Estaba a punto de abrir un hilo para comentarlo pero sale más a cuenta ponerlo aquí
|
Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones
|
Comprar un Audi.
Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, Lcarra, Randalf44, Karlss
- David-560
- Forero gran maestro

- Mensajes: 23882
- Registrado: Vie 14 Nov 2003 15:38
- Ubicación: BARCELONA
Re: Comprar un Audi.
Por si os interesa el tema, en la revista Autopista de esta semana aparece una prueba del nuevo A8. También hay una comparativa del Range Rover Sport SC vs. X5 M y un contacto comparativo (no prueba) entre el SLS y SLR.
Estaba a punto de abrir un hilo para comentarlo pero sale más a cuenta ponerlo aquí
Estaba a punto de abrir un hilo para comentarlo pero sale más a cuenta ponerlo aquí
"Si alguien no le da una segunda versión de algo es porque prefiere no discutirle la primera para no perder el tiempo." Anónimo
Si tu único recurso es la buena intención...fracasarás. Anónimo
"No importa lo que está debajo del capó, sino quién está detrás del volante". Dom Toretto (F&F8).
Si me alcanzas, mereces adelantarme. Anónimo
- maravillas
- Forero gran maestro

- Mensajes: 8464
- Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
- Ubicación: Galicia
Re: Comprar un Audi.
Pero es que como he dicho al principio, cada uno elige donde gasta su dinero como quiere. Me recuerda un poco al tema de Aquarius, una bebida isotónica para deportistas, que es mayoritariamente consumida por no deportistas, y que en esencia es agua con limón, eso si a 1,2€/litro.Carbon escribió:os.
El A3 será un "León lujoso", pero todos los años sigue estando entres los 3 modelos más valorados del segmento en toda Europa... algo bueno tendrá. O eso, o es que la competencia no sabe hacer coches mejores y por eso en Audi tampoco se tienen que esforzar más y les sobra con "tunear" un Seat.
Saludos.
- Carbon
- Forero gran maestro

- Mensajes: 1510
- Registrado: Vie 09 Mar 2007 23:15
- Coche:: C 180K SportCoupe
- Ubicación: Logroño
Re: Comprar un Audi.
fazination escribió:Subarita escribió:Y un piloto también. Muerde mejor el suelo y te permite acelerar pronto mientras vas corrigiendo trayectoria, haciendo la salida de la curva muy rápida. No en vano la "quattro" se desarrolló en el mundial de rallies, y desde entonces Audi vive de las rentas en este apartado.superm5 escribió: Yo creo que un conductor normal, es capaz de conducir un QUATTRO a mayor ritmo y con mucha mas seguridad que un vehículo de propulsión o tracción delantera en cualquier situación, sobre todo si ha llovido. Y si no montan la tracción integral con todos los motores yo creo que es porque es cara (unos 3000€ mas respecto a la versión de tracción delantera) y no venderían ni uno.
Hago notar que bajo la misma denominación "quattro", Audi vende la auténtica tracción integral, la Torsen, y la p**a m****a de Haldex, lo cual es una estafa en toda regla.
Explicanos a los inexpertos en que consiste una y otra, y que se traduce a la hora de conducir un coche con una u otra montada.
Si que has estado escueto en palabras, ni que nos cobrasen por ellas jaja.maravillas escribió:Simplificando, el torsen es tracción permanente, y el Haldex conectable automáticamente, esto significa que es una centralita la que decide. En conducción vas vendido porque no sabes que ruedas traccionan en cada momento.
Como dices, el torsen es un tracción total permanente, queda claro.
Y el haldex es básicamente un delantera, que conecta la tracción trasera cuando es necesario. Pero no es exáctamente como lo dices. La electrónica actúa, pero no es ella la que decide cuando conectar el eje trasero, sino un sistema mecánico formado básicamente por un conjunto de discos de embrague. Para que la tracción trasera se conecte, es necesario que exista cierta presión sobre ese conjunto mecánico y esto se consigue cuando las ruedas delanteras pierden tracción. Puede ser una pérdida de tracción inapreciable, o un patinazo en toda regla.
¿Nadie ha visto nunca algún coche en nieve o hielo, con tracción total, como patinaban las ruedas delanteras en una arrancada y justo después ver como empezaban a traccionar las traseras? Pues eso es un sistema haldex. Esto se traduce en que en el 95% (sino más) de la conducción de un tracción total equipado con un sistema de tracción haldex, las únicas ruedas que traccionan son las delanteras y que cuando lo hacen también las traseras es porque primeramete ya ha habido una pérdida de tracción. Un peligro si no sabes lo que llevas entre manos y te crees que llevas un "tracción total". Vamos que llevas un delantera, por el que has pagado un dinero extra, penalizado con un consumo extra y un peso añadidos, que equipa un sistema de tracción total que es posible que nunca llegues a utilizar, de ahi el decir que los tracción total haldex son un engaño.
En cambio con un torsen siempre traccionan las 4 ruedas y puedes aprobechar en todo momento las ventajas que eso aporta. Tanto en el apartado dinámico como en el de la seguridad.
Saludos.
- maravillas
- Forero gran maestro

