Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones

Biodiesel

Haz LOGIN en Identificarme y accederás a más de 90 subforos y multitud de funciones

Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, bingomaster, Lcarra, Randalf44, Karlss

Cerrado
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31958
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Biodiesel

Mensaje por Adenauer »

Mi intención al abrir este hilo, es saber si hay compañeros que en la gasolinera, le ponen este tipo de combustible y en especial si es un CDI. En este caso, sería muy positivo que nos contasen sus impresiones.
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

Sería importantísimo que los que utilicen esa MEZCLA (no se expende biodiésel al 100% en España y creo que en Europa) aclararan qué tipo de aportes tiene y la MARCA.

Ejemplos:

- B15 indica que el "diesel" contiene un 85% de gasoil MINERAL y un 15% de BIODIESEL.

- B10 sería un 90% de mineral y un 10% de biodiésel.

También sería MUY INTERESANTE saber qué posición tiene la MARCA (Mercedes Benz) respecto del USO de BIODIESEL en sus motores diesel (todas las generaciones y tipos).

Se podrían encontrar "sorpresas"...
Por ej, SEAT no cubre con su garantía si se utiliza BIODIESEL en sus motores vedidos en España.
Y no lo DICE, sino que hay que PREGUNTAR.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
linuxuser
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1891
Registrado: Sab 13 Ene 2007 02:34
Coche:: CLK 240 (W209)
Ubicación: Valencia

Mensaje por linuxuser »

guadaMB escribió:Sería importantísimo que los que utilicen esa MEZCLA (no se expende biodiésel al 100% en España y creo que en Europa) aclararan qué tipo de aportes tiene y la MARCA.

Ejemplos:

- B15 indica que el "diesel" contiene un 85% de gasoil MINERAL y un 15% de BIODIESEL.

- B10 sería un 90% de mineral y un 10% de biodiésel.

También sería MUY INTERESANTE saber qué posición tiene la MARCA (Mercedes Benz) respecto del USO de BIODIESEL en sus motores diesel (todas las generaciones y tipos).

Se podrían encontrar "sorpresas"...
Por ej, SEAT no cubre con su garantía si se utiliza BIODIESEL en sus motores vedidos en España.
Y no lo DICE, sino que hay que PREGUNTAR
.
Pues qué cabritos ...
Ubi Sapientia Ibi Libertas
saturnino
Forero avanzado
Forero avanzado
Mensajes: 178
Registrado: Vie 04 Ene 2008 11:19

Mensaje por saturnino »

No estaria mal que alguien lo aclarara ya que parece que se va a ir extendiendo la distribucion de los biodiesel.
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

linuxuser escribió:
guadaMB escribió:Sería importantísimo que los que utilicen esa MEZCLA (no se expende biodiésel al 100% en España y creo que en Europa) aclararan qué tipo de aportes tiene y la MARCA.

Ejemplos:

- B15 indica que el "diesel" contiene un 85% de gasoil MINERAL y un 15% de BIODIESEL.

- B10 sería un 90% de mineral y un 10% de biodiésel.

También sería MUY INTERESANTE saber qué posición tiene la MARCA (Mercedes Benz) respecto del USO de BIODIESEL en sus motores diesel (todas las generaciones y tipos).

Se podrían encontrar "sorpresas"...
Por ej, SEAT no cubre con su garantía si se utiliza BIODIESEL en sus motores vedidos en España.
Y no lo DICE, sino que hay que PREGUNTAR
.
Pues qué cabritos ...
No es la única marca que hace eso en España.
Por eso sugería que se averiguara lo que "piensa" MB al respecto.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31958
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Mensaje por Adenauer »

El otro un compañero del subforo W211, pedía información sobre este combustible y como las respuestas han sido muy escasas, he lanzado este hilo aquí, en el general.

Yo observo, que este tipo de combustible tiene una demanda creciente, puesto que los precios actuales del gasóleo, son de escandalo y lo que nos queda :cry: .

