Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones

Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Haz LOGIN en Identificarme y accederás a más de 90 subforos y multitud de funciones

Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, Lcarra, Randalf44, Karlss

Cerrado
Avatar de Usuario
David-560
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 23882
Registrado: Vie 14 Nov 2003 15:38
Ubicación: BARCELONA

Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por David-560 »

Noticia:


El carril de los españoles


Portugal reclama a 300.000 conductores, principalmente de Huelva y Galicia, el pago de 80 millones en telepeajes

Javier Martín 19 OCT 2014 - 00:54 CEST


Image
Uno de los telepeajes de Portugal que comenzó a funcionar en 2011. / Julián Pérez (efe)


El 21 de agosto, Hilario abrió una carta aparentemente inocente, sin membretes bancarios, pero después del “Estimado señor” comprendió que aquello era malo. “Por la presente, Brisa Concessão Rodoviária informa de que su vehículo matrícula 3648FZJ lleva años circulando por las autopistas portuguesas sin pagar peajes”. Total: 1.510,63 euros. Hilario entendió que Vostok Car, su empresa de 40 coches de alquiler en Ayamonte (Huelva), estaba al borde de la ruina. Desde este verano, una oleada de cartas similares procedentes de Portugal ha llegado a particulares y empresas de transportes, principalmente de Galicia y Huelva. Hay impagos que se remontan a 2009.

El problema arranca en 1991, cuando la concesionaria portuguesa Brisa inauguró el sistema de telepeaje Vía Verde, que permite pagar en algunos carriles sin necesidad de detener el vehículo gracias a un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas. España estrenó en 2003 algo similar, el sistema Vía T. Pero hay una diferencia fundamental entre ambos: mientras el carril rápido español cuenta con una barrera que solo se levanta cuando la cámara lee el transmisor instalado en el coche, en el carril Vía Verde no hay barrera. Cualquiera puede pasar. “Lo que no está expresamente prohibido está permitido”, defiende Fernando Teijeiro, presidente de la asociación de transportistas Fetram. Es lo que han hecho muchos coches españoles durante años, algunos por picaresca y otros por desconocimiento. El abogado Óscar Hernández está al otro lado de la cadena. Hace año y medio, una pequeña concesionaria portuguesa, Ascendi, contactó con su despacho, ONBK, para intentar cobrar los peajes atrasados. La empresa de autopistas aportaba las matrículas infractoras y el despacho español debía encontrar el domicilio de sus propietarios. “Hicimos una prueba con 2.000 matrículas”, recuerda Hernández. “El 40% pagó sin más”. En vista del éxito, le llegó el encargo de Brisa, propietaria del sistema Vía Verde. “En estos momentos gestionamos el cobro de unas 300.000 matrículas de vehículos”, dice el abogado, que calcula el impago en unos 80 millones.

“El sistema de pago es, como mínimo, farragoso”, se queja Francisco Hernández, transportista español

“Los carriles Vía Verde están señalizados igual que los Vía T”, explica el portavoz de Brisa, “pero, a pesar de ello, muchos vehículos españoles optan repetidamente por este carril de forma incorrecta, en lugar de usar los carriles donde hay cabinas de pago con tarjeta o efectivo”. La mayoría de las infracciones se cometen en la A3 Porto/Valença y la A6 Marateca/Caia, que unen ambos países. Para que no haya excusas, Brisa recuerda que los dispositivos Vía T que se usan en España son compatibles en Portugal (y se puede alquilar un dispositivo temporal).

La Vía Verde es solo una parte del problema. Ante la necesidad de recaudar a raíz de la crisis, el Gobierno portugués decidió en 2011 cobrar en las autovías llamadas SCUT (sin coste para el utilizador). En vez de instalar cabinas de peaje convencionales, Portugal colocó en las ex-SCUT arcos con cámaras que leen las matrículas; es decir, peajes exclusivamente electrónicos. Los coches españoles que no lleven un dispositivo (Vía T, Vía Verde o Vía Verde alquilado) pueden asociar durante un mes su matrícula a su tarjeta de crédito o comprar tarjetas de prepago por días, importes o trayectos. Las tarjetas se pueden comprar en puestos fronterizos y en algunas oficinas de Correos y gasolineras. En ningún caso un vehículo extranjero puede pagar después de usar la vía. Y ninguna de estas formas de prepago sirve para pasar por una Vía Verde. “Hay una parte importante de desconocimiento”, admite Hernández. “A veces, los infractores creen realmente que han pagado, pero no es así”.