- Mensajes: 8464
- Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
- Ubicación: Galicia
Re: Comprar un Audi.
El sistema de tracción Haldex de VAG, utiliza una unidad de control, que es la que en función de unos parámetros activa una electroválvula que es la que a su vez acopla los discos de acoplamiento de la tracción trasera. La deficición que haces, encaja mucho más con el funcionamiento de un diferencial autoblocante.Carbon escribió: Y el haldex es básicamente un delantera, que conecta la tracción trasera cuando es necesario. Pero no es exáctamente como lo dices. La electrónica actúa, pero no es ella la que decide cuando conectar el eje trasero, sino un sistema mecánico formado básicamente por un conjunto de discos de embrague. Para que la tracción trasera se conecte, es necesario que exista cierta presión sobre ese conjunto mecánico y esto se consigue cuando las ruedas delanteras pierden tracción. Puede ser una pérdida de tracción inapreciable, o un patinazo en toda regla.
.
Aquí hay mucha más información tomando como base un Golf:
http://www.mecanicavirtual.org/transmision-haldex.htm
Por cierto brujuleando, he encontrado el esquema extructural de un Audi 100 quattro, donde se puede advertir la avanzadísima disposición del motor sobre el eje delantero a la que he hecho referencia con anterioridad. Como ejemplo comemtar que un traccion delantera suele llevar los cilindros casi alineados con los palieres, y un tracción trasera, tendría la proyección del eje entre el cilindro 1 y 2.

- Carbon
- Forero gran maestro

- Mensajes: 1510
- Registrado: Vie 09 Mar 2007 23:15
- Coche:: C 180K SportCoupe
- Ubicación: Logroño
Re: Comprar un Audi.
Un buen enlace, viene todo muy bien explicado.maravillas escribió:El sistema de tracción Haldex de VAG, utiliza una unidad de control, que es la que en función de unos parámetros activa una electroválvula que es la que a su vez acopla los discos de acoplamiento de la tracción trasera. La deficición que haces, encaja mucho más con el funcionamiento de un diferencial autoblocante.Carbon escribió: Y el haldex es básicamente un delantera, que conecta la tracción trasera cuando es necesario. Pero no es exáctamente como lo dices. La electrónica actúa, pero no es ella la que decide cuando conectar el eje trasero, sino un sistema mecánico formado básicamente por un conjunto de discos de embrague. Para que la tracción trasera se conecte, es necesario que exista cierta presión sobre ese conjunto mecánico y esto se consigue cuando las ruedas delanteras pierden tracción. Puede ser una pérdida de tracción inapreciable, o un patinazo en toda regla.
.
Aquí hay mucha más información tomando como base un Golf:
http://www.mecanicavirtual.org/transmision-haldex.htm
Por cierto brujuleando, he encontrado el esquema extructural de un Audi 100 quattro, donde se puede advertir la avanzadísima disposición del motor sobre el eje delantero a la que he hecho referencia con anterioridad. Como ejemplo comemtar que un traccion delantera suele llevar los cilindros casi alineados con los palieres, y un tracción trasera, tendría la proyección del eje entre el cilindro 1 y 2.
Tienes razón en lo de la unidad de control, pero yo lo he explicado desde el punto de vista mecánico porque la electrónica regula la presión a la que se acoplan los discos, pero al final son estos los que con su funcionamiento hacen llegar la fuerza al eje posterior. Era más que nada por explicar que no es un simple sistema electrónico, como puede ser darle a un botón, el que decide que haya tracción o no en las ruedas traseras.
Buen aporte también el del gráfico del Audi 100.
Saludos.
- superm5
- Forero gran maestro

- Mensajes: 1719
- Registrado: Mié 08 Oct 2008 10:59
- Coche:: MB
- Ubicación: Madrid
Re: Comprar un Audi.
Traduciendo que la mecánica es muy interesante pero muy liosa,
un sistema Haldex es parecido a conducir un renault kangoo 4x4; tracción delantera con posibilidad de enviar potencia a las ruedas traseras si es necesario. Aunque en la práctica sólo pasa en pavimentos deslizantes y sobre todo en arrancadas. Y es mas, el sistema lo gobierna una centralita electrónica que de origen es lenta y pesima, y no hay nada mas que ver las versiones que tienen, standard, sport, race y competición y que se monta en función del vehículo. Un S3 lleva sport, un Passat lleva Standard, un golf R32 lleva RACE, ... . Y haciendo memoria, la sport manda un máximo de un 30% de potencia atras (70/30) y la de competición es capaz de gestionar un reparto de 50/50 con márgenes de reacción de milesimas de segundo. Por cierto cabe la posibilidad de cambiar la centralita en la casa, claro esta pagando.
En cambio Torsen, como han dicho tracción total permanente, y sino me equivoco el reparto de tracción es 40% delante y 60% detrás en la mayoría de los QUATTROs, y por tanto actua siempre tanto en seco como en mojado, enviando el 60% de la potencia a las ruedas traseras emujando mas que tirando. Ese tarado hace que en nieve el coche tenga un comportamiento parecido a un vehículo de propulsión pero mucho mas controlable.
Vamos a lo que nos interesa, que ante una curva cerradiiiisima en seco un día de verano y si vas un poco alegre, un AUDI QUATTRO sale con acelerador a fondo sin problema, sobre raíles como quien dice, y el HALDEX en la misma circustancia (dependiendo claro de la centralita que lo gobierne) se va de morros como todo buen tracción delantera. Muy básico pero es mas o menos así.
un sistema Haldex es parecido a conducir un renault kangoo 4x4; tracción delantera con posibilidad de enviar potencia a las ruedas traseras si es necesario. Aunque en la práctica sólo pasa en pavimentos deslizantes y sobre todo en arrancadas. Y es mas, el sistema lo gobierna una centralita electrónica que de origen es lenta y pesima, y no hay nada mas que ver las versiones que tienen, standard, sport, race y competición y que se monta en función del vehículo. Un S3 lleva sport, un Passat lleva Standard, un golf R32 lleva RACE, ... . Y haciendo memoria, la sport manda un máximo de un 30% de potencia atras (70/30) y la de competición es capaz de gestionar un reparto de 50/50 con márgenes de reacción de milesimas de segundo. Por cierto cabe la posibilidad de cambiar la centralita en la casa, claro esta pagando.
En cambio Torsen, como han dicho tracción total permanente, y sino me equivoco el reparto de tracción es 40% delante y 60% detrás en la mayoría de los QUATTROs, y por tanto actua siempre tanto en seco como en mojado, enviando el 60% de la potencia a las ruedas traseras emujando mas que tirando. Ese tarado hace que en nieve el coche tenga un comportamiento parecido a un vehículo de propulsión pero mucho mas controlable.
Vamos a lo que nos interesa, que ante una curva cerradiiiisima en seco un día de verano y si vas un poco alegre, un AUDI QUATTRO sale con acelerador a fondo sin problema, sobre raíles como quien dice, y el HALDEX en la misma circustancia (dependiendo claro de la centralita que lo gobierne) se va de morros como todo buen tracción delantera. Muy básico pero es mas o menos así.
- maravillas
- Forero gran maestro

