Cada uno tiene su ventaja. El 220 está bién pero un 6 cilindros está mejor ... y un V8 como que algo mejor ... y si hablamos de más, la cosa se coloca ya en unos baremos muy altos en todo.
Quizás hoy día el 220 es el que por número de unidades sea quizás el más atractivo
Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
guadaMB escribió:Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
Es que esto que nos cuentas es de Guiness ... Es lo que pienso en el fondo: como los de antes, ya no se fabrican.
guadaMB escribió:Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
Jobar, da gusto leerte compañero.....desde luego que un cdi no podrá hacer nada de eso....es por eso peor? no.
coje un motor cdi, con su bloque, pistones cigueñal y culata preparados para soportar enormes cargas y presiones elevadisimas debido a la potencia que desarrollan. ahora quédate solo con el bloque, y demas elementos puramente mecánicos y equipalo con la minima tecnologia necesaria para hacerlo funcionar: es decir, atmosferico, con bomba inyectora monocuerpo y nula electronica (de los que hay que hay que calar para parar el motor con un extrangulador). Cuanto nos durará ese motor? pues seguro que no tiendria mucho que envidiar al del pontón, e incluso lo superase.....es todo según se mire, claro.
guadaMB escribió:Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
Es que esto que nos cuentas es de Guiness ... Es lo que pienso en el fondo: como los de antes, ya no se fabrican.
No tan Guiness. En Beirut vi un taxi W110, creo que era un 190, cosido a balazos (era un colador) y debía tener unos 45 años. Marchaba a la par del coche que me había ido a buscar al aeropuerto y cuando nos pasó, juro que no echaba HUMO. Y el ruido de ese motor era un ruido MERCEDES.
Si las cosas no hubieran mejorado en Europa (y en España) se seguirían cuidando y conservando los elementos que eran tan "caros" a nuestros mayores. Fueron dejados de lado primero y destruidos después por unas reglas de consumo que AHORA van a comenzar a pasarnos factura (no falta mucho, me parece)
guadaMB escribió:Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
Jobar, da gusto leerte compañero.....desde luego que un cdi no podrá hacer nada de eso....es por eso peor? no.
coje un motor cdi, con su bloque, pistones cigueñal y culata preparados para soportar enormes cargas y presiones elevadisimas debido a la potencia que desarrollan. ahora quédate solo con el bloque, y demas elementos puramente mecánicos y equipalo con la minima tecnologia necesaria para hacerlo funcionar: es decir, atmosferico, con bomba inyectora monocuerpo y nula electronica (de los que hay que hay que calar para parar el motor con un extrangulador). Cuanto nos durará ese motor? pues seguro que no tiendria mucho que envidiar al del pontón, e incluso lo superase.....es todo según se mire, claro.
salud2!
Ya, estoy de acuerdo en la parte técnica.
Pero el Ponton ese estaba "de serie", no le habían capado nada y tampoco agregado.
Si ahora Mercedes sacara un motor como el que tú describes, la gente compraría más Dacias Logan que Mercedes...
Teniendo en cuenta que en este tiempo hemos crecido una barbaridad, si os interesa el tema podemos adjuntar una encuesta en este post con las motorizaciones que pongais.
Y si no, pues no hay problema, seguimos con este post.
Efectivamente, como dice David, EL MOTOR MÁS FIABLE JAMÁS CONSTRUÍDO POR MERCEDES.BENZ, ES EL 500 V8...
500 FOR EVER, EVER...
:-D
P.D. Este tema ya se trató hace tiempo en el foro y todos sacamos la conclusión de que es el 500
CLS 500, CLK 500, Ex-SL 600 r129, Ex-560-SEC, Ex 500SL. Ex- Audi A3 SportBack 2.0TDI Ambition (no quiero Fraudi)
guadaMB escribió:Creo que no se puede ceñir la respuesta a UN SOLO MOTOR FIABLE o EL MÁS FIABLE de MERCEDES.
Hace un par de meses tuve que hacer un viajede cuatro días a Chile por un tema profesional y desde allí tuve que pasar a Mendoza (en Argentina) y me desplacé a un pueblo mediano a 100 km de Mendoza. Fui en autobús de línea y como debía ir a una empresa maderera algo retirada del pueblo, pregunté si habría algún TAXI.
Lo había.
