origen militar).
2013: Mercedes-Benz SLR CUT48 Carwrapping.
2013: Mercedes-Benz Viano Viano Whiteppeper de A.R.T.

Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Dom 09 Mar 2014 22:39, editado 20 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz OF 1214 G
Año: 1984
La serie Mercedes-Benz OF 1214 que se comenzó a producir en el año 1982. Dos años tras el inicio de la producción de estos autobuses que se producían en la planta argentina de Virrey del Pino, surgió la idea de realizar un vehículo propulsado con GNC. Dos fueron las causas que dieron lugar a la realización este prototipo sobre la base del Mercedes-Benz OF 1214 con carrocería "Nahuel II U":

- La gran inflacción acuciante.
- La problemática de suministro de fuentes de energía no renovables de uso masivo en un futuro cercano.

El proyecto se fraguó en el vehículo de la siguiente imagen que data de marzo del año 1984 y estuvo operando en varias líneas de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente fue a la ciudad de Campana de la provincia de Buenos Aires donde estuvo en activo hasta 1999. Ahora se desconoce su paradero pero presto muchos años de servicio lo que garantizaba la viabilidad de un proyecto que se podía haber extendido más en sus inicios.
Imagen
Motor:

Modelo: M 366.
Ciclo: Otto cuatro tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza.
Ubicación: trasero.
Cilindrada (cm3): 5.958.
Número de Cilindros: 6.
Diámetro x Carrera (mm): 97,5 x 133.
Relación de Compresión: 12 a 1.
Potencia (HP/RPM): 145 @ 2.800.
Par Motor (mKg/RPM): 43 @ 1.600.
Refrigeración: circulación forzada de agua por termostato y bomba de agua centrífuga.
Filtro de combustible: Microesferas de bronce prensado.
Combustible: G.N.C.
Sistema de alimentación: por depresión.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Regulador de presión: Tartarini- Super + Piu.
Mezclador de Gas: Rodagas - M 950 G.
Limitador de RPM: Bosch de comando mecánico.
Tracción: 4x2 Trasera.
Caja de cambio: G 3/40 5/7,5 (opcional G 3/36 5/8,98).
Velocidades: 5 + 1 retroceso.
Capacidad Combustible (litros): 210.
Sistema de enfriamiento (litros): 25.
Caja de cambio (litros): 5.
Diferencial (litros): 5.
Dirección (litros): 3,25.
Cárter (máximo/mínimo) (Litros): 14/10.
Filtro de aceite (litros): 2,5.

Dimensiones:

Largo (mm): 9220.
Ancho (mm): 2380.
Distancia entre Ejes (mm): 4570.
Trocha Delantera (mm): 1986.
Trocha Trasera (mm): 1746.
Voladizo delantero (mm): 1650.
Voladizo trasero (mm): 2600.

Pesos:

Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 5000.
Peso máximo admisible eje trasero (Kg): 7600.
Peso máximo admisible total (Kg): 12000.

Sistema de frenos:

Frenos: A aire, circuito independiente para eje delantero y trasero.
Freno de estacionamiento: sobre las ruedas traseras.
Freno de servicio : accionamiento a aire con válvula de doble circuito.

Dirección:

Dirección: ZF 8062 hidráulica.

Suspensión:

Suspensión Delantera: Ballestas, amortiguadores.
Suspensión Trasera: Ballestas, amortiguadores, barra estabilizadora.

Ejes y grupo:

Eje delantero: VL 3/7 D:5.
Eje trasero: hipoide HL 4/24 D 7,6/40:7 (opcional 48:7).
Piñón y corona: 40:7 (opcional 48:7).
Desmultiplicación: 5,174 (opcional 6,857).

Conjunto llanta/neumático:

Llantas: de disco 7.00 x 20''.
Neumáticos : 9.00 x 20'' 14PR.

Sistema eléctrico:

Generador Eléctrico: 12V.
Alternador 14V 55A.
Batería: 1x12V 180Ah.
Motor de arranque: 12V 3,5KW.

MBPEDIA: "Entrada nº 198"
Mercedes-Benz OF 1214 G
Año: 1984
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz L 3500/ L-311
Año: 1949
Imagen
Este vehículo marcó, en el año 1949, el comienzo de la andadura comercial de los camiones convencionales tras la Segunda Guerra Mundial en Mannheim así como estableció las bases del diseño de los nuevos camiones de la casa de la estrella.