- Mensajes: 8464
- Registrado: Jue 20 Nov 2008 23:24
- Ubicación: Galicia
Re: Comprar un Audi.
Evidentemente que la transmisión se hace con un embrague multidisco, pero el hecho de que el acoplamiento sea comandado por una electrónica deja claro que para que engrane tiene que detectarse algo, es decir en caso de problemas actúa, y es ese tiempo de actuación lo que la convierte en un parche. En parte es similar al caso del ESP, actúa cuando hay una pérdida de estabilidad, cuando conduces y te pasas hasta que el ESP corrige, hay un tiempo en el que percibes que el coche desliza, hasta que el ESP lo controla.Carbon escribió:Un buen enlace, viene todo muy bien explicado.maravillas escribió:El sistema de tracción Haldex de VAG, utiliza una unidad de control, que es la que en función de unos parámetros activa una electroválvula que es la que a su vez acopla los discos de acoplamiento de la tracción trasera. La deficición que haces, encaja mucho más con el funcionamiento de un diferencial autoblocante.Carbon escribió: Y el haldex es básicamente un delantera, que conecta la tracción trasera cuando es necesario. Pero no es exáctamente como lo dices. La electrónica actúa, pero no es ella la que decide cuando conectar el eje trasero, sino un sistema mecánico formado básicamente por un conjunto de discos de embrague. Para que la tracción trasera se conecte, es necesario que exista cierta presión sobre ese conjunto mecánico y esto se consigue cuando las ruedas delanteras pierden tracción. Puede ser una pérdida de tracción inapreciable, o un patinazo en toda regla.
.
Aquí hay mucha más información tomando como base un Golf:
http://www.mecanicavirtual.org/transmision-haldex.htm
Por cierto brujuleando, he encontrado el esquema extructural de un Audi 100 quattro, donde se puede advertir la avanzadísima disposición del motor sobre el eje delantero a la que he hecho referencia con anterioridad. Como ejemplo comemtar que un traccion delantera suele llevar los cilindros casi alineados con los palieres, y un tracción trasera, tendría la proyección del eje entre el cilindro 1 y 2.
Tienes razón en lo de la unidad de control, pero yo lo he explicado desde el punto de vista mecánico porque la electrónica regula la presión a la que se acoplan los discos, pero al final son estos los que con su funcionamiento hacen llegar la fuerza al eje posterior. Era más que nada por explicar que no es un simple sistema electrónico, como puede ser darle a un botón, el que decide que haya tracción o no en las ruedas traseras.
Buen aporte también el del gráfico del Audi 100.
Saludos.
- pibroch
- Forero gran maestro

- Mensajes: 4838
- Registrado: Dom 23 Nov 2008 19:10
- Coche:: Clase C 220 W206
- Ubicación: Benidorm
Re: Comprar un Audi.
La consideración comercial es determinante.maravillas escribió:Pero es que como he dicho al principio, cada uno elige donde gasta su dinero como quiere. Me recuerda un poco al tema de Aquarius, una bebida isotónica para deportistas, que es mayoritariamente consumida por no deportistas, y que en esencia es agua con limón, eso si a 1,2€/litro.Carbon escribió:os.
El A3 será un "León lujoso", pero todos los años sigue estando entres los 3 modelos más valorados del segmento en toda Europa... algo bueno tendrá. O eso, o es que la competencia no sabe hacer coches mejores y por eso en Audi tampoco se tienen que esforzar más y les sobra con "tunear" un Seat.
Saludos.
Cuando compras determinados modelos de Audi, estas adquiriendo también la marca.
Recuerdo una ocasión, haciendo tiempo en un concesionario SEAT, vi el proceso de compra de un Audi 80, que estaba al lado de un Passat con el mismo motor. Vendedor, comprador, mujer e hijo.
Era más que evidente que era la misma plataforma, el mismo motor, y los interiores muy similares. La mujer se inclinaba por el Passat, bastante más barato.
El vendedor no decía nada. En un momento determinado, el comprador, con gesto de estar cargado de razón, empezó a hablar de una serie de posibles situaciones peligrosas de las que el Audi iba a salir airoso, y que con el Passat terminarían en catástrofe. El Audi le ganaba en aceleración, frenada y agarre.
La mujer quedó convencida. Y era prácticamente el mismo coche.