Por un lado, existen impagos de menos de 45 euros, pero de muchos usuarios, llamémosles, inocentes. Por otro, hay unas pocas matrículas con muchos peajes impagados. Son empresas de transportes, principalmente gallegas. “Tenemos un caso de 500.000 euros, varios de 150.000 y hemos llegado a acuerdos con asociaciones de transportistas que debían 40.000 euros”, dice Hernández.


más información
La Asamblea portuguesa aprueba el peaje en la autovía del Algarve
Comienza una campaña para pedir que no se pague peaje en una autovía de Portugal
El peaje reduce un 50% el turismo portugués en Huelva
El turismo español en el Algarve cae un 25% tras la implantación del peaje
Europa obliga a Portugal a rebajar el peaje de la autovía del Algarve

La policía portuguesa tiene una lista negra de vehículos gallegos que como norma no pagan nunca. Si los detecta, los persigue antes de que crucen a España para ponerse a salvo —hasta que el programa informático de ONBK localice su domicilio social—. “A veces los transportistas gallegos son perseguidos como delincuentes por vehículos no identificados, que acorralan sus camiones para reclamar el impago de un peaje que en la mayoría de los casos se produce por la complejidad o fallo de los sistemas electrónicos”, ha denunciado la Federación Gallega de Transportes de Mercancías.
Teijeiro, de Fetram, es más comedido. “No justificaremos que no haya que pagar, pero habría que preguntarse si hay una carretera alternativa al peaje. Entrando por Zamora, por Galicia, por Chaves, por Badajoz o por Ayamonte no la hay, por lo que se vulnera el principio de libre circulación de la Comunidad Europea”.

En Huelva, el problema es más con las compañías de coches de alquiler y sus conductores ocasionales. “En la frontera la información está en portugués y en inglés”, explica Hilario. “El sistema es muy complicado: si pagas al cruzar, armas una cola kilométrica; si no lo haces, hay que ir a un pueblo a 10 kilómetros y pagar en Correos... Además, la matrícula queda asociada a tu tarjeta de crédito durante un mes; si no lo desactivas, te pueden cargar los peajes del siguiente que alquile el coche”.

Francisco Hernández, que trabaja en una de las principales flotas de camiones españolas, califica el sistema de “farragoso, como mínimo”. Su empresa, dice, está limpia, pero ser legal es incómodo: “Si pagas en una gasolinera, te venden peajes de 10 euros, aunque tu trayecto sea solo de 7,40”.

“Es igual que si un español se va sin pagar de un hotel en Francia”, defiende el abogado de ONBK, que ya está presentando demandas (calcula que al final habrá unas 700). Antes se puede llegar a un acuerdo, pagando el peaje y 25 euros por gastos de gestión. “Pese a la famosa picaresca española, me ha sorprendido el civismo”, reflexiona el abogado, “un gran porcentaje de gente paga sin llegar a la vía judicial”.



FUENTE
Image Image

"Si alguien no le da una segunda versión de algo es porque prefiere no discutirle la primera para no perder el tiempo." Anónimo
Si tu único recurso es la buena intención...fracasarás. Anónimo
"No importa lo que está debajo del capó, sino quién está detrás del volante". Dom Toretto (F&F8).
Si me alcanzas, mereces adelantarme. Anónimo
Avatar de Usuario
feliponrico
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 4045
Registrado: Dom 15 Ene 2012 16:21
Coche:: No quiero usar coche en España 03/01/18
Ubicación: madrid

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por feliponrico »

Al Cesar lo que es del --------- y a Portugal lo es de --------. ¡Al Ataqueeeee! :biggrin: "esque" con otro "esque" ¡Y luego dicen!.