Por otra parte, sabemos que los vehículos que están dotados con 'inyección tradicional' funciona perfectamente, incluso un biodiesel 100% y a las pruebas me remito :lol: , pero en los sistemas CDI, no tenemos ninguna información :roll: .
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
francrds
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 4646
Registrado: Jue 21 Dic 2006 20:41
Coche:: W2012,3,E220,500E ,Sportcoupe y 1/2 W123
Ubicación: LA CORUÑA

Mensaje por francrds »

En Mercedes turismos ni idea ,en industrial ,creo entender que bastante bien ( atego,axor y actros), pero lo que si se fijo, que tanto ese como el plus en Audi estan dando muchisimos problemas en bomba-inyector
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

En el sub-foro de 124-210 hay un hilo (bastante confuso por múltiples opiniones cruzadas) en que se trata lo del biodiesel.

Técnicamente hay que partir de:

El BIODIESEL es un combustible de muy similares características al DIESEL MINERAL (con más ventajas que desventajas).

Los "problemas" que puede causar el uso de biodiesel (en cualquier proporción) no están en la parte MECÁNICA sino en cuestiones de CONDUCTOS, SUCIEDADES, FILTROS, JUNTAS, RETENES DE FLUJO, partes del motor (incluída bomba de gasoil) construidas en PLÁSTICOS SIMPÁTICOS (diluibles) CON ACEITES.

Un coche que no presente los problemas mencionados, DEBE funcionar de forma IDÉNTICA (o casi) sea alimentado con diesel mineral o con biodiesel.

En este momento, Volvo y Ford tienen coches que llevan motores FLEXIFUEL. Se les puede echar mineral/bío en cualquier proporción.

En realidad, son motores idénticos a los que no son flexifuel, pero se diferencian en los materiales que puedan ser susceptibles de conflicto con el uso de biodiesel (o aceites).

Hoy -en Suiza- vi un Skoda Octavia muy nuevo que tenía un "flexifuel" debajo del "octavia".
Sé que en Chequia y en Hungría se venden las mezclas más "bio" de Europa, llegando hasta el B-25 y B-30.
Ignoro los precios.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31958
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Mensaje por Adenauer »

Y este tipo de combustible, ¿será la panacea de la crisis energética o por el contrario, es el causante del encarecimiento de muchos alimentos básicos?
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

Adenauer escribió:Y este tipo de combustible, ¿será la panacea de la crisis energética o por el contrario, es el causante del encarecimiento de muchos alimentos básicos?
Uffff...

Qué pregunta...

Todo depende de con qué lo comparemos y los posibles "combustibles alternativos" al biodiesel.

Si por alguna razón fuera el único combustible EXPLOTABLE y no tuviera punto de comparación o competencia, nos pondríamos a hacer coches diesel y a producir biodiesel. La demanda formaría el precio. No habría otra salida.

Panacea, así a secas, no tiene pinta.

Lo del encarecimiento de alimentos básicos no debería ser la "excusa" para que nos sacudieran la billetera al ir al super.

Explico:
El globo tiene una superproducción de aceites poco o nada comestibles o sobrantes: coco, palma, palmera, ricino, jatropha, aguacate y etc.
También se pueden modificar grasas ANIMALES para la producción de biodiesel.
Si se quisiera (no se quiere porque hay que explotar las reservas de petróleo ANTES de entrar en "lo otro") se podría aprovechar EN SERIO el aceite como fuente de biodiesel. La falta de voluntad, la enorme distancia entre las zonas de producción y las de consumo final y las sempiternas mafias hacen que todo esto ni siquiera pueda ser analizado con "seriedad".

Resumiendo: se puede hacer biodiesel a partir de aceites vegetales que SOBRAN, de especies que producen OCHO VECES MÁS por hectárea que el girasol o la colza y eso no pondría en peligro el precio del aceite para freír patatas. Que luego se lo achaquen a los combustibles BIO, es cosa de los que ganan intermediando.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
sabatini
Forero maestro
Forero maestro
Mensajes: 1448
Registrado: Dom 02 Abr 2006 18:22
Ubicación: madrid

bio

Mensaje por sabatini »

