Haz LOGIN en Identificarse y accederás a más de 90 subforos y más funciones

MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq)

Haz LOGIN en Identificarme y accederás a más de 90 subforos y multitud de funciones

Moderadores: Ramiro, ManuelBC, mycroft, Raúl Pérez, santigag, Lcarra, Randalf44, Karlss

Responder
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Benz Break de 8 plazas

Mensaje por Fran-Benz »

Benz Break de 8 plazas
Año: 1899
Imagen
El término "Break" hace alusión a un tipo de carruaje abierto y ligero. Luego el segundo término al número de plazas o su disposición. En este caso concreto al número de plazas del vehículo en cuestión. Entre los vehículos a los que se hacía referencia a la forma de distribuirse los pasajeros no encontramos los casos de los Benz Vis-à-Vis (los ocupantes se situaban unos frente a otros) o el Benz Dos-à-Dos (los ocupantes se situaban dándose la espalda). Así en el caso de nuestro Benz Break 8 plazas nos encontramos con la siguiente distribución de los pasajeros:

- Tres pasajeros situados en una banqueta lateral izquierda dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Tres pasajeros situados en una banqueta lateral derecha dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Dos pasajeros (piloto y copiloto) situados de frente y a espaldas de los pasajeros ocupantes de las banquetas laterales.

Esta distribución permitía un grado de sociabilidad importante entre el pasaje situado en las banquetas laterales, lo que hacía más ameno cualquier viaje. Sin embargo al conductor y copiloto les era muy difícil la comunicación con el pasaje de atrás por lo que su actividad se centraba única y exclusivamente a la labor de la conducción y comunicación con su copiloto sin perder de vista su actividad. Por otra parte la gran sonoridad que el motor emitía junto con el aire dificultaba aun más la posible comunicación salvo que alguno de los pasajeros se levantará y si dirigiera directamente a uno de los ocupantes de adelante para comunicar directamente alguna eventualidad. Si la climatología además era adversa, tenemos otro variable que aun hacía más complicado y peligroso cualquier intento de comunicación del conductor. En cualquier caso respecto al Benz Vis-á-Vis este vehículo tenía la ventaja de que al conductor no le entorpecía para su vista ninguna banqueta por delante para divisar y tener controlado perfectamente todo lo que fuera relevante en la vía y entorno para su conducción y la seguridad.

En cuanto a la motorización de este vehículo posee peculiaridades técnicas comunes a otros vehículos lo que les hace ser hermanos dentro de la propia compañía (es el caso de los Break, Dos-à-Dos y el Mylord). La más importante es la referente a su motor cuya configuración boxer era denominada en la compañía como "Benz Contra-Motoren" o lo que es lo mismo "Motores Benz Contra". El motor de este vehículo es de cuatro tiempos que consta de dos cilindros en disposición boxer (Motor Benz Contra). El diámetro y carrera por cilindro es de 120 x 120 mm (motor cuadrado) y su cilindrada es de 2000 cc. La potencia máxima que desarrollaba este motor es de 8 a 10 CV a 920 rpm. El motor se encontraba situado atrás.

Las ruedas eran con radios de madera y se tenía la posibilidad de que la cubierta pudiera ser de goma maciza o neumático con cámara que si bien proporcionaba comodidad por su efecto amortiguador sobre los caminos no asfaltados de la época los reventones eran muy frecuentes. Por cierto, recuerdo cuando mi abuelo me comentaba como los niños quitaban trozos de las ruedas macizas para utilizarlos como gomas de borrar. La responsabilidad de la motricidad era de las ruedas traseras. La forma de transmitirse la potencia del motor a las ruedas traseras se realizaba a través de una caja de cambios de tres velocidades más una marcha atrás la cual trasmitía a un correa conectada al contraeje la fuerza y este a su vez mediante cadenas directamente a las ruedas traseras. La velocidad máxima que se podía alcanzar era de 30 km/h.

El precio del vehículo era de 6500 marcos sin equipamiento extra. Se inició su producción en el año 1899 y finalizó en el 1901.
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Lun 06 Ene 2014 19:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Benz Break de 12 plazas
Año: 1898
Imagen
Imagen
El término "Break" hace alusión a un tipo de carruaje abierto y ligero. Luego el segundo término al número de plazas o su disposición. En este caso concreto al número de plazas del vehículo en cuestión. Entre los vehículos a los que se hacía referencia a la forma de distribuirse los pasajeros no encontramos los casos de los Benz Vis-à-Vis (los ocupantes se situaban unos frente a otros) o el Benz Dos-à-Dos (los ocupantes se situaban dándose la espalda). Así en el caso de nuestro Benz Break 12 plazas nos encontramos con la siguiente distribución de los pasajeros:

- Cuatro pasajeros situados en una banqueta lateral izquierda dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Cuatro pasajeros situados en una banqueta lateral derecha dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Dos pasajeros (piloto y copiloto) situados de frente y a espaldas de los pasajeros ocupantes de las banquetas laterales.