Es mejor hacer un máster para creerse que sabes algo, y cuando realmente sabes algo, no quieres que nadie sepa nada de ti.

Pagádselo para que los que mandan se crean que saben, aunque la economía real la estén destrozando.
Avatar de Usuario
Petro
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 4498
Registrado: Dom 25 Sep 2005 13:43
Coche:: w211 E320 CDI 2003
Ubicación: Madrid

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por Petro »

Creo que ya les damos bastante dinero a través de Cristiano, Pepe, Coentrao, Murinho. etc.
Habrá que revisar la balanza comercial con los hermanos.
Avatar de Usuario
bapforos
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1975
Registrado: Jue 24 May 2007 12:29
Coche:: C220 CDI W204/WDD204008, Motor D646811
Ubicación: MADRID

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por bapforos »

Sé de gente que han dejado de ir de vacaciones a Portugal, no por no pagar, sino porque la multa por impago te cae sí o sí, ya que es realmente difícil pagar y saber cuando y como hay que hacerlo, pues no hay cabinas como aquí. Yo mismo he descartado alguna excursión al país vecino por este motivo.
F650SS
---
---
Mensajes: 3280
Registrado: Dom 08 Feb 2009 15:55
Coche:: Smart 450 BMWR1200R S205
Ubicación: SAN SEBASTIAN

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por F650SS »

bapforos escribió:Sé de gente que han dejado de ir de vacaciones a Portugal, no por no pagar, sino porque la multa por impago te cae sí o sí, ya que es realmente difícil pagar y saber cuando y como hay que hacerlo, pues no hay cabinas como aquí. Yo mismo he descartado alguna excursión al país vecino por este motivo.
Yo mismo llevo 5 años veraneando en Caceres, a 9 kms de Portugal. Y nunca hemos pasado de los primeros 30 kms porque nos parecio tan complicado el pago de la autopista que hemos renunciado a ir.
Cabina, pago y sigo, lo demás es complicar la existencia
chovidal
Forero avanzado
Forero avanzado
Mensajes: 197
Registrado: Lun 13 Ago 2012 22:05
Coche:: W163 ML 400 - W208 - W638
Ubicación: Tui, Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por chovidal »

a mi me llego la semana pasada la cartita, reclamando 320 € del año 2009.
Avatar de Usuario
nespe42
Forero experto
Forero experto
Mensajes: 748
Registrado: Sab 06 Ago 2005 16:52
Coche:: W 124 300D Sedan
VIN de tu vehículo: 448582
Ubicación: Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por nespe42 »

bapforos escribió:Sé de gente que han dejado de ir de vacaciones a Portugal, no por no pagar, sino porque la multa por impago te cae sí o sí, ya que es realmente difícil pagar y saber cuando y como hay que hacerlo, pues no hay cabinas como aquí. Yo mismo he descartado alguna excursión al país vecino por este motivo.
Yo he dejado de ir.

Y estoy seguro que muchisima mas gente le ocurre lo mismo.
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31967
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por Adenauer »

chovidal escribió:a mi me llego la semana pasada la cartita, reclamando 320 € del año 2009.
Exactamente, ¿donde se genera ese importe, Autopista donde hay -vía verde- y además cabinas o autovía (ex-scut) donde solo hay telepeaje?.
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
calico10
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1864
Registrado: Sab 15 May 2010 13:01
Coche:: E270 CDI W211016 Avantgarde
Ubicación: Madrid

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por calico10 »

Lo escuché por la radio la otra tarde. Hablaba el abogado del despacho español. Lo que se reclama es el importe del peaje de la autopista, no lleva aparejada sanción alguna. Al menos es lo que dijo. Asimismo comentó que lo de los 80 millones era algo que había saltado a la prensa, pero que realmente no estaba cuantificado y blablabla....
Avatar de Usuario
ManuelBC
------
------
Mensajes: 47178
Registrado: Jue 17 Feb 2005 21:34
Coche:: GLC Coupé X254 - C w205 - E w211
VIN de tu vehículo: 2024
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por ManuelBC »