- Francisco
- Forero gran maestro

- Mensajes: 5363
- Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
- Coche:: Mercedes 190D 2.5
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Comprar un Audi.
La gente sabe que el Quattro va muy bien, pero desconoces que sea torsen o haldex. El tema es que asocian a audi con quattro y dan por hecho de que todos van a ir igual de finos y esto es FALSO. Audi hace buenos coches, pero no mejores que un peugeot o un saab, pero tiene una politica comercial muy buena que le ha permitido vender muchos coches en estos años y convertirse en la 3ª marca alemana, todo gracias a que opel perdió el tiempo muchos años.
En los años 80 un audi no era comparable a un BMW ni a un MErcedes, pero si a un Opel. VW vio que sus modelos utilitarios y compactos se vendían bien, pero los modelos más grandes no tenían tan buena aceptación (y sigue pasando porque el Phaeton o el passat son dos grandisimos coches pero se ven muy pocos) pero se dio cuenta que audi marcaba una diferencia. Podría ser como un polo o golf más grande, pero la gente no los asociaba, de ahí que se comieran parte del paster (pero insisto en que opel después del senator se durmió en los laureles)
Saludos
En los años 80 un audi no era comparable a un BMW ni a un MErcedes, pero si a un Opel. VW vio que sus modelos utilitarios y compactos se vendían bien, pero los modelos más grandes no tenían tan buena aceptación (y sigue pasando porque el Phaeton o el passat son dos grandisimos coches pero se ven muy pocos) pero se dio cuenta que audi marcaba una diferencia. Podría ser como un polo o golf más grande, pero la gente no los asociaba, de ahí que se comieran parte del paster (pero insisto en que opel después del senator se durmió en los laureles)
Saludos
- ManuelBC
- ------

- Mensajes: 47232
- Registrado: Jue 17 Feb 2005 21:34
- Coche:: GLC Coupé X254 - C w205 - E w211
- VIN de tu vehículo: 2024
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Comprar un Audi.
Hombre Opel no se durmió, simplemente abandonó ir hacia Premiun porque con Cadillac ya tenía ese nicho cubierto, el problema en que en Europa dichos modelos no cuajaron como lo hicieron en los EEUU.
Pero no insistamos un Audi no es VW y muchos menos un Seat o Skoda aunque compartan cosas son completamente distintos.
Pero no insistamos un Audi no es VW y muchos menos un Seat o Skoda aunque compartan cosas son completamente distintos.
- Francisco
- Forero gran maestro

- Mensajes: 5363
- Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
- Coche:: Mercedes 190D 2.5
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Comprar un Audi.
Hombre Manuel si me dices que un Audi A3 no es un Golf.... Yo no digo que sean malos coches, pero un A3 es un golf 4,000 € más caro.
Y si es cierto que Cadillac era la berlina de lujo de Opel, pero nunca cuajó en Europa, pero en los años 80 un Opel Kadett era la alternativa al Golf como un buen compacto y el Senator era un cochazo que estaba cerca de los niveles de BMW y Mercedes.
Saludos
Y si es cierto que Cadillac era la berlina de lujo de Opel, pero nunca cuajó en Europa, pero en los años 80 un Opel Kadett era la alternativa al Golf como un buen compacto y el Senator era un cochazo que estaba cerca de los niveles de BMW y Mercedes.
Saludos
-
josealh
- Forero experto