Esta distribución permitía un grado de sociabilidad importante entre el pasaje situado en las banquetas laterales, lo que hacía más ameno cualquier viaje. Sin embargo al conductor y copiloto les era muy difícil la comunicación con el pasaje de atrás por lo que su actividad se centraba única y exclusivamente a la labor de la conducción y comunicación con su copiloto sin perder de vista su actividad. Por otra parte la gran sonoridad que el motor emitía junto con el aire dificultaba aun más la posible comunicación salvo que alguno de los pasajeros se levantará y si dirigiera directamente a uno de los ocupantes de adelante para comunicar directamente alguna eventualidad. Si la climatología además era adversa, tenemos otro variable que aun hacía más complicado y peligroso cualquier intento de comunicación del conductor. En cualquier caso respecto al Benz Vis-á-Vis este vehículo tenía la ventaja de que al conductor no le entorpecía para su vista ninguna banqueta por delante para divisar y tener controlado perfectamente todo lo que fuera relevante en la vía y entorno para su conducción y la seguridad.

En cuanto a la motorización de este vehículo posee peculiaridades técnicas comunes a otros vehículos lo que les hace ser hermanos dentro de la propia compañía (es el caso de los Break, Dos-à-Dos y el Mylord). La más importante es la referente a su motor cuya configuración boxer era denominada en la compañía como "Benz Contra-Motoren" o lo que es lo mismo "Motores Benz Contra". El motor de este vehículo es de cuatro tiempos que consta de dos cilindros en disposición boxer (Motor Benz Contra). El diámetro y carrera por cilindro es de 75 x 100 mm y su cilindrada es de 1767 cc. La relación de compresión es de 6.5:1. El número de cojinetes en el cigüeñal es de tres. La potencia máxima que alcanzaba era de 45 CV a un régimen de 3600 rpm. El par máximo es de 11 mkg a 1800 rpm. Posee dos válvulas por cilindro accionadas por una árbol de levas lateral. El motor se encuentra situado atrás.

Las ruedas eran con radios de madera y se tenía la posibilidad de que la cubierta pudiera ser de goma maciza o neumático con cámara que si bien proporcionaba comodidad por su efecto amortiguador sobre los caminos no asfaltados de la época los reventones eran muy frecuentes. Por cierto, recuerdo cuando mi abuelo me comentaba como los niños quitaban trozos de las ruedas macizas para utilizarlos como gomas de borrar. La responsabilidad de la motricidad era de las ruedas traseras. La forma de transmitirse la potencia del motor a las ruedas traseras se realizaba a través de una caja de cambios de tres velocidades más una marcha atrás la cual trasmitía a un correa conectada al contraeje la fuerza y este a su vez mediante cadenas directamente a las ruedas traseras.

En cuanto a sus dimensiones y peso:

- Longitud (mm): 3250.
- Ancho (mm): 1750.
- Altura (mm): 1800.
- Tara (kg): 1050 kg.

El precio del vehículo era de 6500 marcos sin equipamiento extra. Se inició su producción en el año 1898 y finalizó en el 1900.
Imagen
Fran-Benz
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Mercedes-Benz SLS AMG Flyer Inden Design

Mensaje por Fran-Benz »

Inden Design Mercedes-Benz SLS AMG Flyer
Año: Septiembre del 2012
Imagen
El Mercedes-Benz SLS AMG es uno de los vehículos con el que sueñan todos los preparadores. Lo estudian y analizan al detalle y quieren perfeccionar lo que parece que no lo puede ser más. En esta preparación Joachim Inden de Inden Design admite que aun puede llegarse más lejos con el Mercedes-Benz SLS AMG y que es fácil poder hacerlo pero con cierta moderación, discreción y cuidado para no romper el equilibrio general del coche en todos sus aspectos dándole el toque de personal de Inden Design.
Imagen
El motor V8 de 6,2 litros de 571 CV (420 kW) y un par máximo de 650 Nm sufre una nueva potenciación. Ahora se suministran una buena cantidad de caballos suplementarios mediante la modificación del software de gestión del motor de la ECU y un nuevo sistema de escape a nivel de colectores y catalizadores. La potencia extra que se obtiene es de 52 CV(38 kW) llegando ahora a un total de 623 CV (458 kW).
Imagen
A esta preparación se le dota de un nuevo conjunto llanta-neumático. Las llantas son de la casa Inden de 10,5 x 20" que van con unas cubiertas delanteras de 265/30-20 y traseras de 295/30-20.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Mar 07 Ene 2014 00:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Benz Break de 12 plazas
Año: 1898
Imagen
El término "Break" hace alusión a un tipo de carruaje abierto y ligero. Luego el segundo término al número de plazas o su disposición. En este caso concreto al número de plazas del vehículo en cuestión. Entre los vehículos a los que se hacía referencia a la forma de distribuirse los pasajeros no encontramos los casos de los Benz Vis-à-Vis (los ocupantes se situaban unos frente a otros) o el Benz Dos-à-Dos (los ocupantes se situaban dándose la espalda). Así en el caso de nuestro Benz Break 12 plazas nos encontramos con la siguiente distribución de los pasajeros:

- Cinco pasajeros situados en una banqueta lateral izquierda dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Cinco pasajeros situados en una banqueta lateral derecha dirigidos hacia el interior del vehículo.
- Dos pasajeros (piloto y copiloto) situados de frente y a espaldas de los pasajeros ocupantes de las banquetas laterales.