Este camión se caracterizó por se producido en varios países. En Daimler-Benz suministró el L 3500 en formato CKD para su emsamblaje en la Planta de San Martín en la provincia de Buenos Aires en Argentina y desde 1954 también se inició su fabricación en Brasil y en la India. Y hasta ahí no quedó la cosa. Poco tiempo después, la fábrica india TATA produjo bajo licencia el L 3500.

Des esta forma es estableció en América del Sur con la importación de estos vehículos las bases de los primeros camiones de Daimler-Benz en este continente.
Imagen
De vuelta a 1949, este camión pese llegar a la nueva escena comercial de forma bastante discreta, puso su grano de arena en la contribución de lo que comenzó a denominarse el milagro económico de la República Federal de Alemania. Este camión ligero con una capacidad de carga útil de 3,25 toneladas fue el primer vehículo comercial de nuevo desarrollo de la compañía en la posguerra, y se estrenó en la Feria de Hannover en el mes de mayo de 1949.

En poco tiempo llegó como una derivación del chasis del L 3250 el autobús O 3250. Pronto tomaría la fama de vehículos estéticamente sencillos pero de gran fiabilidad mecánica y resistencia al uso intensivo. El chasis, por ejemplo, era una reminiscencia de el del Opel Blitz que la fábrica había tenido que seguir produciendo bajo licencia hasta 1949. Y la cabina con forma redondeada, toda realizada en metal con algunos elementos de madera tenían gran similitud con otros diseños que nos lleva a retrotaérnos a finales del 1930.
Imagen
Un nuevo motor diésel de seis cilindros se establece en un mercado en el que predominaban los motores de gasolina.

La base de la que se partía tenía gran potencia de desarrollo y no se desaprovechó proveyendo a este vehículo de la ingeniería más puntera del momento. Uno de esos elementos que destacó y se convirtió rápidamente en un gran éxito fue el motor OM 312 diesel de seis cilindros que producía un potencia de 66 kW con un cubicaje de 4,6 litros. La excelente relación peso-potencia, hacía que estos motores llegaran a alcanzar un potencia específica similar a la de los motores de gasolina coetáneos junto con una suavidad de funcionamiento destacable. En 1954, Daimler-Benz ofreció una versión turboalimentada, aunque sólo fue empleada para los vehículos de extinción de incendios.

A principios de la década de 1950, esta categoría de vehículos aún estaba dominada por los motores de gasolina. Sin embargo, el OM 312 fue uno de los motores que contribuyó de forma importante a la conversión de los motores de gasolina a diesel, ayudándo a la dieselización que alcanzó poco después los vehículos de esta categoría.

Otra de las características de este motor era su peso que contribuía junto con el del resto del vehículo a un peso en vacío altamente favorable. El camión de carga ligero salió de las líneas de montaje con la denominación de modelo L 3250 durante unos pocos meses para pasar a ser rebautizado como L 3500 en enero de 1950, con capacidad para transportar un cuarto de tonelada extra de carga útil. Este incremento de carga se realizó porque la competencia apretaba, destacando entre ellos los Borgward y Magirus de 3,5 toneladas.

Por cierto, sólo hasta 1955 las cifras de la designación del modelo hacían referencia a la capacidad de carga del camión junto con el cuerpo completo de la plataforma. La referencia de la carga útil fue sustituida por códigos de diseño. Así pues siguiendo la evolución histórica de su denominación se comenzó a denominar como L 3250, rebautizado poco después como L 3500 y por último llego a ser conocido como el L 311.

El camión tuvo una aceptación tal que allanó el caminó del éxito de su hermano mayor que salió a escena en el año 1953: el L 4500 rebautizado como L 312. Tenía un diseño prácticamente idéntico al que se le añadía la posibilidad de tener una carga útil de una tonelada más. Estos nuevos modelos se convirtieron instantáneamente en los líderes del mercado en sus respectivas categorías y defendieron su estatus hasta que fueron reemplazados en 1961.
Imagen
En cuanto a los ocupantes, se situaban en una cabina provista de un banco de tres plazas y calefacción lo cual le hacía diferenciarse en cuanto a vehículos coetáneos que no la ofrecía. También había unos deflectores de cristal a contracorriente que permitían una corriente de aire agradable al interior ya que se carecía de aire acondicionado.