Adenauer escribió:
chovidal escribió:a mi me llego la semana pasada la cartita, reclamando 320 € del año 2009.
Exactamente, ¿donde se genera ese importe, Autopista donde hay -vía verde- y además cabinas o autovía (ex-scut) donde solo hay telepeaje?.
:36: :36: :36: :75:
NUEVA WEB DEL CLUB MBfaq www.clubmbfaq.es

Imagen
ImagenImagenImagenImagenImage
susopicasin
Forero avanzado
Forero avanzado
Mensajes: 168
Registrado: Dom 02 Sep 2012 23:50
Coche:: mercedes clase e 320 cdi con kit amg

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por susopicasin »

Yo que soy de Vigo desde que empezaron con esto del telepaje no volvi nunca mas para evitar estos royos del pago y de multas que te puedan poner.Y antes iba mucho a Oporto.
Avatar de Usuario
maravillas
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 8464
Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
Ubicación: Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por maravillas »

No le demos vueltas a lo que no las tiene.
Durante muchos años mucha gente se ha hinchado a cruzar Portugal sin pagar un duro y presumiendo de ello. Lo que pasa es que cuando las pintan calvas se nos da muy bien eso de ser ignorantes.
Y esto es muy sencillito de entender.
En Portugal hay dos tipos de vias de pago. Las autopistas de toda la vida, y lo que antes eran las SCUT. Para entendernos los gallegos, la de peaje era la A3 que pillabas en Valença do Minho, y la "libre" era la A28 que te obligaba a ir por carretera convencional hasta Caminha. Si eras pobre pero honrado, ibas hasta Caminha por una carretera de bastante tránsito, y pillabas la A28. Si eras pobre pero "listo" ibas por la A3, y al llegar a la cabina en lugar de hacer cola para pagar COMO HACES EN ESPAÑA, te pasas por el telepeaje, que OH, casualidad! no tiene barrera. Los portugueses son así de confiados.
Cuando en 2010 hicieron las autovías de pago no pusieron cabinas, y sí, era un auténtico jaleo. Tenías dos opciones, o bien hacerte con el cacharro portugués, que encima era bastante engorroso porque caducaba a los 90 días y no podías devolverlo desde España. O bien pararte en las áreas de servicio, pagar en una máquina y conservar el recibo por si te paraban. Los via T españoles no funcionaban y en ocasiones se interferían con el via verde y no funcionaba ninguno. Y con eso se quedaron muchos, era la excusa perfecta, para que voy a pagar si no me lo ponen facilito. Encima nuestro nivel de estupidez alcanzó cotas insospechadas al creer el falso rumor de que las cámaras portuguesas no "leían" las matrículas españolas y las descartaban, algo que podemos comprobar ahora.
A día de hoy casi todos los Via T funcionan en Portugal, además para las autovías existen opciones. Básicamente se trata de registrar una tarjeta a la matrícula del vehículo, y elegir la forma de pago, cargo directo, un prepago, pagar por un viaje concreto o bien tarifa plana durante varios días en determinadas rutas. Evidentemente se hace desde la página Web, pero para los más cómodos se puede hacer en las áreas de servicio donde se pagaba antes, y SI AMIGOS! sin bajarse del coche.
Pero a lo que íbamos, Brisa, la empresa que reclama, es la concesionaria de las autopistas de peaje, Hablando en sencillo, de las que sí tienen cabina de cobro Esos extraños edificios que hay en el medio del carril. Para pasar sin pagar por ahí, la única forma es "fumarse" la cola de los honrados que esperan su turno en la cabina de pago, y pasar por el Via Verde, que no tiene barrera. Es decir, que ahí no hay despiste que valga. Los que han pasado estaban estafando y lo sabían, por lo que no me dan ninguna pena. La pena es que no les cobren el doble o el triple.
De las SCUT todavía no hay noticias, pero a poco que le vaya bien a Brisa, seguro que las tendremos.
Lo que más me repatea de todo esto es que estas jugarretas las hacemos en Portugal porque nos creemos superiores. De los Pirineos hacia arriba andamos con los calzoncillos por los tobillos, por si acaso.
chovidal
Forero avanzado
Forero avanzado
Mensajes: 197
Registrado: Lun 13 Ago 2012 22:05
Coche:: W163 ML 400 - W208 - W638
Ubicación: Tui, Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por chovidal »