Esta distribución permitía un grado de sociabilidad importante entre el pasaje situado en las banquetas laterales, lo que hacía más ameno cualquier viaje. Sin embargo al conductor y copiloto les era muy difícil la comunicación con el pasaje de atrás por lo que su actividad se centraba única y exclusivamente a la labor de la conducción y comunicación con su copiloto sin perder de vista su actividad. Por otra parte la gran sonoridad que el motor emitía junto con el aire dificultaba aun más la posible comunicación salvo que alguno de los pasajeros se levantará y si dirigiera directamente a uno de los ocupantes de adelante para comunicar directamente alguna eventualidad. Si la climatología además era adversa, tenemos otro variable que aun hacía más complicado y peligroso cualquier intento de comunicación del conductor. En cualquier caso respecto al Benz Vis-á-Vis este vehículo tenía la ventaja de que al conductor no le entorpecía para su vista ninguna banqueta por delante para divisar y tener controlado perfectamente todo lo que fuera relevante en la vía y entorno para su conducción y la seguridad.

En cuanto a la motorización de este vehículo posee peculiaridades técnicas comunes a otros vehículos lo que les hace ser hermanos dentro de la propia compañía (es el caso de los Break, Dos-à-Dos y el Mylord). La más importante es la referente a su motor cuya configuración boxer era denominada en la compañía como "Benz Contra-Motoren" o lo que es lo mismo "Motores Benz Contra". El motor de este vehículo es de cuatro tiempos que consta de dos cilindros en disposición boxer (Motor Benz Contra). Su cilindrada es de 4245 cc. La potencia máxima que desarrollaba este motor es de 13 a 15 CV (9,6-11 kW) a 820/min. El motor se encontraba situado atrás.

Las ruedas eran con radios de madera y se tenía la posibilidad de que la cubierta pudiera ser de goma maciza o neumático con cámara que si bien proporcionaba comodidad por su efecto amortiguador sobre los caminos no asfaltados de la época los reventones eran muy frecuentes. Por cierto, recuerdo cuando mi abuelo me comentaba como los niños quitaban trozos de las ruedas macizas para utilizarlos como gomas de borrar. La responsabilidad de la motricidad era de las ruedas traseras. La forma de transmitirse la potencia del motor a las ruedas traseras se realizaba a través de una caja de cambios de tres velocidades más una marcha atrás la cual trasmitía a un correa conectada al contraeje la fuerza y este a su vez mediante cadenas directamente a las ruedas traseras.

Las dimensiones y peso del vehículos son:

- Largo (mm): 3250.
- Ancho (mm): 1750.
- Alto (mm): 1800.
- Tara (kg): 1050.

El precio del vehículo era de 6500 marcos sin equipamiento extra. Se inició su producción en el año 1898 y finalizó en el 1900.
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Mansory Cormeum

Mensaje por Fran-Benz »