Una de sus características es que andaban sin entorpercer el tráfico diario ya que su velocidad punta de 80 km/h le hacía ir a la misma velocidad de la mayor parte de los vehículos que circulaban las carreteras. Esto le llevo a se denominado en un folleto como: "Camión que tiene el dinamismo, fácil maniobrabilidad y velocidad de un automóvil turismo". Por otra también se decía que: "la enorme eficiencia de su motor diesel refinado y fiable aunado a un diseño robusto le hace ser un producto redondo y pensado hasta en el más mínimo detalle".

Las versiones con cabina sobre el motor comenzaron a verse a principios de 1950 gracias a las realizaciones de los carroceros Kässbohrer, Wackenhut y Binz. La gran demanda de las mismas hizo que en 1954 Mercedes-Benz ofreciera el chasis adaptado, aunque todavía sin cabina y la superestructura.
Imagen]
La carrera internacional de los camiones ligeros de Mannheim comenzó a mediados de la década de 1950. India y Brasil (y también Argentina por un tiempo) fueron los países en los que la L 3500 y sus sucesores se produjeron durante un período de tiempo mucho más largo que en Alemania. En Mannheim, los últimos camiones de esta serie salieron de las líneas de producción en mayo de 1961. La producción de chasis de autobuses ya había sido suspendido en enero de 1961.

El gran éxito comercial de este primer desarrollo en la posguerra se constató con una producción total en Europa de 145.739 unidades más 37.366 unidades de cabina sobre el motor derivadas de ellas. Casi una cuarta parte de estos vehículos fueron destinados para el montaje en el extranjero y eran exportados en forma de kits de piezas para su ensamblaje en destino. Lejos de casa, el L 311 comenzó una nueva vida. Ya en 1962, TATA celebró la finalización de la unidad 60.000 des este Mercedes-Benz.

Después de la finalización de la licencia de producción de 15 años, la cooperación con TATA continuó de una manera más informal. A partir de entonces, TATA vendió los camiones Mercedes-Benz fabricados en la India bajo su propia marca, y sin la estrella de Mercedes en el radiador. Los envíos de camiones embalados en cajas a Sudamérica continuaron en gran número hasta mediados de la década de 1960, pero se redujo hacia el final de esa década. Los gobiernos insistieron en la producción local de los componentes en mayor grado.

Y así, las plantas de ensamblaje en Brasil y Argentina se desarrollaron gradualmente en centros de producción con sus propios derechos, cocupante hoy en día un lugar estratégico muy importante en la red de producción global de la empresa. Las transmisiones para camiones de servicio mediano de Europa, por ejemplo, son todas producidas en América del Sur en la actualidad.
Imagen
Motor:

Modelo: OM 312
Ciclo: Diesel cuatro tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x Carrera (mm): 90 x 120.
Potencia: 90CV (DIN) a 3.000 r.p.m.
Par motor: 29 Kgm a 1.600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: A agua por bomba de agua centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".

Transmisión:

Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico.
Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1era: 7,37 / 2da: 4,27 / 3ra: 2,56 / 4ta: 1,56 / 5ta: 1,00 M.A.: 7,48.

Sistema de frenos:

Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.

Capacidades sistema de combustible y refrigeración:

Capacidad tanque de combustible (l): 140
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24

Sistema de dirección:

Dirección: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.

Conjunto llanta/neumático:

Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos: 8.25 x 20" (12 telas).

Sistema eléctrico:

Sistema eléctrico: 12V.
Dínamo:12V 300W.
Batería: 1x12V 135Ah.
Motor de arranque: 12V 4CV.