Adenauer escribió:
chovidal escribió:a mi me llego la semana pasada la cartita, reclamando 320 € del año 2009.
Exactamente, ¿donde se genera ese importe, Autopista donde hay -vía verde- y además cabinas o autovía (ex-scut) donde solo hay telepeaje?.
a mi me lo reclaman todo por pasar en las autopistas. en el año 2009 las autovias del estado,aun eran gratis, solo pagabas las autopistas.
en ese entonces trabajaba en portugal, y recorria todo el pais, la carta que me enviaron, es del coche de mi padre, que lo lleve en alguna ocasion. del mio todavio no llego la carta, cuando llegue, me van a temblar las orejas, pues el trayecto minimo que hacia todos los dias era de valença a o porto, bajando por la a3, y nunca pague un peaje.
despues esta la que baja de o porto a lisboa, la a1, esa la hacia cada 15 dias, y la a7 por leiria tambien cada 15 dias. y la que va de lisboa al algarve una vez al mes.
esas eran las autopistas que se pagaban en el 2009, el resto era todo autovia del estado "scut" y eran gratuitas.

yo de momento, no pienso pagar, ya que la carta fue enviada desde una oficina española, sin ningun tipo de certificacion en que la recibiera o no. y supongo que esa empresa, tendra que demostrar de alguna forma que realmente esta contratada por autopistas portuguesas o lo que sea.
chovidal
Forero avanzado
Forero avanzado
Mensajes: 197
Registrado: Lun 13 Ago 2012 22:05
Coche:: W163 ML 400 - W208 - W638
Ubicación: Tui, Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por chovidal »

maravillas, sin sentirme orgulloso de ello, te digo, que tal como me saltaba la via verde en portugal, hasta hace poco tambien hacia el trenecito en nuestras autopistas gallegas, hasta que se empezo a publicar por todos los lados que iban a poner camaras, y de hecho, vi como las ponian.
Brisa, es una empresa privada, si en su dia muchisimos españoles se la saltaban, era porque ni la propia GNR (guardias portugueses) se metian con esos peajes, a mi en valença me pararon alguna vez al pasar el peaje por la via verde, y solo era para multarme por exceso de velocidad. incluso alguno me felicito, alegando que ya le gustaria a el tener un coche con matricula española para pasar gratis.
cuando pusieron las autovias de pago, hay gente que pasaba sin pagar, pero hacerle eso al estado, no le gusta, y yo se de algun camionero que pasaba por las scut sin pagar, y a ese si que lo paro la GNR y le hicieron pagar todo junto, mas una multa, o le inmovilizaban la documentacion del camion.
hasta hace poco, en galicia los de la DGT tampoco se metian con los que no pagaban peaje, por lo menos, no los perseguian, hasta que audasa les dijo que les daba parte del pastel, a partir de ahi, la DGT ya actua sobre los del trenecito.
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31967
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por Adenauer »

chovidal escribió:
Adenauer escribió:
chovidal escribió:a mi me llego la semana pasada la cartita, reclamando 320 € del año 2009.
Exactamente, ¿donde se genera ese importe, Autopista donde hay -vía verde- y además cabinas o autovía (ex-scut) donde solo hay telepeaje?.
a mi me lo reclaman todo por pasar en las autopistas. en el año 2009 las autovias del estado,aun eran gratis, solo pagabas las autopistas.
..... pues el trayecto minimo que hacia todos los dias era de valença a o porto, bajando por la a3, y nunca pague un peaje.
Vamos a ver, la A3, que se inauguró para la Eurocopa de Portugal, nunca fue gratis, es una autopista, si no pagabas, sabías perfectamente que estabas circulando por una autopista de peaje, perfectamente señalizada. Es decir, te saltabas el peaje a conciencia.