A la vuelta de la esquina estaba el bar del "centro", frente a la "plaza" y estacionado junto al bordillo el TAXI del pueblo: un Mercedes Benz 190 D Ponton. Año 1958, me enteré luego. Tapizado de cuero-suela, con rajaduras, pero original. El taxista, de unos 30 años, ante mi interés por el coche, me contó que SU ABUELO, al jubilarse, compró ese Mercedes de segunda o tercera mano para utilizarlo como taxi para tener ingresos que ayudaran a su jubilación. El padre, a la retirada del abuelo, se dedicó a TAXISTA. Y ahora él. Me contó que más de diez veces a la semana hace el trayecto entre su pueblo y Mendoza. Sólo eso son 2000 km en una semana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo "peor" de todo vino más tarde. Como se me hacía largo esperar un autobús de línea y el chaval era simpático para charlar, lo contraté para que me llevara de vuelta a Mendoza. Por el camino nos cruzamos con un MB Adenauer negro que... también hacía servicios de taxi en un pueblo de la zona!!!!
Para continuar con el hilo y sin querer entrar en polémicas:
Podrá un motor 220 cdi hacer algo parecido a lo que hace hoy dentro de 50 años?
Me quedo con la idea de que hay VARIOS motores muy fiables hechos por Mercedes-Benz.
Jobar, da gusto leerte compañero.....desde luego que un cdi no podrá hacer nada de eso....es por eso peor? no.
coje un motor cdi, con su bloque, pistones cigueñal y culata preparados para soportar enormes cargas y presiones elevadisimas debido a la potencia que desarrollan. ahora quédate solo con el bloque, y demas elementos puramente mecánicos y equipalo con la minima tecnologia necesaria para hacerlo funcionar: es decir, atmosferico, con bomba inyectora monocuerpo y nula electronica (de los que hay que hay que calar para parar el motor con un extrangulador). Cuanto nos durará ese motor? pues seguro que no tiendria mucho que envidiar al del pontón, e incluso lo superase.....es todo según se mire, claro.
salud2!
Ya, estoy de acuerdo en la parte técnica.
Pero el Ponton ese estaba "de serie", no le habían capado nada y tampoco agregado.
Si ahora Mercedes sacara un motor como el que tú describes, la gente compraría más Dacias Logan que Mercedes...
desde luego, y además como todos los mercedes, era de una tecnologia puntera para su época....una época en el que la tecnologia puntera aún era muy sencilla.
El estar continuamente evolucionando es algo inherente a la marca; y que ése ponton siga funcionando es alo digno de elogio, por supuesto; pero también es cierto que con el paso de los años nos hemos ido acostumbrando a un nivel tecnológico (a sabiendas de que renunciabamos a la fiablidad de antaño, lógicamente) que ahora pocos rechazariamos.
En diesel, sin duda alguna, el OM616 (w123 240D por ejemplo) y en gaolina el M117 (w126 560 SEL p.e.). El hilo pregunta por motores 'fiables' y pienso que para poder recibir ese calificatico, un motor debe de tener una mínima antigüedad, lo cual deja fuera de concurso muchos de los actuales.
Lluís2 escribió:En diesel, sin duda alguna, el OM616 (w123 240D por ejemplo) y en gaolina el M117 (w126 560 SEL p.e.). El hilo pregunta por motores 'fiables' y pienso que para poder recibir ese calificatico, un motor debe de tener una mínima antigüedad, lo cual deja fuera de concurso muchos de los actuales.
totalmente de acuerdo, y ése M117, además de ser muy fiable, debe ser una verdadera gozada
He tenido un 300D w124 y un 220CDI w211, creo que son los motores mas fiables de mercedes. El 300D como motor "no electronico" y el 220CDI como motor moderno ya que realmente el 300D seguira siendo mucho mas fiable que el 220.
Segun tengo entendido un motor de gasolina es mas fiable ya que su complejidad es menor. Pero no se hasta que punto se puede ser mas fiable que un 300d
Sevillano_E220 escribió:He tenido un 300D w124 y un 220CDI w211, creo que son los motores mas fiables de mercedes. El 300D como motor "no electronico" y el 220CDI como motor moderno ya que realmente el 300D seguira siendo mucho mas fiable que el 220.
Segun tengo entendido un motor de gasolina es mas fiable ya que su complejidad es menor. Pero no se hasta que punto se puede ser mas fiable que un 300d
dudo que un gasolina sea mas duro que un diesel atmoserico de los de la vieja escuela; en todo caso al revés.
giran a un regimen mas conservador, la estructura es mucho más robusta para aguantar las grandes presines que se generan en el interior, carecen de encendido y el unico elemento complicaod que llevan es la bomba inyectora, que ya ha demostrado con creces que si es de marca reconocida aguanta perfectamente la vida util del motor.