- Mensajes: 376
- Registrado: Mar 06 May 2008 11:29
- Coche:: C200 CDI
- Ubicación: Alcalá de Henares - Madrid
Re: Comprar un Audi.
Lo que me pasó es que el techo se estropeó y cuando le dabas al botón para cerrarlo no iba solo. Debías dejarlo pulsado e iba a trompicones. le actualizaban software y bien, pero a la semana le ocurría de nuevo. Cambiaron el techo e igual. Hasta que decidieron cambiar la centralita y se arregló. El problema que tengo ahora es que cuando cambiaron el techo creo que no lo ajustaron bien y al abrirlo en modo aireación se oye un ruido en el lado del conductor parecido a cuando tienes parte de una ventanilla abierta. Es muy molesto y acabas cerrando el techo y antes no se oía. Vino un tío de Alemania y midió los decibelios y dijo que entraba en rango permitido pero no me dieron informe para justificarlo y es lo que le reclamo. Según ellos, lo que dice ese señor va a misa y me lo tengo que creer (hablando con mercedes España) y como no trago estoy esperando un coche similar al mío para probarlo y ver si el ruido es igual.fazination escribió:josealh escribió:Mi granito al post. Este es mi primer Mercedes y dentro de los coches de gama "alta" el primero. Yo dudaba entre Audi A4 y C204W. Después de dos años con el MB llego a la conclusión que no compraré otro. Por varios motivos; me gusta variar y probar para poder opinar y el MB pues me ha defraudado un poco. Creo que es demasiado caro para lo que ofrecen. Tal vez antes los coches se hacían mejores y por eso su precio. No era muy habitual ver MBW o MB a no ser que tuvieses pasta. Y ahora los tiene cualquiera.
Problemas:
*- Se estropea el techo electrónico. Cambio del mismo, cambio centralita.
*- Derivado del techo. Ruido en modo aireación no solucionado y en espera.
*- Desconchón reposabrazos.
*- Parasol delantero derecho se cae (clip que lo engancha roto)
*- Ruido en espejos. No solucionado (hace poco ruido pero a veces)
*- Rueda que controla regular asiento delantero del piloto rota (la que está en un lateral abajo).
*- Embellecedor trasero perpendicular a la bandeja desprendido. (clips rotos)
*- Tirones en 1ª. (solucionado)
*- Tubito de goma que cuelga de atrás, debajo del paragolpes y es para sacar agua roto
*- Gancho para los trajes en asiento trasero se cae. (solucionado)
*- Tela asientos mala calidad.
*- Roce o topes al meter primera y segunda marcha (solucionado)
y alguna que se me ha pasado. No sabéis la de horas que he perdido en el concesionario y con el resto de coches que he tenido nunca me había pasado esto. Si ahora los MB tienen menos calidad que les bajen el precio por lo menos. Por eso estoy un poco desilusionado y probaré otra marca de coche. ¿Audi? Posiblemente. Yo no he oído hablar mal de él.
Un saludo
NOOOOOOOOO... madre mia!! no me digas eso! en casa nos acabamos de comprar uno jagerwagwen y tiene el techo estropeado con solo 25000km que lo compramos, pensava que el anterior propietario le havia echo algo, pero si me dices eso quizas sea un problema del techo en si. Si te lo han arreglado te ha vuelto a suceder, ni que sea una sola vez? buff....
Lo que me pasa a mi que, quando le doy al boton de habrir la cortinilla, pues si que se habre en tres centimetros esta, pero sin soltar el boton, se vuelve a cerrar lo poco que se havia abierto. Y por lo que dices coincide con lo que le pasa al mio, pues parece mas un problema electrico de la centralita que no un problema mecanico que del aparato en si, ya que si puede el motor abrir la cortinilla un poco, tambien podra realizar la misma funcion hasta que lo este completamente.
Si tu coche es de segunda mano y no han pasado seis meses desde que se lo compraste tienes una garantía que ha de cubrir esos desperfecto y él se tiene que hacer cargo del arreglo. E incluso con 25.000km tendrá la garantía de fábrica. Llévalo a un taller oficial.
Bye
- Carbon
- Forero gran maestro

- Mensajes: 1510
- Registrado: Vie 09 Mar 2007 23:15
- Coche:: C 180K SportCoupe
- Ubicación: Logroño
Re: Comprar un Audi.
¿En serio crees que los Audis no son mejores que los Peugueot o los Saab? Vamos que te dan a elegir entre un A4, un 407 y un 9-3, y te da lo mismo uno que otro.Francisco escribió:La gente sabe que el Quattro va muy bien, pero desconoces que sea torsen o haldex. El tema es que asocian a audi con quattro y dan por hecho de que todos van a ir igual de finos y esto es FALSO. Audi hace buenos coches, pero no mejores que un peugeot o un saab, pero tiene una politica comercial muy buena que le ha permitido vender muchos coches en estos años y convertirse en la 3ª marca alemana, todo gracias a que opel perdió el tiempo muchos años.
En los años 80 un audi no era comparable a un BMW ni a un MErcedes, pero si a un Opel. VW vio que sus modelos utilitarios y compactos se vendían bien, pero los modelos más grandes no tenían tan buena aceptación (y sigue pasando porque el Phaeton o el passat son dos grandisimos coches pero se ven muy pocos) pero se dio cuenta que audi marcaba una diferencia. Podría ser como un polo o golf más grande, pero la gente no los asociaba, de ahí que se comieran parte del paster (pero insisto en que opel después del senator se durmió en los laureles)
Saludos
Los Saab no son nada más que Opel más caros y con carrocerías cambiadas. A los que los Audis les parecen VW o Seat tuneados, no te digo nada lo que deberían parecerles entonces los Saab. Y los Peugueot no son malos coches, pero tampoco engañan a nadie ni lo pretenden y son coches para el día a día con una buena relación calidad-precio.
Sobre los Phaeton y Passat... nose donde por tu zona, pero yo los Passat los veo a patadas, tanto los del modelo anterior como los del actual. Y no tengo los datos, pero diría que alguna vez he leido que es de las berlinas más vendidas en Europa. Y sobre el Phaeton, cierto que en España y casi toda Europa no ha dado las ventas esperadas, pero en paises asiaticos no ha ido mal. De ahi que acaben de presentar su último restyling en el salón de Pekin.
Como puedes ver http://es.autoblog.com/2010/04/23/pekin ... eton-2010/
VW no aspira a ser premium, pero es de las pocas marcas generalistas (por no decir la única) que se atreve con coches como el Touareg que ha sido un éxito, o el Passat CC.
Y no creo sobre Opel que se durmiese en los laureles, simplemente hizo como el resto de marcas generalistas que viendo que la diferencia entre ellas y los premium cada vez era mayor, dejaron de tirar el dinero en sacar coches de alta gama con los que cada vez era más dificil sacar beneficios. A Audi se la podrá criticar todo lo que se quiera, pero lo que han conseguido es digno de admiración, porque mientras el resto de marcas se han ido retirando del segmento premium, ellos han conseguido posicionarse entre los grandes en unos pocos años.
Saludos.
- Francisco
- Forero gran maestro