Nosotros(mis hijos y yo)usamos bio de vez en cuando,en Madrid no es facil encotrarlo,al menos por donde yo me muevo.Tengo una casita en un pueblo de Segovia (Riaza)y alli si lo hay, cada vez que subo reposto alli biodiesel,en el Mercedes no hay problemas es injeccion mecanica,no he notado nada gasta lo mismo y funciona igual.Lo usamos en una Zafira(Opel) y esa si es
DTI,segun mi hijo parece que va mas suave pero tampoco a notado que consuma menos,en el Audi todavia no me atrevido a usarlo,la verdad es que sube muy poco.
Unos meses atras en el merchy,estube usando aceite de girasol y hay si note que el coche perdia algo de respuesta,sobretodo subiendo,pero con el bio no.

saludos
ImagenImagenImagenImagen


ImagenImagen

SI LLORAS POR QUE HAS PERDIDO EL SOL LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

SABATINI:

Y sabes qué mezca es? B - cuánto?
Avatar de Usuario
mycroft
------
------
Mensajes: 15680
Registrado: Mar 02 Dic 2003 21:04
Coche:: E 220d W213
VIN de tu vehículo: 213004
Ubicación: Madrid

Mensaje por mycroft »

guadaMB escribió:
Resumiendo: se puede hacer biodiesel a partir de aceites vegetales que SOBRAN, de especies que producen OCHO VECES MÁS por hectárea que el girasol o la colza y eso no pondría en peligro el precio del aceite para freír patatas. Que luego se lo achaquen a los combustibles BIO, es cosa de los que ganan intermediando.
Mucho me temo que el biodiesel no se fabrica a partir de aceites vegetales que sobran. Lamentablemente la producción masiva de biodiesel impulsada por algunos gobiernos con subvenciones, está causando según algunos informes muy críticos, unos efectos devastadores en el medio ambiente, tanto por contaminación directa producida por la quema masiva de bosques para dedicarlos a cultivos, como por la destrucción de árboles que no regeneran el CO2, por lo dicho anteriormente y las talas masivas. De esto es también responsable el etanol por cuya producción ha apostado decididamente el gobierno brasileño.
Os pongo unos ejemplos de lo dicho:
http://www.crisisenergetica.org/article ... 8102322361
http://www.greenpeace.org/espana/news/e ... e-de-palma
http://www.greenpeace.org/argentina/pre ... esel-que-s
http://medioambienterd.org/2008/02/08/l ... to-global/
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

mycroft escribió:
guadaMB escribió:
Resumiendo: se puede hacer biodiesel a partir de aceites vegetales que SOBRAN, de especies que producen OCHO VECES MÁS por hectárea que el girasol o la colza y eso no pondría en peligro el precio del aceite para freír patatas. Que luego se lo achaquen a los combustibles BIO, es cosa de los que ganan intermediando.
Mucho me temo que el biodiesel no se fabrica a partir de aceites vegetales que sobran. Lamentablemente la producción masiva de biodiesel impulsada por algunos gobiernos con subvenciones, está causando según algunos informes muy críticos, unos efectos devastadores en el medio ambiente, tanto por contaminación directa producida por la quema masiva de bosques para dedicarlos a cultivos, como por la destrucción de árboles que no regeneran el CO2, por lo dicho anteriormente y las talas masivas. De esto es también responsable el etanol por cuya producción ha apostado decididamente el gobierno brasileño.
Os pongo unos ejemplos de lo dicho:
http://www.crisisenergetica.org/article ... 8102322361
http://www.greenpeace.org/espana/news/e ... e-de-palma
http://www.greenpeace.org/argentina/pre ... esel-que-s
http://medioambienterd.org/2008/02/08/l ... to-global/
Explicaré algunos conceptos de forma breve.
Yo no defiendo la producción de biocombustibles en comparación con los fósiles (es uno de los pilares de contrapropaganda).
Tampoco digo que los biocombustibles y su fabricación no sean CONTAMINANTES. Sería necio.