Otra cosa muy diferente son las Scut, ahora ex-Scut, pues fueron concebidas como autovías y financiadas por la UE como tales, con fondos Feder (Fondos de Cohesión) para la integración y el desarrollo, en un intento de paliar los desequilibrios norte-sur. Entre ellas está la A-28, que mencionaba nuestro compañero "maravillas" que comienza en Gondarén- (Vilanova de Cerveira) a unos 20 km de Caminha y no en Caminha como él decía. Curiosamente, este tramo entre V. Nova de Cerveira y Viana do Castelo aún es gratis a día de hoy, de los pocos que se han salvado de la reconversión de las autovías en autopistas, pese a que en cualquier momento caerá, pues tiene las cimentaciones de los pórticos para el telepeaje hechos.
Esta reconversión de las autovias (scout) en autopistas, es de muy dudosa legalidad, pues, muchos tramos de estas autovías han absorvido las antiguas carreteras nacionales y las que no han sido absorvidas, se han quedado sin manteniento alguno, de tal modo que, es penoso y peligroso, circular por ejemplo, entre Viana do Castelo y Oporto.
Al margen de esto, en estas autovías, no han instalado un sistema de cobro "in situ" es decir, no tienes una cabina donde pagar el tramo por el que circulas, como en cualquier autopista, tienes que asociarlo a una tarjeta de crédito o tienes que pararte en una determinada gasolinera y comprar crédito. Es como si vas a un bar y tienes que pagar en una máquina 10 € antes de consumir una cerveza o como si vas a una gasolinera donde no hay empleados y tienes que pagar por adelantado 50 € aunque solo quieras 20 €, pero podemos elegir ir a otro bar o otra gasolinera donde haya un empleado donde sirva una cerveza y nos cobre su importe exacto o nos llene el depósito y nos cobre los litros suministrados, aquí -para los extranjeros- son lentejas, si quieres las tomas y si no, sencillamente no vas.
No sé, pero esto, que lo hace un gobierno, es un atraco a mano armada, siendo de muy dudosa legalidad convertir las autovías en autopistas, lo mínimo que se le debe exigir, es que ponga una máquina en el trayecto, sin tener que desviarte, para pagar el importe justo, ya que parece que es mucho pedir que haya un empleado en una cabina que me cobre lo que debo pagar por el trayecto. Esta forma de pago está recurrida ante la UE. Veremos si es legal.

Por cierto, "maravillas", un portugués o cualquier otro ciudadano, puede cruzar España, por autovía, sin pagar un € en peaje y en ese cruce, se encontrará con contadas autopistas. Los españoles somos así.
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
feliponrico
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 4045
Registrado: Dom 15 Ene 2012 16:21
Coche:: No quiero usar coche en España 03/01/18
Ubicación: madrid

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por feliponrico »

feliponrico escribió:Al Cesar lo que es del --------- y a Portugal lo es de --------. ¡Al Ataqueeeee! :biggrin: "esque" con otro "esque" ¡Y luego dicen!.

Es mejor hacer un máster para creerse que sabes algo, y cuando realmente sabes algo, no quieres que nadie sepa nada de ti.

Pagádselo para que los que mandan se crean que saben, aunque la economía real la estén destrozando.
Ni Brisa (concesionaria de las autopistas) ni Gesphone (La encargada de intentar cobrar) son competentes para solicitar ningún cobro a conductores. Están intentando meter miedo a los españoles, para cobrar algo, que por malos gestores no hicieron en su momento.

La multa es una infracción tributaria, no administrativa, por lo que son las instituciones las que deben encargarse de hacer efectivas las sanciones, como todo sistema punitivo de cualquier País Europeo.

Habría que “preguntar” en un juzgado español sobre lo que significa “Protección de datos” y el cómo estas empresas tienen esos datos y quién se los ha dado, matrícula, nombre y apellidos y domicilio.