- Mensajes: 5363
- Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
- Coche:: Mercedes 190D 2.5
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Comprar un Audi.
Insisto en la idea de que Audi no hace malos coches, pero seamos claros un 607 no envidia a un Audi A6 en acabados ni en motores (salvo que hablemos de grandes motores a gasolina). Los acabados del interior de un A6 o un A8 están muy por debajo que los de un Serie 5-serie 7 o un E o S.
Los saab son Opel camuflados, pero un 9,3 o 9,5 van tan bien como un A4 o un A6, con acabados y fiabilidad semejante. Te puedo hablar de más de un saab como un 900 turbo que con 250,000 km se le fue la caja de cambios y se largó al desguace con 12 años, pero con el interior en muy buen estado, o de un 9,5 3.0 TID de 177 cv que con 200,000 km sigue tirando como un avión, es amplio, cómodo y bien terminado. Como un audi A6 2,7 TDi manual tracción delantera. Y no hablo por hablar, que con ese A6 hice Santiago de Compostela-Praga-Santiago de Compostela (6,400km).
Con esto digo voy a que audi está entre los 3 grandes gracias a una muy buena politica comercial, buenos anuncios, buenos precios y buenos coches (pero VW al fin y al cabo). Audi vive mucho del cuento del Quattro, pero que pasa si comparamos un A6 3.0 TDi con un 530 XD o un 350 CDI 4 matic???? Porque BMW y Mercedes tienen tracciones a las 4 ruedas que obtienen resultados similares o superiores que las de audi. Por no hablar que los deportivos de BMW o Mercedes son mas rápidos, ejemplo del RS4 (que es un tracción quattro) y un M3, que siendo tracción trasera de merienda al Audi.
Saludos
Los saab son Opel camuflados, pero un 9,3 o 9,5 van tan bien como un A4 o un A6, con acabados y fiabilidad semejante. Te puedo hablar de más de un saab como un 900 turbo que con 250,000 km se le fue la caja de cambios y se largó al desguace con 12 años, pero con el interior en muy buen estado, o de un 9,5 3.0 TID de 177 cv que con 200,000 km sigue tirando como un avión, es amplio, cómodo y bien terminado. Como un audi A6 2,7 TDi manual tracción delantera. Y no hablo por hablar, que con ese A6 hice Santiago de Compostela-Praga-Santiago de Compostela (6,400km).
Con esto digo voy a que audi está entre los 3 grandes gracias a una muy buena politica comercial, buenos anuncios, buenos precios y buenos coches (pero VW al fin y al cabo). Audi vive mucho del cuento del Quattro, pero que pasa si comparamos un A6 3.0 TDi con un 530 XD o un 350 CDI 4 matic???? Porque BMW y Mercedes tienen tracciones a las 4 ruedas que obtienen resultados similares o superiores que las de audi. Por no hablar que los deportivos de BMW o Mercedes son mas rápidos, ejemplo del RS4 (que es un tracción quattro) y un M3, que siendo tracción trasera de merienda al Audi.
Saludos
- Carbon
- Forero gran maestro