Respecto de los artículos mencionados, habría que separarlos cada uno en su "especialidad".
Greenpeace es un "lobby" con fines altamente comerciales que puede sintetizarse en una protesta de ambientalistas que dicen proteger el medio y los bosques y llegan en todoterrenos que gastan "18 a los cien".
La bibliografía a que acude Greenpeace es lamentable, muchas veces inventada y no hay más que ver el TÍTULO del artículo de la "versión española" de los green-boys.
George Monbiot fue uno de los gurúes del amigo Al Gore "el verde-dólar" hasta que no le dejaron cortar el pastel y empezó a vomitar culebras contra el medioambientalismo. Lo que diga (dije Diego?) vale menos que el papel en que se escribe.
El último artículo, basado en datos de Nature Conservancy, es un mero "relato" de cosas que son ciertas pero que no son más que "panfletos en contra" y que muchas (muchísimas) veces están DIRECTAMENTE SUBVENCIONADOS por la industria del PETRÓLEO.

Como en cualquier disciplina y ciencia hay que tomar las distancias correspondientes y analizar los pros y contras sin apasionamientos ni banderías.

Por último, recordar que el estado de desarrollo que se logró y que se perfecciona día a día es consecuencia de un fenómeno de transformación ENERGÉTICA: la MÁQUINA DE VAPOR.

TODO, absolutamente TODO en el mundo que vivimos es consecuencia de la transformación de energía por procesos industriales.
Es el sello de nuestra "civilización" tal como la conocemos.
Si se parara algún extremo del delicado poliedro que compone el mapa energético, el total se desmoronaría en poco tiempo.

La búsqueda racional de formas de transformación de la energía es el ÚNICO NEGOCIO RENTABLE A FUTURO, por dos razones:
- el negocio en sí: beneficios.
- la pervivencia del "sistema" que conocemos.

Habrá que hacerlo con inteligencia y sin posiciones ideológicas de enroque infantil y con signos de autoextinción.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
sabatini
Forero maestro
Forero maestro
Mensajes: 1448
Registrado: Dom 02 Abr 2006 18:22
Ubicación: madrid

Mensaje por sabatini »

guadaMB escribió:SABATINI:

Y sabes qué mezca es? B - cuánto?
Hola "guadaMB" no tengo ni la menor idea de que prorcion es la mezcla de ese biodiesel(es una gasolinera particular)no es de ninguna marca y no se quien lo sirve,pero intentare enterarme.

Por cierto felicitarte por el ultimo post de este hilo,estoy totalmente de acuerdo con tu planteamiento,nadie ni detractores ni productores nos contaran nunca la verdad.Ellos solo actuan movidos por un motivo el dinero.

saludos.
ImagenImagenImagenImagen


ImagenImagen

SI LLORAS POR QUE HAS PERDIDO EL SOL LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS
BIELAS-E270
Forero experto
Forero experto
Mensajes: 420
Registrado: Lun 11 Sep 2006 16:45
Coche:: vehículo
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por BIELAS-E270 »

"guadaMB"

Me quito el sombrero ante tan magna exposición. :up: ¡Felicitaciones!

Saludos.


PD: Me ha quedado meridianamente claro.
FAMILIA, PATRIA y LEY. LOS TRES PILARES.

Miembro del Foro Nº 4966
Avatar de Usuario
carls
Forero
Forero
Mensajes: 81
Registrado: Lun 29 May 2006 12:12
Coche:: ML W164
Ubicación: España

Mensaje por carls »

Como norma general, creo que es evidente que cualquier sustitutivo del petróleo que se base en alguna sustancia mineral o vegetal, no hará otra cosa que crear más y más problemas.

Lógicamente la racionalidad de seguir basándonos en la transformación de la energía por procesos industriales es clara, y es el único camino a seguir hoy en día, pero si para esa transformación seguimos usando "sustancias" con disponibilidad/producción limitada no conseguiros otra cosa más que agrandar el problema.

Imaginaros que descubren un proceso por el cual se obtiene energía usando el plancton marino (o las algas como alguna vez se ha dicho). Pues ale, todos los gobiernos a subvencionar esta industria "sustitutiva" del petróleo y en un par de décadas nos quedamos sin fondos marinos, y sin la mitad de los especies marinas, y sin poder bañarnos en los mares por estar contaminados, etc....

