Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones

El Motor mas fiable de Mercedes

Haz LOGIN en Identificarme y accederás a más de 90 subforos y multitud de funciones

Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, Lcarra, Randalf44, Karlss

Responder
Avatar de Usuario
Diethelm
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5392
Registrado: Mar 14 Oct 2003 08:04
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Diethelm »

lo que no aceptaria de ninguna manera es un motor diesel que tuviera 160 de punta, gastase 11 litros de media, y tardase casi un minuto en recorrer el km desde parado, como pasaba con los diesel de antaño.
Eso si que cae de cajón que sería inaceptable hoy día. Pero no tiene que sacrificarse la fiabilidad a toda costa por unos cuantos cv, y lo que es peor, que otras marcas superen a Mercedes en ese aspecto.
Y no creo que se le pueda echar toda la culpa a la electrónica, sino mira los japoneses, que la domina sensiblemente mejor. Lo que hay que hacer es incorporar tecnología probada, eficaz y la mejor.

Por otra parte hay que recordar que el motor del 3000 Diesel cuando salió al mercado en el W115, era el turismo diésel más rápido del mundo, y no por ello menos fiable como está demostrado hoy día. O sea, innovación, vanguardia y fiabilidad juntas.

Saludos!
Avatar de Usuario
Francisco
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5363
Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
Coche:: Mercedes 190D 2.5
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Francisco »

Yo creo que todos los atmosfericos, desde el 200D hasta el 300D de los modelos w115, w123, w124, w201 y w202

Para mi son todos unas rocas y si uno dura mas que otro posiblemente sea cuestion de suerte, pero todos estos motores son autenticas rocas.

Saludos
tengo un mercedes de 17 años con 190.000 y ningun fallo. Estoy mas orgulloso q si tuviera un TT

"Un espiritu noble, ensanchece al hombre mas pequeño"


La orginalidad en un Mercedes no es la personalidad de cada uno, sino la que sale de la fábrica
Avatar de Usuario
Francisco
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5363
Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
Coche:: Mercedes 190D 2.5
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Francisco »

Diethelm escribió:
lo que no aceptaria de ninguna manera es un motor diesel que tuviera 160 de punta, gastase 11 litros de media, y tardase casi un minuto en recorrer el km desde parado, como pasaba con los diesel de antaño.
Eso si que cae de cajón que sería inaceptable hoy día. Pero no tiene que sacrificarse la fiabilidad a toda costa por unos cuantos cv, y lo que es peor, que otras marcas superen a Mercedes en ese aspecto.
Y no creo que se le pueda echar toda la culpa a la electrónica, sino mira los japoneses, que la domina sensiblemente mejor. Lo que hay que hacer es incorporar tecnología probada, eficaz y la mejor.
Por otra parte hay que recordar que el motor del 3000 Diesel cuando salió al mercado en el W115, era el turismo diésel más rápido del mundo, y no por ello menos fiable como está demostrado hoy día. O sea, innovación, vanguardia y fiabilidad juntas.

Saludos!

No estoy para nada de acuerdo con eso Diethlem.

Un motor a gasolina de mercedes, vease un E350 w211 dan un resultado excelente. Pasate por el subforo de la clase E, S, C etc, y veras que no hay averias en lo motores gasolina. Dudo mucho que lo japoneses esten a un nivel superior.

Otra cosa es en coches diesel. Los japoneses que diesel hacen?. El lexus IS220D?. Un motor que acaba de salir como quien dice y no se sabe el resultado que va a dar. Que a mi curiosamente me recuerda muchisimo al c220CDi, que si 4 cilindros, 170cv, 2.200cc, con una denominacion numerica muy propia de mercedes (220) etc.

Por otro lado, dime que motor es comparable al 280 CDI? y al 320 CDi? y al 420cdi?. No hay, y como no hay no dan problemas, aunque sean minimos.