- Mensajes: 1510
- Registrado: Vie 09 Mar 2007 23:15
- Coche:: C 180K SportCoupe
- Ubicación: Logroño
Re: Comprar un Audi.
El problema de Saab ha venido sobre todo en los últimos años, que ha ido perdiendo calidad por culpa de la falta de interés por parte de GM en la marca. No digo que los de hace años fueran malos coches, pero los últimos 9-3 eran demasiado caros para lo que ofrecían. Y los 9-5 eran muy buenos coches, pero cuando salieron hace 12 años, ahora ya no tenían nada que hacer contra el resto de rivales. Una pena, pero se han dejado morir la marca.
Los 607, VelSatis, C6... puede que tengan buenos acabados, ¿pero que tal envejeceran? Tanto sus acabados, como sus motores y su electrónica. A mi no terminan de darme confianza, aparte de que estéticamente no me llaman. Aparte de que su conducción suele primar más el confort que el comportamiento deportivo. Según dicen las marcas, es porque es lo que se busca con estos coches, pero a mi también me da por pensar que no son coches como puede serlo un A6, E o Serie 5. Me explico, aunque tu te compres un A6 y un 607 diesel de 150cv, el A6 (y los E y Serie 5) se ha creado desde el principio sabiendo que va a tener que aguantar no solo el motor básico, sino también el tope de gama, que esta vez ha sido un RS6 con 580cv. ¿Qué pasaría si a los VelSatis, 607 o C6 les metiesemos un motor de ese tipo? Nose porque me da, pero creo que se retorcerían como si fuesen de papel. Y esto, se refleja también en los modelos básicos. Por eso no creo que ese tipo de coches estén al nivel de Audi, aunque tengan unos buenos acabados interiores o unos asientos eléctricos, calefactables y con masaje.
Lo que no te niego es que la tracción Quattro la han vendido muy bien, pero nuevamente hay que felicitarles. Porque teniendo un sistema de tracción que tampoco es nada del otro mundo, han conseguido que todo el mundo relacione su marca con la tracción total, dando una imagen de seguridad y tecnología avanzada. Todo el que se plantea comprar un tracción total, la primera opción que le viene a la cabeza es Audi, y en muchas ocasiones se lo compran directamente sin barajar más opciones.
Y mientras pasaba eso, ¿qué han hecho Mercedes y BMW? Nada. Porque teniendo sistemas de tracción total iguales o mejores que los de Audi, no se han molestado lo más minimo en publicitarlos. Te puede asegurar que mucha gente desconoce por completo que Mercedes y BMW tienen estos sistemas, y que mientras una gran mayoría de personas saben lo que significa la chapita de Quattro en los Audi, casi nadie sabe que la X de BMW o el 4Matic de Mercedes, significan lo mismo.
Ahora BMW, viendo que con la X no iba a ninguna parte, a pasado a denominarlo XDrive, pero llega con 20 años de retraso respecto a Audi.
Audi ahora el único problema que tiene, es limpiar un poco el nombre de su Quattro, porque después de tantos años usando embragues de tipo haldex, ahora que empiezan a meter los torsen les va a costar que los que sabemos lo que han tenido hasta ahora empecemos a mirarlos con buenos ojos. Aunque no creo que seamos demasiados.
Saludos.
Los 607, VelSatis, C6... puede que tengan buenos acabados, ¿pero que tal envejeceran? Tanto sus acabados, como sus motores y su electrónica. A mi no terminan de darme confianza, aparte de que estéticamente no me llaman. Aparte de que su conducción suele primar más el confort que el comportamiento deportivo. Según dicen las marcas, es porque es lo que se busca con estos coches, pero a mi también me da por pensar que no son coches como puede serlo un A6, E o Serie 5. Me explico, aunque tu te compres un A6 y un 607 diesel de 150cv, el A6 (y los E y Serie 5) se ha creado desde el principio sabiendo que va a tener que aguantar no solo el motor básico, sino también el tope de gama, que esta vez ha sido un RS6 con 580cv. ¿Qué pasaría si a los VelSatis, 607 o C6 les metiesemos un motor de ese tipo? Nose porque me da, pero creo que se retorcerían como si fuesen de papel. Y esto, se refleja también en los modelos básicos. Por eso no creo que ese tipo de coches estén al nivel de Audi, aunque tengan unos buenos acabados interiores o unos asientos eléctricos, calefactables y con masaje.
Lo que no te niego es que la tracción Quattro la han vendido muy bien, pero nuevamente hay que felicitarles. Porque teniendo un sistema de tracción que tampoco es nada del otro mundo, han conseguido que todo el mundo relacione su marca con la tracción total, dando una imagen de seguridad y tecnología avanzada. Todo el que se plantea comprar un tracción total, la primera opción que le viene a la cabeza es Audi, y en muchas ocasiones se lo compran directamente sin barajar más opciones.
Y mientras pasaba eso, ¿qué han hecho Mercedes y BMW? Nada. Porque teniendo sistemas de tracción total iguales o mejores que los de Audi, no se han molestado lo más minimo en publicitarlos. Te puede asegurar que mucha gente desconoce por completo que Mercedes y BMW tienen estos sistemas, y que mientras una gran mayoría de personas saben lo que significa la chapita de Quattro en los Audi, casi nadie sabe que la X de BMW o el 4Matic de Mercedes, significan lo mismo.
Ahora BMW, viendo que con la X no iba a ninguna parte, a pasado a denominarlo XDrive, pero llega con 20 años de retraso respecto a Audi.
Audi ahora el único problema que tiene, es limpiar un poco el nombre de su Quattro, porque después de tantos años usando embragues de tipo haldex, ahora que empiezan a meter los torsen les va a costar que los que sabemos lo que han tenido hasta ahora empecemos a mirarlos con buenos ojos. Aunque no creo que seamos demasiados.
Saludos.
- Francisco
- Forero gran maestro

- Mensajes: 5363
- Registrado: Dom 07 Mar 2004 00:09
- Coche:: Mercedes 190D 2.5
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Comprar un Audi.
Completamente de acuerdo, pero este es el motivo principal por el que se sobrevalora a Audi.Lo que no te niego es que la tracción Quattro la han vendido muy bien, pero nuevamente hay que felicitarles. Porque teniendo un sistema de tracción que tampoco es nada del otro mundo, han conseguido que todo el mundo relacione su marca con la tracción total, dando una imagen de seguridad y tecnología avanzada. Todo el que se plantea comprar un tracción total, la primera opción que le viene a la cabeza es Audi, y en muchas ocasiones se lo compran directamente sin barajar más opciones.
Sí es cierto que en el campo de la tracción a las 4 ruedas Mercedes y BMW nunca la han publicitado. Pero es que BMW juega con la deportividad como imagen de marca y Mercedes con la imagen de ser los mejores. Ambos modelos llevan ofreciendo tracción a las 4 ruedas desde hace muchísimos años, pero no es su seña de identidad, tienen otras igualmente de atractivas. BMW juega con la deportividad y un buen deportivo no es un tracción total, ya que por pesos y disposición no hace que sea la combinación más idonea. Mercedes juega con la idea de seguridad, confort y fiabilidad. En seguridad el 4x4 es un plus en firmes resvaladizos, pero es una merma en fiabilidad. Los 4-matic no han sido los modelos más fiables y en audi pasa igual, el problema es que un audi con 300,000 km se ve para el arrastre (no en todos, pero es la imagen que la gente tiene) y un Mercedes con esos km está en rodaje.Y mientras pasaba eso, ¿qué han hecho Mercedes y BMW? Nada. Porque teniendo sistemas de tracción total iguales o mejores que los de Audi, no se han molestado lo más minimo en publicitarlos. Te puede asegurar que mucha gente desconoce por completo que Mercedes y BMW tienen estos sistemas, y que mientras una gran mayoría de personas saben lo que significa la chapita de Quattro en los Audi, casi nadie sabe que la X de BMW o el 4Matic de Mercedes, significan lo mismo.
Ahora BMW, viendo que con la X no iba a ninguna parte, a pasado a denominarlo XDrive, pero llega con 20 años de retraso respecto a Audi.
Audi ahora el único problema que tiene, es limpiar un poco el nombre de su Quattro, porque después de tantos años usando embragues de tipo haldex, ahora que empiezan a meter los torsen les va a costar que los que sabemos lo que han tenido hasta ahora empecemos a mirarlos con buenos ojos. Aunque no creo que seamos demasiados.
Yo y la inmensa mayoría de la gente que se compra un coche de alta gama lo que busca es comodidad, potencia y acabados. Te gusta ver como tu coche con 5 años sigue igual de nuevo que al principio, que no hace ruidos raros ni que se empieza a gastar todo lo que tocas. Quieres un coche que al pisar el acelerados responda, que tenga fuerza, que al frenar frene bien y que sea estable en las curvas. En esto audi ofrece un buen coche, pero para mi personalmente hay diferencias notables entre un Audi y un Mercedes, sobre todo si te marcas 500 km del tirón, donde ves cual es más cómodo y útil. O con el paso del tiempo que uno aguanta mejor los años que el otro.
Saludos
- Mr Merchi
- ---