Pesos y Capacidades:

Peso máximo admisible total (Kg): 7100
Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 2650
Peso máximo admisible eje trasero (Kg): 5600
Capacidad de carga del chasis (Kg): 5560/5490
Peso propio del chasis (Kg): 2240/2310
Carga útil (Kg): 4500

Dimensiones:

Entre ejes (mm): 4830
Largo total (mm): 6515
Ancho (mm): 2290
Alto (mm): 2500
Vía delantera (mm): 1820
Vía trasera (mm): 1700
Voladizo delantero (mm): 1112
Radio de giro (m): 16,9
Anexos:
- Albúm fotográfico de época.
- Albún fotográfico en color.
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Vie 14 Feb 2014 23:01, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz L 3500/ L-311
Año: 1949
Albúm fotográfico de época.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 199"
Mercedes-Benz L 3500/ L-311
Año: 1949
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz L 3500/ L-311
Año: 1949
Albúm fotográfico en color.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 199"
Mercedes-Benz L 3500/ L-311
Año: 1949
Imagen
Última edición por Fran-Benz el Lun 17 Feb 2014 23:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz L 5400
Año: 1953
Imagen
Dentro de la gama de camiones fabricados en la Planta de San Martín de Buenos Aires en Argentina se tomó la determinación de fabricar un camión de carga intermedia entre el L 6600 y el L 4500 dentro del proyecto de expasión de la empresa en el país suramericano. Se produjo bajo los dos formatos CKD y SKD (Complete Knock Down y Semi Knock Down). Debemos de recordar que hasta el año 1955 los modelos Mercedes-Benz se denominaban con un número que era el de su carga útil. En este caso 5400 kg. El comienzo de la fabricación de este vehículo se data en el año 1953. Se trata de una carrocería convencional metálica sobre bastidor de dos puertas.

Motor:

Modelo: OM 312
Ciclo: Diesel cuatro tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x Carrera (mm): 90 x 120.
Potencia: 90CV (DIN) a 3.000 r.p.m.
Par motor: 29 Kgm a 1.600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gasoil.
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: A agua por bomba de agua centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".

Transmisión:

Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico. Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1ª: 7,37 / 2ª: 4,27 / 3ª: 2,56 / 4ª: 1,56 / 5ª: 1,00 M.A.: 7,48.

Sistema de frenos:

Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.

Sistema de dirección:

Tipo: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.

Conjunto llanta/neumático:

Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos: 8.25 x 20".

Pesos y Capacidades:

Capacidad tanque de combustible (l): 140.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24.
Peso máximo admisible total (Kg): 7800.
Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 2650.
Peso máximo admisible eje trasero (Kg): 5600.
Capacidad de carga del chasis (Kg): 5560/5490.
Peso propio del chasis (Kg): 2240/2310.
Carga útil (Kg): 5400.

Dimensiones:

Largo total (mm): 6515.
Ancho (mm): 2290.
Alto (mm): 2500.
Vía delantera (mm): 1820.
Vía trasera (mm): 1700.
Voladizo delantero (mm): 1112.
Radio de giro (m): 16,9.
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Sab 22 Feb 2014 22:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz O 3500
Año: 1949
Imagen
Como si de un cuento de navidad fuera, comienza la historia del lengendario Mercedes-Benz O 3500 el 24 de diciembre de 1949. Así, Daimler-Benz AG ofreció un regalo de navidad muy especial, un autobús convencional compacto, que en poco tiempo se convirtió en el de mayor éxito y reconocimiento entre sus coetáneos.