Mansory Cormeum
Año: 2011
Imagen
MANSORY denomina a su visión particular del Mercedes-Benz SLS AMG "Corneum". Etimológicamente procede el látin "Cor Meum" que significa "mi corazón".
Imagen
Con el fin de satisfacer a una clientela muy exigente, Kourosh Mansory llevó adelante un ambicioso programa de personalización de uno de los deportivos más exclusivos del mundo y predilecto de todas las casas tunning. MANSORY aligera el peso y aumenta la resistencia a la torsión de la carrocería de forma significativa mediante la utilización masiva de la fibra de carbono. Para empezar se sustituye tanto el techo como las puertas por otras ultraligeras diseñadas por MANSORY. Se reemplaza el paragolpes delantero estándar por otro con una entradas de aire más grandes con dos funciones clave: reducir las fuerzas de elevación del eje delantero pegando el coche aun más al asfalto y por otra aumentando el caudal de aire necesario para satisfacer las necesidades de los nuevos radiadores sobredimensionados. MANSORY también sustituye las aletas delanteras y traseras por otras más sobresimensionadas y livianas. Tal es así que el Corneum experimenta un aumento de las vías respecto al SLS estándar de 66 mm en el tren delantero y 84 mm en el trasero. Los nuevos faldones laterales hace que el biplaza parezca más bajo, largo y que destaquen en el conjunto más las espectaculares nuevas llantas que se monta. La parte trasera también ha sufrido un rediseño importante por parte de los ingenieros aerodinámicos de MANSORY. El paragolpes trasero se ha modificado y lleva integrado un nuevo difusor que proporciona una carga aerodinámica adicional. Destaca el gran alerón trasero de carbono convirtiéndose en uno de los elementos más destacados del paquete aerodinámico.
Imagen
Como de costumbre, MANSORY convierte el interior en un puesto de mando de gran funcionalidad con una calidad y diseño muy innovador. Sólo los mejores materiales tienen cabida y contribuyen a aumentar la sensación de acogimiento y confort de su interior. Los maestros artesanos aplican sus habilidades con piel de extraordinaria calidad muy resistente y suavidad. Destaca la textura natural de la piel y las costuras artesanales del volante. El sistema de pedales de aluminio y las aplicaciones de carbono completan el aspecto del lujoso habitáculo de este vehículo.
Imagen
Gracias a las nueva suspensión y amortiguadores, el centro de gravedad del Cormeum es 20 mm más bajo que el modelo estándar.
Imagen
Las dimensiones del conjunto llanta y cubierta son: llanta de 9x20" con cubiertas de 265/30 delante y llanta 11x21" con neumáticos de 295/25 detrás. Las cubiertas que se montan son de la casa Michelín que es socio de MANSORY.
Imagen
La parte fundamental de la modificación del motor es la instalación compresores de alto rendimiento. También se utilizan un nuevo filtro de aire deportivo y sistema de escape deportivo de acero inoxidable. Estos componentes junto con un nuevo mapa de gestión del motor hace que se alcancen los 731 HP/537 kW y un par máximo de 824 Nm en las 4850 rpm.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Dom 12 Ene 2014 20:24, editado 13 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

MES DE ENERO DEL AÑO 2014

MBPEDIA


Índice de enlaces directos actualizado:
Evolución histórica

1902-2014: Evolución de la Clase S. Autor: loger2.