- Mensajes: 4071
- Registrado: Dom 23 Dic 2007 10:26
- Ubicación: Bilbao
Re: Comprar un Audi.
El mejor 4x4 sigue siendo Audi. De hecho, siguen evolucionando el torsen
Para muestra un botón...
Añado que siempre que tenga el bloqueo manual desde el coche es más fectivo.
Los Audi S3 (de 265cv) por configuración no usan torsen (llevan haldex) y con nieve, al final se quedan clavados...
El Volvo es buena muestra de ello (haldex).
El Audi A6 allroad lleva suspensión neumática que también ayuda un poquito

Para muestra un botón...
Añado que siempre que tenga el bloqueo manual desde el coche es más fectivo.
Los Audi S3 (de 265cv) por configuración no usan torsen (llevan haldex) y con nieve, al final se quedan clavados...
El Volvo es buena muestra de ello (haldex).
El Audi A6 allroad lleva suspensión neumática que también ayuda un poquito
- pibroch
- Forero gran maestro

- Mensajes: 4838
- Registrado: Dom 23 Nov 2008 19:10
- Coche:: Clase C 220 W206
- Ubicación: Benidorm
Re: Comprar un Audi.
Lo que hablabamos antes del valor de marca:
BMW vale 16.500 millones de €
Toyota es la segunda con casi el mismo valor.
Honda 14.300
Mercedes 10.400 millones
Audi 2.700 millones
Bueno, una cosa curiosa...
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010 ... 26167.html
BMW vale 16.500 millones de €
Toyota es la segunda con casi el mismo valor.
Honda 14.300
Mercedes 10.400 millones
Audi 2.700 millones
Bueno, una cosa curiosa...
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010 ... 26167.html





-
David_C
- Forero gran maestro

- Mensajes: 9987
- Registrado: Dom 06 Ene 2008 02:14
- Coche:: Varios gasolina
- Ubicación: Pilotando...
Re: Comprar un Audi.
Eres tú el que ha descrito a Mercedes como una basura.josebaelguay escribió:pues hombre, se los compran porque les gusta y porque son grandes coches, te guste o no...
también gente con audi se puede preguntar como alguien se gasta 40.000 euros en el engendro del CLC que es un Mercedes de hace 10 años con un cutre restyling y los motores viejos (que ya en su época no eran nada del otro mundo...), o un C W204 que vale una pasta y tiene un interior lamentable para su precio y también unos motores por debajo de la competencia o un E que directamente es horrible, caro y al lado del nuevo Serie 5 parece una broma de mal gusto...
sin ánimo de crear polémica, pero es que este tipo de post "mercedes es lo mejor y sus rivales son una basura" no me entran en la cabeza, cada uno que se compre lo que más le convenga
saludos
- pibroch
- Forero gran maestro

- Mensajes: 4838
- Registrado: Dom 23 Nov 2008 19:10
- Coche:: Clase C 220 W206
- Ubicación: Benidorm
Re: Comprar un Audi.
Ya he comentado antes que la idea planteada es poner en valor lo que te llevas a casa cuando sacas un Audi del concesionario, y más concretamente en el caso de las gamas bajas o medias de la marca.David_C escribió:Eres tú el que ha descrito a Mercedes como una basura.josebaelguay escribió:pues hombre, se los compran porque les gusta y porque son grandes coches, te guste o no...
también gente con audi se puede preguntar como alguien se gasta 40.000 euros en el engendro del CLC que es un Mercedes de hace 10 años con un cutre restyling y los motores viejos (que ya en su época no eran nada del otro mundo...), o un C W204 que vale una pasta y tiene un interior lamentable para su precio y también unos motores por debajo de la competencia o un E que directamente es horrible, caro y al lado del nuevo Serie 5 parece una broma de mal gusto...
sin ánimo de crear polémica, pero es que este tipo de post "mercedes es lo mejor y sus rivales son una basura" no me entran en la cabeza, cada uno que se compre lo que más le convenga
saludos
Al compañero le diré que no todos pensamos lo mismo. Sin ir más lejos, yo me compré uno de esos coches con interior lamentable y motor inferior.