El primer autobús desarrollado por la marca de la estrella en la posguerra se basó en el camión L 3500 que se lanzo en el mismo año. Al igual que el camión, el autobús tuvo un predecesor algo más ligero - el O 3250 (L 3250) - por un período corto que trascurre desde el verano hasta diciembre de 1949. Debido a la relación de parentesco con el camión, en el O Mercedes -Benz 3500 venía con el motor diesel instalado en la parte delantera, debajo de una campana convencional. El principio de diseño del chasis con la fabricación del cuerpo de soporte de carga por separado montado en una etapa posterior fue igualmente convencional. Sin embargo, el chasis del O 3500 contó con un marco con una particularidad importante, era más bajo con la finalidad de dar a los pasajeros un acceso al interior más cómodo y con una altura adecuada para tal empeño.
Imagen
Sólo unos pocos años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo O 3500 significó un punto de inflexión. Diseñado como un autocar, dio por finiquitado el final del período de la posguerra, respondiendo al deseo de viajar y de ir de vacaciones de la nueva sociedad imperante. Muchas personas pasaron sus primeras vacaciones montadas en este autobús. Era habitual verlos viajando desde los Alpes hasta el Lago Muchas personas pasaron sus primeras vacaciones a bordo de este autobús, viajando a través de los Alpes hasta el Lago di Garda en Suiza. El autocar O 3500 ofrecía una amplia superficie acristalada lateral que permitía a los pasajeros tener una excelente panorámica de los lugares por donde pasaba. Su techo deslizante de dos metros y medio de largo se extendía casi un tercio de la longitud total del vehículo, dejando entrar aire fresco y la luz del sol. El acabado con cromo y en dos tonalidades (rojo y negro) subrayó el comienzo de una nueva etapa en el acabado y ambientación de los autobuses.
Imagen
En el interior nos encontramos con 29 asientos fijos más otros siete plegables en la parte central del habitáculo más otro asiento al lado del conductor para uso eventual. En este vehículo se podía viajar a la velocidad de costumbre de esta época que era 80 km/h. El vano motor se encontraba ocupado por el conocido motor diésel OM 312. El motor de 4,6 litros con precámara y seis cilindros desarrollaba 90 CV de su 4.6 litros. Es por ello que al O 3500 se le conozoca como “El Noventa”. Este motor tuvo sus orígenes en un motor de gasolina que se utilizaba bajo licencia proveniente de los Opel Blitz tanto en la época de guerra como poco después . Este motor destacaba por su suavidad y flexibilidad de utilización. Toda la potencia se transmite al eje trasero a través de una caja de cambios de cinco velocidades.
Imagen
El equipaje iba de polizón en un comportamiento para tal uso situado en la parte de atrás del vehículo bajos los últimos asientos al que se accedía fácilmente a través de dos puertas con bisagras. Existía la posibilidad de equipar al vehículo con unos compartimentos laterales a nivel del suelo opcionalmente. A pesar de ello y debido a la utilización de mucho equipaje por aquel entonces era habitual observarlo encima del techo del vehículo sobre bastidores o bacas en la parte de atrás. Otro extra era la inclusión de reposacabezas en los asientos dobles que destacaban por ser particularmente cómodos y provistos de reposabrazos central y respaldos basculantes ajustables, mesas plegables en ellos y posibilidad de montar incluso asientos individuales.

Las dos premisas básicas a la hora de diseñar el O 3500 era la facilidad de manejo y confort. Según los folletos de la época se decía: "Junto a la amplitud excepcional y la economía de uso, el O 3500 sobresale por su velocidad, maniobrabilidad , dinamismo y calidad de sus suspensiones (a nivel de los mejores turismos de su época)”. La publicidad también destacaba las virtudes de su sistema de calefacción y ventilación del habitáculo: "Como resultado , en el interior el pasaje se siente bien y cómodo en todo momento, ya sea tanto en verano como invierno ".
Imagen
Sobre el compacto Mercedes-Benz O 3500 se desarrolló rápidamente en una amplia gama de autocares y autobuses urbanos de servicio regular así como para uso turístico y servicio discrecional. Desde 1954 , se ofreció una versión con una fila de asientos adicional o extra que hace que la longitud total del vehículo aumente en 280 milímetros. Mientras que a los autocares se accedía a través de dos puertas con bisagras, en los de uso exclusivo úrbano se utilizaba una puerta corredera delante y una plegable hacia el interior en la parte trasera, ambas accionadas por un sistema neumático o por aire a presión. En el caso de los autobuses urbanos se contaba además atrás con una plataforma con cabida para 13 pasajeros de pie.

En un principio se contaba con un chasis por parte de Mercedes-Benz, concretamente el del O 3500, que se tomo como base para realizaciones de otros carroceros tanto dentro como fuera de Alemania. A partir de 1953 se ofreció otro chasis, el OP 3500 (P de Pullman), con el asiento del conductor adelantado hacia delante junto al motor y que sirve de eje directriz para el diseño de autocares con cabina sobre el motor.