Vehículos e hitos históricos

1885: Daimler Riding Car.
1889: Nace la baronesa Mercédès Adrienne Manuela Ramona von Weigl.
1898: Benz Break de 12 plazas.
1899: Benz Break de 8 plazas.
1923: Benz Teardrop.
1937: Mercedes-Benz 320 Ambulancia.
1952: Mercedes-Benz 170 SV Krankenwagen.
1955: Konrad Adenauer fue tentado por el lado oscuro de la fuerza.
1965: Mercedes-Benz 600 Pullman Landaulet Papa Móvil.
1977: El primer familiar Mercedes-Benz.
1981: Mercedes-Benz NAFA Concept.
1986: Mercedes-Benz 560 Carat Cullinan.
1988: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16v.
1988: Mercedes-Benz SGS Biarritz.
1989: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution I.
1989: Mercedes-Benz SL EX Aero-look.
1990: Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II.
1990: Mercedes-Benz 190 E Elektro.
1990: Mercedes-Benz S 500 SE W126 de Nelson Mandela.
1991: Primeras impresiones Mercedes-Benz Clase S W 140.
1993: Mercedes-Benz Coupé Vision.
1994: Mercedes-Benz C EX.
1995: Mercedes-Benz VRC.
1996: Mercedes-Benz AA Vision.
1996: Mercedes-Benz CLK EX Classic.
1996: Mercedes-Benz CLK EX Motorsport.
1996: Mercedes-Benz E EX.
1996: Mercedes-Benz SLK EX Ground-Effect.
1998: Mercedes-Benz S EX Special.
1999: Mercedes-Benz E EX Classic.
1999: Mercedes-Benz EX Motorsport.
1999: Sistema ZAS.
2000: Mercedes-Benz C EX Classic.
2000: Mercedes-Benz C EX Motorsport.
2000: Mercedes-Benz CL 55 AMG F1 Safety Car.
2000: Mercedes-Benz NECAR 5.
2001: Brabus C 3.8 S.
2001: Carlsson CLK RS.
2001: Mercedes-Benz CL 500.
2002: Mercedes-Benz C 30 CDI AMG Sportcoupé.
2002: Mercedes-Benz CLK 270 CDI.
2002: Mercedes-Benz E EX Classic.
2002: Mercedes-Benz E EX Motorsport.
2002: Mercedes-Benz ML EX Highway.
2002: Mercedes-Benz ML EX Off-Road.
2002: Mercedes-Benz ML Inspiration.
2002: Mercedes-Benz ML 430 Papamóvil.
2002: Mercedes-Benz SL 350.
2002: Mercedes-Benz SL EX SLR.
2002: Mercedes-Benz Vaneo.
2002: Sistema Pre-Safe.
2003: Carlsson CM55 R.
2003: Carlsson CLK RS.
2003: Mercedes-Benz CLK EX DTM.
2003: Mercedes-Benz E 55 AMG.
2003: Mercedes-Benz SL 55 KLEEMANN Xtreme.
2004: KLEEMANN CL 60.
2004: KLEEMANN E 55 K3.
2004: Mercedes-Benz SLK EX C.
2004: Mercedes-Benz SLK EX P.
2004: Mercedes-Benz SLK EX R.
2004: Mercedes-Benz Compact Sports Tourer "Visión B".
2004: Mercedes-Benz Grand Sports Tourer Visión R.
2005: Carlsson CK55.
2005: Kleemann E50K CC.
2005: Kleemann SLK S8.
2005: Mercedes-Benz Bionic.
2005: Mercedes-Benz CLK 320 CDI Cabrio.
2005: Mercedes-Benz CLK DTM AMG.
2005: Mercedes-Benz SLK 320 CDI Triturbo Concept Car.
2005: Mercedes-Benz SLR Brabus.
2005: Mercedes-Benz Vision SL 400 CDI.
2005: Kleemann ML 50K S8.
2005: Kleemann S50 S3.
2005: Programa de personalización de Brabus para el Clase B.
2006: Brabus Rocket Coche Patrulla.
2006: Brabus Rocket Speed Run.
2006: Intelligent Lighting System.
2006: Kleemann C20K.
2006: Kleemann SLK20K.
2006: Mercedes-Benz Mojave Runner.
2006: Mercedes-Benz Recy.
2006: Mercedes-Benz S 500 Station Wagon.
2007: Asma Desing S-Eagle I.
2007: Brabus B63 S.
2007: Mercedes-Benz C EX Classic.
2007: Mercedes-Benz C EX Motorsport.
2007: Carlsson Aigner CK 65 Eau Rouge.
2007: Mercedes-Benz 300 SL Gulwing Bo Zoland.
2007: Kicherer K60 Biturbo EVO Black.
2007: Mercedes-Benz G 500 Papamóvil.
2007: Mercedes-Benz CL 600 Biturbo FAB Desing.
2007: Mercedes-Benz Clase CL Wald C 216.
2007: Mercedes-Benz E Executive.
2007: Mercedes-Benz E Sport.
2007: Mercedes-Benz SLR Project Kahn.
2008: Coupetorino 2008.
2008: Mercedes-Benz C 250 CDI BlueEFFICIENCY.
2008: Mercedes-Benz C63 AMG EX.
2008: Carlsson Aigner CL65 RS Blanchimont.
2008: Mercedes-Benz CLK 63 AMG Black Widow.
2008: Kicherer ML 42 ICE.
2008: Mercedes-Benz Clase S Bitono de ART.
2008: Mercedes-Benz SL EX SLR.
2008: Mercedes-Benz SL R230 Prior-Design "Warrior".
2008: Mercedes-Benz Fascination Concept.
2009: Kicherer E 500.
2009: Kicherer SL Evo II R230.
2009: Mercedes-Benz 450 SEL 6.9 de Lorinser.
2009: Mercedes Benz C-Class Executive SE.
2009: Mercedes-Benz CL 45 Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz CLS Grand Edition.
2009: Mercedes-Benz CLS Mec Desing.
2009: Mercedes-Benz CLS White Label Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz C Special Edition.
2009: Mercedes-Benz GLK con Kit Aero Lorinser.
2009: Mercedes.Benz GLK 280 V6 Lorinser.
2009: Mercedes-Benz ML 500 Uranium 24 Parotech.
2009: Mercedes-Benz ML EX.
2009: Mercedes-Benz SL Maxx Wheelsandmore.
2009: Mercedes-Benz SLS AMG Desert Gold.
2009: Piecha Desing Mercedes-Benz SL Avalange RS.
2010: Mercedes-Benz A E-CELL.
2010: Mercedes-Benz SLK 2LOOK Edition.
2010: Brabus E V12 Coupé.
2010: Mansory G Couture.
2010: Mercedes-Benz C 63 AMG 520 DR Edition.
2010: Mercedes-Benz C63 AMG Vorsteiner Aero Package.
2010: Mercedes-Benz CL 500 AG Excalibur.
2010: Mercedes-Benz CLS 350 BlueEFFICIENCY.
2010: Mercedes-Benz E63 AMG Estate GWA.
2010: Mercedes-Benz E 63 AMG Vorsteiner V6E.
2010: Mercedes-Benz E Coupé EX.
2010: Mercedes-Benz C207 con sistema de escape Expression Motorsport.
2010: Mercedes-Benz S550 Monster de Mec Desing.
2010: Mercedes-Benz Clase S W 211 Lorinser.
2010: Mercedes-Benz SLS Panamericana.
2010: RENNtech C74 Koncept.
2010: Simulador de conducción Mercedes-Benz de Sindelfingen.
2010: Walk Black Bison Edition Package para el Clase S.
2010: Wald W211 WAGON SPORTS LINE Black Bison.
2010: Mercedes-Benz Vito E-CELL.
2011: Mansory Curmeum.
2011: Mercedes-Benz C 63 AMG White Storm de Romeo Ferraris.
2011: Mercedes-Benz CL 500 y 600 Väth.
2011: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Wheelsandmore.
2011: Mercedes-Benz SLS AMG Emergency Medical Concept.
2011: Merceces-Benz Sprinter 316 CDI: "Incubadora móvil".
2012: Aerokit C63 RBS II.
2012: Carlsson CGL 45 Royale Last Edition.
2012: Inden Design Mercedes-Benz SLS Flyer.
2012: Lorinser S70 6.0 Biturbo V12.
2012: Mercedes-Benz C 63 AMG Coupé Black Series Väth.
2012: Mercedes-Benz C 63 AMG Estate Edo Competition.
2012: Mercedes-Benz CL Prior Desing.
2012: Mercedes-Benz CL Gran Edition.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG German Special Customs.
2012: Kicherer K60 Biturbo EVO Black.
2012: Kicherer SLS 6.3 Supercharged GT.
2012: Kit R de Expression Motorsport para Clase E A207.
2012: Kit R de Expression Motorsport para Clase E C207.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Stratos.
2012: Mercedes-Benz CLS by Misha Desings.
2012: Mercedes-Benz CLS Vitt.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG GAD.
2012: Mercedes-Benz CLS 63 AMG Yachting de Kicherer.
2012: Mercedes-Benz E Estate SCP.
2012: Mercedes-Benz E Estate Wald Black Vision.
2012: Mercedes-Benz Clase E Coupé y Cabriolet de Piecha Designs.
2012: Mercedes-Benz S 600 Guard de Topcar.
2012: Mercedes-Benz S 65 AMG V12 CFC-Sundern DESIGN WORLD.
2012: Mercedes-Benz SL 500 R231 Wheelsandmore.
2012: Mercedes-Benz SL 63 AMG Seven-11 Wheelsandmore.
2013: Coupetorino 2013.
2013: HAMANN SPYRIDON.
2013: INDEN Design Mercedes-Benz SLS AMG “Borrasca”.
2013: Brabus D3.
2013: Loewenstein LM63-700.
2013: Mercedes-Benz 190 EX.
2013: Mercedes-Benz A EX.
2013: Mercedes-Benz A45 AMG McChip-dkr.
2013: Mercedes-Benz C63 AMG 510 Mulgari.
2013: Mercedes-Benz C63 AMG FolienCenter-NRW.
2013: Mercedes-Benz Clase C Coupé Expression Motorsport.
2013: Mercedes-Benz Clase C Coupé Prior Design.
2013: Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS.
2013: Mercedes-Benz CLA 250 GT-R de Piecha Desings.
2013: Mercedes-Benz CLA V25 Vaeth.
2013: Mercedes-Benz E Coupe PD850 Black Edition Prior Design.
2013: Mercedes-Benz E EX.
2013: Mercedes-Benz Prior Desing Black Edition.
2013: Mercedes-Benz G 65 AMG 6x6 (comienzo de producción civil y origen militar).
2013: Mercedes-Benz SLR CUT48 Carwrapping.
2013: Mercedes-Benz Viano Viano Whiteppeper de A.R.T.
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Sab 25 Ene 2014 15:29, editado 7 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