Lo mismo la D.G.T. está incurriendo en un presunto delito, por facilitar datos sensibles de ciudadanos españoles y sujetos a protección de datos. Sería cuestión de “preguntar” en un juzgado español que investigue quien está facilitando datos privados de Ciudadanos Españoles.

Además casi todas han prescrito, ya que hasta al año 2.012, las infracciones de tráfico prescribían a los dos años, y a partir de ese año a los cinco, y estas últimas sí que habría que pagarlas.

Tiene que ser alguna institución Portuguesa encargada de cobrar las infracciones tributarias quien reclame el cobro mediante procedimientos oficiales. Mientras no se siga este procedimiento oficial, el plazo de prescripción continúa corriendo.

Y si no es así, tal y como lo he expuesto, que algún abogado colegiado me corrija.

¡Pagádselo leche! Que lo mismo, si se mueve judicialmente, destapamos otro punto de supuesta corrupción o/y prevaricación en España y fuera de ella.

Un saludo.
Avatar de Usuario
calico10
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1864
Registrado: Sab 15 May 2010 13:01
Coche:: E270 CDI W211016 Avantgarde
Ubicación: Madrid

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por calico10 »

Si lo dicen muy clarito:
.....Hace año y medio, una pequeña concesionaria portuguesa, Ascendi, contactó con su despacho, ONBK, para intentar cobrar los peajes atrasados. La empresa de autopistas aportaba las matrículas infractoras y el despacho español debía encontrar el domicilio de sus propietarios. “Hicimos una prueba con 2.000 matrículas”, recuerda Hernández. “El 40% pagó sin más”. En vista del éxito, le llegó el encargo de Brisa, propietaria del sistema Vía Verde........
Ahora van a hacer la "prueba" con las 300.000 matrículas restantes :14:
Avatar de Usuario
maravillas
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 8464
Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
Ubicación: Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por maravillas »

Yo a lo que me refería es que la excusa de "los pasé sin darme cuenta" no cuela. El que pasó el VIA VERDE sabía bien lo que hacía.
Con respecto a las Ex-SCUT puede haber interpretaciones, pero al menos en Galicia nos bombardearon al respecto antes de ponerlo.
Avatar de Usuario
maravillas
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 8464
Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
Ubicación: Galicia

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por maravillas »

Adenauer escribió: Por cierto, "maravillas", un portugués o cualquier otro ciudadano, puede cruzar España, por autovía, sin pagar un € en peaje y en ese cruce, se encontrará con contadas autopistas. Los españoles somos así.
Tú dale ideas a Montoro que lo arregla rápidamente...
Sobre las Ex-SCUT no es tan complicado, además muchos VIA T ya funcionan allí
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31967
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Re: Portugal reclama el pago de 80 mill. € en telepeajes

Mensaje por Adenauer »

maravillas escribió:
Adenauer escribió: Por cierto, "maravillas", un portugués o cualquier otro ciudadano, puede cruzar España, por autovía, sin pagar un € en peaje y en ese cruce, se encontrará con contadas autopistas. Los españoles somos así.
Tú dale ideas a Montoro que lo arregla rápidamente...
Sobre las Ex-SCUT no es tan complicado, además muchos VIA T ya funcionan allí
Esa idea ya la tuvo Borrel y no se llevo a cabo, precisamente porque las autovías son las antiguas nacionales desdobladas y no había una alternativa de "libre circulación".
Sobre las Scut, si en cualquier autopista hay una cabina con máquina o persona que te cobre el importe exacto, insisto en que en ellas también debe de ser así, pero está claro que esta historia no tiene vuelta atrás.
Hay un detalle muy importante, cuando entramos en cualquier autopista, tenemos una señal de prohibición (orla roja) con la leyenda "peaje". Cuando circulamos por una Scut, no sabemos muy bien si el tramo es de peaje o libre, (como puede ser una circunvalación) ya que la señal identificativa no es clara y además en ese punto, ya no puedes salirte, tienes que continuar.


Saludos.
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Cerrado

Volver a “General”