Pues yo creo, que el 300d (no el multivalvulas) de la caja w124, eso son INDESTRUCTIBLES. Ese famoso relentín.
Pienso que la caja w124 es el punto de inflexión entre coches viejos y coches modernos.
Lanzo una preguntilla, sin maldad¡¡ BMW ha sacado en su historia algún motor capaz de hacerle 1 millón de kilometros?
Las apreciaciones son razonables pero no resulta muy objetivo comparar motores de varias generaciones. Salvo el tipo de combustible, un CDI no tiene nada en común con cualquier motor diesel MB de hace más de 10 años. Si en lugar de fiabilidad habláramos de la relación prestaciones/consumo de ambas generaciones alucinaríamos con el avance. Y todo ello sin tanto detrimento de la fiabilidad, pues salvo alguna qué otra anomalía con componentes externos del motor, el bloque CDI me sigue pareciendo tan bueno como los de antaño y posiblemente dentro de 20 años pensemos lo mismo de los de ahora respecto a sus sucesivos sucesores.
"Si alguien no le da una segunda versión de algo es porque prefiere no discutirle la primera para no perder el tiempo." Anónimo Si tu único recurso es la buena intención...fracasarás. Anónimo "No importa lo que está debajo del capó, sino quién está detrás del volante". Dom Toretto (F&F8). Si me alcanzas, mereces adelantarme. Anónimo
Yo también me inclino por el motor del 240 D de los W123. Más incluso que los 300 D de 5 cilindros de la misma carrocería.
Y es que si hablamos de fiabilidad a secas, está claro que los actuales no llegan a esos estándares de calidad. Pero ojo!!!, digo fiabilidad, no que sean mejores o peores, ya que hay muchas más premisas que valorar.
De todas formas, no me vale la excusa de que por tener más tecnología se acepte que sean menos fiables. Los Mercedes de los 70/80, eran de lo más innovador y avanzados, además de ser los más fiables del mercado. Yo personalmente, preferiría que mi coche nuevo consumiera un poquitín más que la competencia o tuviera algún caballo menos, pero que ganara mucho más en durabilidad, etc etc......para mi eso es un Mercedes .
el 300D w123 de mi padre tiene cerca de 900.000 klm, aceite y filtros, un par de correas un par de flectores y chaoooooooooooo
que mas se puede pedir???????????????
poli28 escribió:el 300D w123 de mi padre tiene cerca de 900.000 klm, aceite y filtros, un par de correas un par de flectores y chaoooooooooooo
que mas se puede pedir???????????????
Entonces el mío llegará a esos 900.000...
Le faltan unos 450.000
:)
Diethelm escribió:Yo también me inclino por el motor del 240 D de los W123. Más incluso que los 300 D de 5 cilindros de la misma carrocería.
Y es que si hablamos de fiabilidad a secas, está claro que los actuales no llegan a esos estándares de calidad. Pero ojo!!!, digo fiabilidad, no que sean mejores o peores, ya que hay muchas más premisas que valorar.
De todas formas, no me vale la excusa de que por tener más tecnología se acepte que sean menos fiables. Los Mercedes de los 70/80, eran de lo más innovador y avanzados, además de ser los más fiables del mercado. Yo personalmente, preferiría que mi coche nuevo consumiera un poquitín más que la competencia o tuviera algún caballo menos, pero que ganara mucho más en durabilidad, etc etc......para mi eso es un Mercedes .
Saludos!
Pues es algo que cae de cajón. Por muy avanzados que fuesen los motores de los 70/80 de mercedes......qué tecnologia equipaban? unas camaras de combustión diseñadas por ordenador? una bomba más evolucionada? cuando todo eso se acaba, hay que empezar a tirar de electrónica y de nuevas soluciones; y entonces la fiabilidad se resiente por pura lógica, tal y como pasó cuando al motor de 5cilindros que equipaba la caja w123 se le incorporó un turbocompresor....la fiabilidad ya no era la misma, pero daba 40cv más.
Yo estoy dispuesto a aceptar un consumo PELIN mayor (del orden de decimas de litro, no más) y perder algun que otro cv (pocos, porque es algo que nunca sobra, y desarrollar cv's es el leimotiv de un motor); lo que no aceptaria de ninguna manera es un motor diesel que tuviera 160 de punta, gastase 11 litros de media, y tardase casi un minuto en recorrer el km desde parado, como pasaba con los diesel de antaño.