Y algo parecido es lo que está pasando con los biocombustibles. Ahora vamos a subvencionar a los agricultores para que siembre en sus tierras maíz, colza o soja, para combustibles, y no siembren trigo o arroz para comer. Primera consecuencia: suben los precios de los alimentos (ya lo estamos viendo) y millones de personas de los países más pobres emigrarán a otras zonas buscando subsistir (lo veremos en un futuro próximo).
Avatar de Usuario
Adenauer
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 31958
Registrado: Mar 15 Feb 2005 10:35
Coche:: W209-240 Cabrio. S211-280 4m. C257- 220D
Ubicación: VIGO

Mensaje por Adenauer »

guadaMB escribió: Greenpeace es un "lobby" con fines altamente comerciales que puede sintetizarse en una protesta de ambientalistas que dicen proteger el medio y los bosques y llegan en todoterrenos que gastan "18 a los cien".
Aunque esto sea salirse un poco del hilo y me vas a disculpar, pero, ¿los de Greenpeace deben ir al bosque por el mero hecho de pertenecer a esa asociación, andando?
ImagenImagenImagenImagen




El estilo no se aprende, se nace con él. Anónimo.
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

Adenauer escribió:
guadaMB escribió: Greenpeace es un "lobby" con fines altamente comerciales que puede sintetizarse en una protesta de ambientalistas que dicen proteger el medio y los bosques y llegan en todoterrenos que gastan "18 a los cien".
Aunque esto sea salirse un poco del hilo y me vas a disculpar, pero, ¿los de Greenpeace deben ir al bosque por el mero hecho de pertenecer a esa asociación, andando?
Ese es un cuestionamiento típico de contrainteligencia.
No es una casualidad que se utilicen los MISMOS medios que se critican para ejercer la crítica.
En realidad la esencia es "general desestabilización" aunque sea totalmente irracional surcar los mares en un buque antiguo que poluciona mucha más que los que son motivo de boicot. O ir a defender los derechos de los agricultores amenazados por el tema de los biocarburantes en VEHÍCULOS A MOTOR.
Si quieren ser COHERENTES, que vayan caminando, en bici, en eco-autobuses de 50 pax, etc.

El panteo de "en qué deberían ir" yo lo cambiaría por "es lógico lo que plantean y de la forma que lo hacen?"

No hay que extrañarse que la mayoría de esos lobbies tan "combativos" reciban subvenciones de las PETROLERAS.
Han descubierto que se tiene al toro por los cuernos si se pueden sujetar AMBOS CUERNOS.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Avatar de Usuario
guadaMB
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 1918
Registrado: Vie 05 Oct 2007 15:44
Coche:: W123 300 TE
Ubicación: guadalajara, España

Mensaje por guadaMB »

Adenauer escribió:
guadaMB escribió: Greenpeace es un "lobby" con fines altamente comerciales que puede sintetizarse en una protesta de ambientalistas que dicen proteger el medio y los bosques y llegan en todoterrenos que gastan "18 a los cien".
Aunque esto sea salirse un poco del hilo y me vas a disculpar, pero, ¿los de Greenpeace deben ir al bosque por el mero hecho de pertenecer a esa asociación, andando?
Y no creo que sea "salirse del hilo" ya que esas informaciones NUNCA tienen un respaldo verificable.
Inclusive se cuestionan los informes de la ONU porque se ha descubierto (y reconocido por los "cocineros") que estaban pergeñados con la intención de crear la suficiente alarma global para AMPLIAR las facultades de los departamentos involucrados en estos temas.

Si el pretóleo es malo-malísimo y las versiones de reemplazo son malas-malísimas, habrá que plantearse IR TODOS CAMINANDO o en bici.

La lógica es buscar un punto de equilibrio
.
Ahora parece que se está talando el planeta para plantar oleaginosas para biodiesel y hace unos pocos años estaban talando el planeta para fabricar casas de madera en USA. Tengo 53 años y he pasado por tres crisis de combustibles y varias "talas globales". Los únicos que han "subsistido" a semejantes desastres son los "ambientalistas" que viven modulando y cambiando el mensaje de acuerdo con sus necesidades de promoción.

No estoy ni a favor del "sólo petróleo hasta que se acabe" ni del "sólo eco/bio combustibles" ni de los combates de salón y periódico.
Favorecería cualquier iniciativa que ponderara tanto los beneficios como los perjuicios y que fuera inteligente como para tomar de cada uno lo mejor.
Me gustan los coches.
Usarlos...
Cerrado

Volver a “General”