El autobús tuvo un gran éxito en su época, quedando constatado con una gran producción de más de 6000 unidades. Gran parte de culpa de este hecho fue la gran versatilidad de este Mercedes-Benz O 3500. Entre diciembre de 1949 y el abandono de su producción, seis años después, 6049 unidades salieron de las líneas de montaje de Mannheim, de las cuales 2644 salieron como autobuses completos. Desde el otoño de 1953 hasta principios de 1961, se produjeron 1675 chasis de los modelos OP 3500 y su sucesor, el OP 311. Este autobús será el de mayor éxito de su época.
Imagen
Motor:

Modelo: OM 312
Ciclo: Diesel cuatro tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x Carrera (mm): 90 x 120.
Potencia: 90CV (DIN) a 3.000 r.p.m.
Par motor: 29 Kgm a 1.600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gasoil
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: A agua por bomba de agua centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".

Transmisión:

Tracción: 4x2 trasera.
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico. Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1ª: 7,37 / 2ª: 4,27 / 3ª: 2,56 / 4ª: 1,56 / 5ª: 1,00 M.A.: 7,48.

Sistema de frenos:

Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.
Dirección: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.
Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos: 8.25 x 20".

Sistema eléctrico:

Sistema eléctrico: 12V.
Dínamo:12V 300W.
Batería: 1x12V 135Ah.
Motor de arranque: 12V 4CV.

Pesos y capacidades:

Capacidad tanque de combustible (l): 140
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24
Peso máximo admisible total (Kg): 7800.
Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 2650.
Peso máximo admisible eje trasero (Kg): 5600.
Capacidad de carga del chasis (Kg): 5560/5490.
Peso propio del chasis (Kg): 2240/2310.
Carga útil (Kg): 4500.

Dimensiones:

Entre ejes (mm): 4830.
Largo total (mm): 6515.
Ancho (mm): 2290.
Alto (mm): 2500.
Trocha delantera (mm): 1820.
Trocha trasera (mm): 1700.
Voladizo delantero (mm): 1112.
Radio de giro (m): 16,9.
Imagen
Anexo:
- Albúm de fotos en color.
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Vie 21 Feb 2014 18:23, editado 13 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz O 3500
Año: 1949
Albúm fotográfico en color.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 201"
Mercedes-Benz O 3500
Año: 1949
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz OP 3500
Año: 1953
Imagen
A partir de 1953 se ofreció un chasis más por parte de Mercedes-Benz para la realización de autobuses, el OP 3500 (P de Pullman), con el asiento del conductor adelantado hacia delante junto al motor y que sirve de eje directriz para el diseño de autocares con cabina sobre el motor. Así se diferenciaban los destinados a autocares con trompa, como se denominaba el vano motor delante del conductor, que eran los O 3500 y los de cabina sobre motor que es este en concreto. Ello se debió a la gran demanda que hubo de este diseño de autobuses ya que permitía una mayor habitabilidad de las carrocerías y por tanto más pasaje.

Desde el otoño de 1953 hasta principios de 1961, se produjeron 1675 chasis de los modelos OP 3500 y su sucesor, el OP 311. Este autobús será el de mayor éxito de su época. En Argentina se montó solo durante el año 1955 dejando por cuestiones políticas intrínsecas al país su producción muy pronto y se mandaba en forma de kits de ensamblaje desde Alemania a la planta de Virrey del Pino de la provincia de Buenos Aires.
Imagen
Motor:

Modelo: OM 312
Ciclo: Diesel cuatro tiempos, válvulas a la cabeza, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x Carrera (mm): 90 x 120.
Potencia: 90CV (DIN) a 3.000 r.p.m.
Par motor: 29 Kgm a 1.600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gasoil.
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Alimentación de aire: Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: A agua por bomba de agua centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".

Transmisión:

Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico. Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1ª: 7,37 / 2ª: 4,27 / 3ª: 2,56 / 4ª: 1,56 / 5ª: 1,00 M.A.: 7,48.

Sistema de frenos:

Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.

Sistema de dirección:

Modelo: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.

Conjunto llanta/neumático:

Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos : 8.25 x 20".

Sistema eléctrico:

Sistema eléctrico: 12V.
Dínamo:12V 300W.
Batería: 1x12V 135Ah.
Motor de arranque: 12V 4CV.

Pesos y Capacidades:

Capacidad tanque de combustible (l): 140.
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24.
Peso máximo admisible total (Kg): 7800.
Peso máximo admisible eje delantero (Kg): 2650.
Peso máximo admisible eje trasero (Kg): 5600.
Imágenes de diferentes carrocerías realizadas sobre este chasis.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Responder

Volver a “General”