Tampoco uno debe olvidarse al sumar el peso que suman las opciones, y que empeoran prestaciones y consumos.
*Un fabricante contempla hasta 10 referencias de muelles distint0s para un mismo coche en funcion del peso del equipamiento. (Lo cuento para que se entienda en que medida influye este peso...)
maravillas escribió:Hombre, si vamos a eso...
Me gustaria un Audi, híbrido, o eléctrico, porque ya con pila de combustible, sería la leche. Aunque tambien me conformaria con uno movido por gas natural....
http://www.coches.net/noticias/mercedes ... -nono.aspx
Por 2 millones menos tienes un 350 CDI que es 0,6 segundos más lento y consume menos. Ademas de que consume gasoil no gasolina. Y por 2500€ más tienes un S450 que es 1,3 segundos más rápido y aunque en ciudad consume 5 litros más, en carretera (que es su habitat natural, solo consume un litro más.)
aunque ya sabemos que los hibridos se compran por otras razones.
Ademas seguro que sabes que los hibridos de Mercedes son el producto de un proyecto desarrollado en conjunto por Mercedes y BMW.
Quieres un audi hibrido?
El mas barato se vende por 80.000€, y combina la tecnología hibrida junto con el motor 3.0 TFSI que tantas alegrías ha dado en este hilo. Se llama Touareg hibrid. Y tiene un hermano que se llama Cayenne hibrid. Tambien tiene un primo que se llama Panamewra hibrid que esta vez está combinado con el motor VR6 3.6 de inyección directa.
Y todo eso combinado con torque vectoring, caja de 8 velocidades que nada tiene que envidiar a la de Mercedes ya, un sistema de tracción mejor y más ligero como ya se ha demostrado, y seguro que alguna bondad más que se me escapa... En faor del ML que nombras a continuación hay que decir que es muy viejo comparado con el Touareg y el Cayenne. Habrá que esperar a la nueva generación a ver que sorpresas nos depara.
Acaso dudas de que el grupo Vag va a ser el fabricante que disponga de más modelos hibridos? Es más, apostaría a que llegara un momento en el que ofrecerán alternativas de diferentes potencias en un mismo modelo...
http://motor.terra.es/4x4-todo-terreno/ ... -48382.htm
Un caso bastante similar al anterior.
http://www.agas21.com/spa/item/ART00050.html
NGT, o dicho de otro modo: El hermano tonto del GLP. Corrosivo, más caro, con todavía peor distribución y totalmente avocado al fracaso ya que a nadie le interesa, y por tanto no hay ni habra red de distribución. Ademas es un equipo múcho más pesado y peligroso y que no sirve para vehiculos que no sean industriales.
Diseñado unicamente para ser vendido en países productores de gas natural porque el precio está por el suelo.
http://www.km77.com/00/smart/fortwo/ele ... 10/t01.asp
Donde lo puedo comprar? Respuesta: No puedes. Smart te lo alquila durante periodos de 1, 2, 3, o 4 años al modico precio de 750€ mes. En 4 años has gastado 36.000€ y no tienes mas que una toma en el garage que no sirve para nada.
Mientras escribo esto Chevrolet publica el precio del Volt. Mejor no lo comparo con el Smart porque es absurdo. Su precio? 41.000$/35.000€ :45: 1.000 menos que el Smart, y cuando cumpla 4 años, lo vuelves a enchufar, lo cargas y te vas a dar un pirulo. Pues sigue siendo tuyo. http://www.motorpasion.com/chevrolet/ya ... lt-en-eeuu
http://es.autoblog.com/2009/08/28/merce ... e-vivo-en/
BMW lleva haciendo rular sus serie 7 de hidrogeno ya una década. En cualquier caso. donde se compra? cuanto vale? que autonomía tiene? que potencia?
Transformar un coche a hidrogeno es bien facil. Lo dificil es darle de beber...
Porque no todo en la vida es el aluminio y el TFSI, conoceis el Diesoto?
http://es.wikipedia.org/wiki/DiesOtto
Donde se vende? que autonomía tiene? cuanto vale? potencia? precio?
Una teoría muy bonita dentro de 10 años quizas si hay suerte podremos discutir sobre ella.
Claro que no todo es el aluminio y el TFSI. Tambien están las cajas de doble embrague, la hibridación los diferenciales activos las suspensiones con ferrofluidos, los sistemas de aparcamiento automatas y muchas cosas más.
A mi tambien me gustan los Mercedes pero no me impide ver que empiezan a quedarse atrás... Quizas el Diesotto los salve y les devuelva al zenit de los fabricantes de automoviles. Pero hoy, juzgando sus productos, es un fabricante conservador. Va a lo seguro, utiliza tecnologías conocidas y que dominan para no cagarla y lo hacen como ningun otro. Pero se ha quedado atrás. Esto también es positivo. Mientras que los clientes de Audi acudían al taller a cambiar inyectores (aunque sea en garantía) los clientes de Mercedes tenían sus coches en el garage. Idem con las bombas de alta presión. Y seguramente habrá más ejemplos. Pero no se puede negar que hoy el avance va de la mano del grupo Vag, y de Toyota principalmente. Y los demás observan, aprenden y obran con mejor o peor suerte...