MBPEDIA: "Entrada nº 191"
Evoluación histórica de la Clase S
Cronología del 1902 al 2014.
Autor: loger2
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mansory G-Couture
Año: 2010
Imagen
Esta preparación realizada sobre la base del Mercedes-Benz G 55 AMG por Mansory impresiona técnica y visualmente. En todo el exterior llegando hasta el borde inferior de las ventanas y el techo abunda la resistente y ultraligera fibra de carbono. Se utiliza un método de preimpregnado en autoclave, en que el carbono está altamente comprimido en una cámara de presión especial donde se elimina cualquier tipo de inclusión de aire en el material. Normalmente, este método de procesamiento sólo se utiliza en la industria aeronáutica y aeroespacial, ya que es extraordinariamente costoso. Sin embargo, Mansory no acepta ningún tipo de compromiso cuando se trata de calidad, y transforma a este Mercedes TT en uno de los vehículos más lujosos y exclusivos del mundo viéndose limitado su trabajo a tan sólo siete ejemplares.
Imagen
Por supuesto, en el diseño interior no se ha escatimado nada con respecto al exterior. Mansory ha reemplazado el asiento de atrás por dos individuales. Destacan por ofrecer a sus ocupantes un gran apoyo lateral adaptado a los requerimientos prestacionales que nos puede ofrecer el vehículo. Su gran apoyo lateral permite a sus ocupantes estar siempre bien acomodados en el asiento ante cualquier circunstancia. Se acopla en exclusiva una consola central única y continua que va desde el salpicadero en las plazas del piloto y copiloto hasta el asiento trasero. Se ofrece a los pasajeros traseros monitores integrados interconectados al sistema de información y entretenimiento con DVD.
Imagen
En departamento de tapizados de MANSORY sólo se permite la utilización de cueros de la más alta calidad que existen. Estas pieles tan perfectamente procesadas destacan no sólo por su durabilidad si no también por su textura tan agradable. La impresión general de exquisitez por los detalles del airbag del volante deportivo y del sistema de pedales de aluminio. Toda la personalización de la cabina de pasajeros se acentúa por las aplicación de piel de pitón real en el que destaca la aplicación de plata y la coronación un poco más abajo de los reposacabezas con el logo de la casa.
Imagen
Con el fin de garantizar la transferencia de la enorme potencia del motor a la superficie de forma eficiente se confiere esta responsabilidad a un nuevo conjunto llanta-neumático sobredimensionado. Las llantas Mansory son de 23 pulgadas y los neumáticos son unos Pirelli Scorpion con medida 305/35 R 23.
Imagen
Los especialistas en MANSORY han puesto a disposición de esta motorización todo su potencial tecnológico y buen hacer. Muchos de los componentes que se han adoptado vienen directamente del Mercedes-Benz SLR. El resultado es una potenciación del vehículo hasta los 700 CV (515 kW) en lugar de los 507 CV (373 kW) de la motorización estándar del G 55 AMG. Los ingenieros de Mansory también han llevado el par motor máximo hasta límites insospechados pasando de los 780 Nm originales a los 880 Nm.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
[youtube][/youtube]
Imagen
Fran-Benz
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Mercedes-Benz 170 SV Krankenwagen