Ademas la durabilidad es muy importante, pero tambien el consumo. Un taxista que se compra un 220cdi, seguramente con 500.000km tenga el coche amortizado, puesto que sacara medias de consumo de 6,5 litros. Un 300D sacara medias de 11 litros, por tanto tendra que hacer casi un millon de kilometros para amortizarlo. Teniendo en cuenta que en 1.000.000 hay que gastar mar dinero en revisiones, revisiones cada vez mas caras, y cada vez hayq eu cambiar mas piezas por desgaste, lo cual nos dice que a un taxista le compensa mas un e220cdi que dure 500.000km sin problemas, que un 300D w123 que dure mas de un millon, sin tener en cuenta otros factores como la seguridad o elcomfort.

Saludos
tengo un mercedes de 17 años con 190.000 y ningun fallo. Estoy mas orgulloso q si tuviera un TT

"Un espiritu noble, ensanchece al hombre mas pequeño"


La orginalidad en un Mercedes no es la personalidad de cada uno, sino la que sale de la fábrica
Avatar de Usuario
xarly_benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 3557
Registrado: Dom 18 Mar 2007 12:45
Coche:: vehículo
Ubicación: oviedo, asturias

Mensaje por xarly_benz »

Francisco, no puedo estar mas de acuerdo contigo. Además, para nada creo que un motor cdi sea poco fiable: hay por ahí unidades con muchisimos kms sin incidencias reseñables, y estoy seguro que en ese tiempo ese motor ha proporcionado a su dueño como minimo tantas satisfacciones como un diesel de la vieja escuela en el doble de tiempo.

Además, que estudiando lo que estudio no puedo evitar valorar algo como un motor asi por una caracteristica aislada; un buen motor hay que valorarlo en conjunto; y creo que en un motor una cosa fundamental, sino la MAS FUNDAMENTAL, es su rendimiento; el trabajo que sea capaz de extraer del combustible que se le suministre...y aquí los cdi llevan la delantera.

salud2!
Avatar de Usuario
Carbayón
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5107
Registrado: Jue 12 Oct 2006 14:24
Coche:: cls shooting brake, clk w209
VIN de tu vehículo: 218904
Ubicación: Asturias

Mensaje por Carbayón »

seria la bomba que fuera posible, porque mejorar muchos motores de mercedes, es tarea dificil...

un saludo
siempre hacia adelante, hacia atrás... ni para coger impulso!!!
Fernando Alonso BI-Campeon del Mundo de Formula 1
Avatar de Usuario
Carbayón
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5107
Registrado: Jue 12 Oct 2006 14:24
Coche:: cls shooting brake, clk w209
VIN de tu vehículo: 218904
Ubicación: Asturias

Mensaje por Carbayón »

claramente ha de ser el mejor...

un saludo
siempre hacia adelante, hacia atrás... ni para coger impulso!!!
Fernando Alonso BI-Campeon del Mundo de Formula 1
Avatar de Usuario
Francisco
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5363
Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
Coche:: Mercedes 190D 2.5
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Francisco »

la tendencia de los motores diesel en los años 80, era la se suavidad y potencia como los motores gasolina, de ahi los turbos. Cuando esto se consiguio, ejemplo del 300D turbo o el E300 turbodiesel w210, se quiso marcar mas la diferencia, y con mismas prestaciones menor consumo.

Ahora las pestaciones de un diesel, ya no llaman tanto la atencion. El siguiente motor que sustituya al 420cdi, sera un pepino, pero poca diferencia habra, por no decir nula, para el usuario corriente (el 99%). Ahora buscaran menos consumo y menos contaminacion, y mayor duracion, y sino el tiempo lo dira, y es normal.

El mito del diesel lento y ruidoso esta ya muerto, ahora la pega es la "fiabilidad", pero por poner una.

Yo apuesto por los CDI y tengo un mercedes diesel atmosferico!

Saludos
tengo un mercedes de 17 años con 190.000 y ningun fallo. Estoy mas orgulloso q si tuviera un TT

"Un espiritu noble, ensanchece al hombre mas pequeño"


La orginalidad en un Mercedes no es la personalidad de cada uno, sino la que sale de la fábrica
Avatar de Usuario
Ivan220
Forero maestro
Forero maestro
Mensajes: 1058
Registrado: Lun 23 May 2005 10:39
Coche:: Clase A 1.8 Premium Plus 2021
Ubicación: La Linea

Mensaje por Ivan220 »

Francisco escribió:la tendencia de los motores diesel en los años 80, era la se suavidad y potencia como los motores gasolina, de ahi los turbos. Cuando esto se consiguio, ejemplo del 300D turbo o el E300 turbodiesel w210, se quiso marcar mas la diferencia, y con mismas prestaciones menor consumo.

Ahora las pestaciones de un diesel, ya no llaman tanto la atencion. El siguiente motor que sustituya al 420cdi, sera un pepino, pero poca diferencia habra, por no decir nula, para el usuario corriente (el 99%). Ahora buscaran menos consumo y menos contaminacion, y mayor duracion, y sino el tiempo lo dira, y es normal.

El mito del diesel lento y ruidoso esta ya muerto, ahora la pega es la "fiabilidad", pero por poner una.

Yo apuesto por los CDI y tengo un mercedes diesel atmosferico!

Saludos
Estoy totalmente de acuerdo contigo Francisco, la evolucion de los motores diesel en los ultimos años a sido espectacular comparandolos con los gasolina.
220 cdi familiar, sports pack, automatico.
Avatar de Usuario
xarly_benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 3557
Registrado: Dom 18 Mar 2007 12:45
Coche:: vehículo
Ubicación: oviedo, asturias

Mensaje por xarly_benz »

Ivan220 escribió:
Francisco escribió:la tendencia de los motores diesel en los años 80, era la se suavidad y potencia como los motores gasolina, de ahi los turbos. Cuando esto se consiguio, ejemplo del 300D turbo o el E300 turbodiesel w210, se quiso marcar mas la diferencia, y con mismas prestaciones menor consumo.

Ahora las pestaciones de un diesel, ya no llaman tanto la atencion. El siguiente motor que sustituya al 420cdi, sera un pepino, pero poca diferencia habra, por no decir nula, para el usuario corriente (el 99%). Ahora buscaran menos consumo y menos contaminacion, y mayor duracion, y sino el tiempo lo dira, y es normal.

El mito del diesel lento y ruidoso esta ya muerto, ahora la pega es la "fiabilidad", pero por poner una.

Yo apuesto por los CDI y tengo un mercedes diesel atmosferico!

Saludos
Estoy totalmente de acuerdo contigo Francisco, la evolucion de los motores diesel en los ultimos años a sido espectacular comparandolos con los gasolina.
Hombre....yo creo que es que el ciclo diesel ya de por sí da más de si de cara a optimizar rendimiento y consumo etc....

En el ciclo otto es muy jodido lograr un rendimiento alto en cualquier regimen de giro; y eso se ha hecho a base de distribuciones/admisiones variables, inyeccion multipunto, e inyección estratificada,e incluso culatas que variaban su altura para ajustar la compresión en funcion de la presion de soplado del turbo en los motores sobrealimentados. Y asi actualmente, ahí está el motor diessoto. Asi que decir que los motores de gasolina no han evolucionado mucho, es arriesgar demasiado. LA diferencia entre el motor de mi coche (15 años, y de aquella era bastante puntero) y un gasolina actual, es perfectamente equiparable a la de un diesel de entonces con uno actual.-.

salud2!
carpe diem
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1940
Registrado: Dom 20 Ago 2006 13:11
Coche:: B180 CDI W245
Ubicación: Barcelona

Mensaje por carpe diem »

La fiabilidad se demuestra con los años, como todos sabreis. Quizás me decanto mas por los 500, aunque los 300 Diesel y los actuales 320 CDI no se quedan cortos.