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz 170 SV Krankenwagen
Año: 1952
Imagen
La serie W 136 comenzó su andadura comercial a partir de su presentación en febrero de 1936 en el Salón del Automóvil de Berlín. Fue un coche históricamente relevante en la historia de la motorización alemana antes y después de la guerra. Fue el precursor de lo que Adolf Hitler poco después conceptualizo como "motorizar el pueblo". Varias fueron las causas guardando el siguiente orden de importancia:

1ª. La gran variedad de versiones con que se comercializó: berlina de dos o cuatro puertas, furgón cerrado, furgón de reparto, coche de policía, ambulancia, coche militar, cabriolé-berlina, cabriolé de dos o cuatro puertas, roadster y vehículo de carreras de larga distancia.
2º. Su sencillez mecánica y fiabilidad.
3º. Su calidad a nivel de materiales y construcción.
4º. Técnica conservadora pero de eficacia comprobada.
Imagen
Muchos os preguntareis la utilización como vehículo de carreras de larga distancia cuando este no estaba configurado para ello. Hay referencias históricas de su utilización en carreras de larga distancia en diferentes configuraciones durante los años prebélicos con un fin, buscar su funcionalidad para uso militar.
Imagen
El secreto de su éxito estaba en su construcción mixta basada en un chasis de madera antes de la guerra y en acero (tubos ovales en forma de cruz) tras su nueva presentación en el 1946 sobre una carrocería siempre en acero. La primera configuración chasis madera y carrocería de acero ofrecía más posibilidades de versionar que la posterior.
Imagen
En esta ocasión tenemos una de las versiones más relevantes y famosas dentro de la utilización en servicios con finalidad civil de la época, la ambulancia (Krankenwagen).
Imagen
Entre 1948 y 1949 , la producción de la ambulancia pasó de la planta de Sindelfingen a la planta de la compañía de carrocerías LUEG en Bochum, aunque se siguió comercializando por la propia red de distribución de Daimler -Benz AG.
Imagen
Este bello ejemplar de Mercedes-Benz SV 170 Ambulancia ha sido sometido a una restauración integral fiel al original. En el se puede ver como compite el brillo del color gris característico de la época de postguerra con el de los pocos cromados del modelo.
Imagen
La cabina se caracteriza por ser bastante austera en su presentación. En ella destaca los asientos de vinilo marrón y el panel de instrumentos del mismo color del vehículo en el que destaca la buena legibilidad de su instrumentación. Esta última consta de dos grandes diales en los que se ofrece el velocímetro, cuentakilómetros y el reloj horario. En el centro de ambos se encuentran el indicador de la temperatura del agua, el de presión de aceite y el nivel de combustible. La palanca del cambio se encuentra en el volante. Este cambio era el último más evolucionado que se montó a partir de 1940 de cuatro velocidades sincronizadas.
Imagen
La cabina se separa del habitáculo del paciente y personal sanitario por una delgada pared en la que la comunicación se encontraba totalmente garantizada gracias a una ventana deslizante. Además de la camilla se puede observar dos asiento opuestos para el personal sanitario.
Imagen
Una gran puerta trasera de doble hoja garantiza una muy buena accesibilidad a la ambulancia del enfermo en la camilla en posición decúbito prono. La puerta en uno de los laterales permite acceder a uno de los ocupante del asiento que se dirige hacia la marcha del vehículo junto a la camilla mientras que por detrás entra otro ocupante que se sitúa en el asiento en posición opuesta al primera de espaldas.
Imagen
Como he comentado anteriormente, este vehículo es de postguerra y por tanto consta de un chasis de tubos de acero en forma de cruz y una carrocería también en acero. En la suspensión destaca en el eje trasero los muelles helicoidades que servían de unión del eje oscilante con la carrocería del vehículo. En la parte delantera destacaban dos ballestas transversales.
Imagen
En el vano motor nos encontramos con una motorización de cuatro cilindros de 1,7 litros con 45 CV que destacaba por su sencillez, robustez y economía de utilización. No debemos olvidar que estos vehículos venían a consumir poco más de 10 litros cada 100 kilómetros con una autonomía que se encontraba situada por encima de los 350 kilómetros (su depósito era de 43 litros). Destacar que el vehículo venía con un doble sistema de calefacción, uno para la cabina de piloto y copiloto y otro adicional para el habitáculo del paciente y personal sanitario. El sistema de frenos era de tambor en ambos trenes. La batalla del vehículo se iba hacia unos significativos 2845 mm que garantizaban una gran habitabilidad.
Imagen
Esta unidad fue subastadas por RM Auctions en Londres (GB) por 50.400 libras (casi 60.000 euros) en el mes de septiembre del 2013.
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Unidad presentada en el Salón del Automóvil de Essen de 2013
Imagen
VANSPORT es la sección de Hartmann-Tunning dedicada a la personalización de furgones Mercedes-Benz, Volkswagen, Opel, Nissan y Renault. Han realizado esta visión especial y muy llamativa del Mercedes-Benz Citan para aquellos que no quieran pasar desapercibidos en sus trabajos de entrega o reparto diario. Da sensación de velocidad incluso a vehículo parado.
Imagen
Es Citan recibe el nombre del pack de personalización de carrocería de la casa denominado MetroSTREAM. Este se encuentra constituido por:

- Un gran spoiler frontal de nuevo diseño con grandes entradas de aire (imágenes de detalle).
- Faldetas laterales (imágenes de detalle).
- Nuevo paragolpes trasero (imágenes de detalle).
- La utilización de aplicaciones de acero inoxidable en parrilla y paragolpes delanteros (imágenes de detalle).
- Una amplia y variada gama de nuevas llantas de aleación ligera (imágenes de detalle).
- En el interior: detalles cromados, volante, placas en los umbrales de las puertas, pedalier y alfombrillas.
Imagen
Además de esta línea de equipamiento esta unidad presentada venía equipada con otros kits:
- Nuevo kit de suspensión rebajado (imágenes de detalle).
- Nuevo escape de acero inoxidable (imágenes de detalle).
Imagen
Esta unidad se encuentra realizada sobre la base de un Mercedes-Benz Citan 111 CDI. Se le ha dotado de un kit de potenciación (D15-81). La potencia se eleva desde los 81 kW de la versión estándar hasta los 95 kW y el par motor máximo pasa de los 240 Nm a los 270 Nm. Para las demás motorizaciones también se ofrecen otros kits de potenciación (D15-55 y el D15-66).
Imagen
Imagen
Todo ello viene acompañado por el montaje de un nuevo acelerador electrónico que optimiza aun más la señal del vehículo de serie. Se acorta significativamente el tiempo de respuesta del motor (imágenes de detalle).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fran-Benz
Última edición por Fran-Benz el Sab 18 Ene 2014 23:42, editado 9 veces en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Kit de potenciación D15-55 para el Mercedes-Benz Citan 108 CDI
Aumento de potencia de 55 kW a 65 kW (88 CV) y par máximo de 180 Nm a 210 Nm.
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Última edición por Fran-Benz el Sab 18 Ene 2014 22:15, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Kit de potenciación D15-66 para el Mercedes-Benz Citan 109 CDI
Aumento de potencia de 66 kW a 78 kW (107 CV) y par máximo de 200 Nm a 230 Nm.
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Última edición por Fran-Benz el Sab 18 Ene 2014 22:15, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle del escape de acero inoxidable.
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle resortes helicoidales de la suspensión.
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle del acelerador electrónico.
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle del spoiler delantero frontal.
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle de los faldones laterales.
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle del paragolpes trasero.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Imágenes de detalle las aplicaciones de acero inoxidable.
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Avatar de Usuario
Fran-Benz
Forero gran maestro
Forero gran maestro
Mensajes: 14468
Registrado: Sab 03 Ene 2004 18:22
Coche:: MB C180 Elegance W202 Mk.II
Ubicación: Jaén/Andalucía/España

Re: MBPEDIA (Todos los Mercedes-Benz de la historia en mbfaq

Mensaje por Fran-Benz »

Gama de llantas de aleación ligera disponibles.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
MBPEDIA: "Entrada nº 195"
Mercedes-Benz Citan MetroStream de VANSPORTS
Año: 2013
Imagen
Responder

Volver a “General”