un saludo.
Cuanto antes lo tengas, mas tiempo lo vas a disfrutar: Mercedes Clase C, Sport Edition. !QUE TE DIVIERTAS!
Avatar de Usuario
Francisco
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5363
Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
Coche:: Mercedes 190D 2.5
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Francisco »

xarly estoy completamente de acuerdo sobre lo que has dicho de los mototres diesotto
tengo un mercedes de 17 años con 190.000 y ningun fallo. Estoy mas orgulloso q si tuviera un TT

"Un espiritu noble, ensanchece al hombre mas pequeño"


La orginalidad en un Mercedes no es la personalidad de cada uno, sino la que sale de la fábrica
Avatar de Usuario
xarly_benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 3557
Registrado: Dom 18 Mar 2007 12:45
Coche:: vehículo
Ubicación: oviedo, asturias

Mensaje por xarly_benz »

Francisco escribió:xarly estoy completamente de acuerdo sobre lo que has dicho de los mototres diesotto
Hola francisco!

ese motor ya veras que pasada va a ser cuando lo saquen, han dado con la solución casi definitiva al eterno problema de los motores de gasolina: la dificultad de lograr un rendimiento elevado en todo el espectro util de revoluciones, que al fin y al cabo es quizá la causa fundamental de que el motor gasolina trague mas que el diesel, entre otros factores claro.

Y ademas, al precio que está el diesel....ya veras, exito de ventas seguro.

salud2!
guruguru
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1585
Registrado: Vie 17 Mar 2006 22:00
Coche:: Mercedes W124 280E
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Mensaje por guruguru »

coyote escribió:Pues.... me pones en un compromiso.....yo apostaría por el incombustible 6 cilindros del Mercedes 300 D caja w 124, en diesel.

En gasolina no sabría que decirte...hay muchos muy fiables y de altas cilindradas, no podría definirme
Como lo sabes compañero, como lo sabes :wink:
coyote escribió:Soñemos..... que el motor mas fiable de Mercedes esté aún por llegar..., podría ser posible, ¿no?
Pues creo que va a ser que no.

¿Que haga un millón largo de km? Ahora el progreso va por otro camino, sino ¿De que iba a vivir Mercedes si fabrica un motor que no se avería?

Un saludo
"La Estrella nos guía"

Plataforma: "Llevo un coche antiguo y me mola"
Los 3 mosqueteros de MBFaq Miembro nº 3 :cool2: Más que una amistad :brindis: :mrgreeen2:
Avatar de Usuario
Francisco
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 5363
Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
Coche:: Mercedes 190D 2.5
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Francisco »

guruguru escribió:
coyote escribió:Pues.... me pones en un compromiso.....yo apostaría por el incombustible 6 cilindros del Mercedes 300 D caja w 124, en diesel.

En gasolina no sabría que decirte...hay muchos muy fiables y de altas cilindradas, no podría definirme
Como lo sabes compañero, como lo sabes :wink:
coyote escribió:Soñemos..... que el motor mas fiable de Mercedes esté aún por llegar..., podría ser posible, ¿no?
Pues creo que va a ser que no.

¿Que haga un millón largo de km? Ahora el progreso va por otro camino, sino ¿De que iba a vivir Mercedes si fabrica un motor que no se avería?

Un saludo
Hombre andres, mercedes en su vida fabrico un motor que no se averie. y sinceramente creo que el motor mas fiable aun no ha sido fabricado. La fiabilidad no es hacer y hacer km, es como hacerlos. Una buena fiabilidad es hacer 700.000km con un rendimiento del motor del 90%. Incluso esta fiabilidad puede ser mejor que uno de 800.000km y un rendimiento del motor del 50%. Lo interesante es aguante en el correcto funcinamiento, y que rinda casi lo mismo al principio que al final.

Saludos
tengo un mercedes de 17 años con 190.000 y ningun fallo. Estoy mas orgulloso q si tuviera un TT

"Un espiritu noble, ensanchece al hombre mas pequeño"


La orginalidad en un Mercedes no es la personalidad de cada uno, sino la que sale de la fábrica
Responder

Volver a “General”